El secretario de Comercio de los Estados Unidos, Wilbur Ross, dijo hoy que la decisión de imponer nuevamente aranceles a la Argentina y Brasil le demuestra a China que Washington no dudará en imponer sanciones a cualquier país que devalúe demasiado su moneda.
En declaraciones al canal Fox, Ross se refirió a la guerra comercial que EEUU mantiene con China al advertir que el presidente Donald Trump tomará una medida a mediados de este mes si el gigante asiático no brinda una señal clara de distensión comercial.
Cuando el periodista le preguntó si el anuncio de la sanción a Brasil, un gobierno que ha demostrado claras señales de amistad con Trump, era una señal hacia China, el funcionario republicano respondió en forma afirmativa.
“Aun nuestros amigos y mejores aliados deben vivir según las reglas que existen. Creo que el presidente (Trump) está preocupado por el deterioro de la moneda de Brasil. Es un factor real para tener en cuenta: cuando más devalúen su moneda, más baratos serán sus productos y algo hay que hacer”, dijo Ross. En referencia a China, el funcionario dijo que “la bola está de su lado” como para dejar atrás la guerra comercial que se dirime entre ambas superpotencias.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Mercados: sube la Bolsa y caen los bonos soberanos en medio de la calma cambiaria y la turbulencia externa
El S&P Merval gana 0,5%, a 2.190.000 puntos, y los ADR argentinos operan mixtos en Wall Street. Los títulos públicos en dólares pierden 0,2%

Solana, precio de la criptomoneda este 29 de abril
Es la sexta divisa digital más usada en el mundo, permite hacer transacciones bajo costo y alta velocidad

Las ventas de autos 0 km se encaminan este mes a otro récord: será el mejor abril desde 2018
Con una proyección que supera los 54.000 vehículos totales, el crecimiento sería cercano al 65% respecto a 2024. Toyota lidera en camionetas y autos por primera vez en el año

El número uno de JP Morgan en la Argentina explicó cuál es la variable clave que miran los mercados
Facundo Gómez Minujín detalló los puntos que generan mayor interés en el análisis económico y advirtió sobre las reformas pendientes para impulsar el crecimiento

Más líneas de colectivos habilitaron pagos con tarjeta y el celular: cuáles son
La expansión de las alternativas para abonar viajes continúa sumando localidades y unidades, ampliando la modernización en el sistema de movilidad urbana en distintos puntos del país
