
¿Inoperancia o falta de idoneidad para aplicar políticas en tiempos de crisis? El ex ministro de Economía Ricardo López Murphy reflexionó sobre el intento de mea culpa del presidente Mauricio Macri durante el acto por el Día de la Independencia, donde el mandatario reconoció "temas de la propia gestión" entre las causas de la "tormenta" económica.
El economista habló con Nancy Pazos, en su programa por AM 990, sobre la turbulencia cambiaria, el déficit fiscal, la deuda pública, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y el paquete de ayuda que recibió el Gobierno. También se refirió al desafío de la oposición de cara al 2019, un año que estará marcado por las elecciones presidenciales de octubre.
15 definiciones de López Murphy:
"El problema de acumular enormes déficits y por consecuencia enorme deuda pública, el llamado gradualismo, es un camino equivocado y, sobre todo, corriendo el riesgo de que terminara como terminó".
"Cambiemos recibió un país sin acceso al crédito y revirtieron eso. Pero tener crédito no quiere decir que hay que usarlo y menos para consumo. Acumular deudas para financiar gasto corriente (jubilaciones, salarios, planes sociales, etc.) no es lo más inteligente; no es un plan sensato".
"La crisis no es cambiaria, ha sido una crisis de todos los activos argentinos".
¿Nadie esperaba semejante crisis tan rápido? "El país era muy vulnerable; déficit fiscal, déficit de cuenta corriente, caída de las exportaciones. Eso no puede sorprender. Los que miraban los números sabían que teníamos una vulnerabilidad enorme".
"Si a De la Rúa le hubieran dado un tercio de lo que le dieron a este gobierno, no hubiera habido nunca jamás la crisis del 2001".
"El paquete de apoyo internacional es descomunal; eso hace que si actuamos con mínima sensatez y cumplimos el programa, la crisis estará controlada. Pero eso no quiere decir que tengamos resuelto cómo vamos a crecer. Esto es solo para parar la hemorragia".
"Argentina tiene crisis porque tiene políticas de enorme déficit fiscal sin tener mercado financiero y de capitales que la pueda financiar, sin tener ahorros en el país y sin una balanza comercial interesante".
¿Los cambios y las decisiones que se tomaron fueron un maquillaje? "La decisión que hay que tomar es ver cómo llego a las metas del programa económico".
"Argentina tiene que resolver muchos problemas de fondo: mejorar el ahorro nacional, mejorar el mercado de capitales y el financiero, mejorar el sistema educativo, mejorar la infraestructura. Pero ahora hay que controlar la hemorragia".
"Cuando concluya el programa de ayuda del FMI, el Gobierno tiene que poder solo y tener para devolver esa ayuda".
"Cada vez que hemos tenido un proceso populista es porque hemos tenido recursos. Nunca tuvimos un experimento populista cuando estamos apretados porque termina en una catástrofe".
"En octubre el argumento del Gobierno va a ser que lograron controlar una crisis de ribetes internacionales: 'con nosotros esto no terminó en una catástrofe'".
"Si la oposición tiene un planteo sensato, le saca ventaja al Gobierno, pero viene con planteos insensatos".
¿Los radicales lo llaman para consultarlo? "Formalmente, no. Con muchos tengo una relación de amistad de 30 o 40 años. Ellos conversaron toda la vida conmigo".
¿El programa del fondo no puede cumplirse sin la ayuda del peronismo? "Si el peronismo es astuto, va a colaborar con este Gobierno en sanear las cuentas para luego recibir un país más equilibrado".
Últimas Noticias
Iván Cepeda celebró avance judicial en proceso contra Diego Cadena: “Las víctimas exigen justicia, no componendas”
Las víctimas del caso reiteraron que su lucha no es política, sino por la verdad y la sanción a quienes operaron una red de manipulación judicial con fines personales y políticos, tras señalamientos de presunto soborno a testigos en el caso contra Álvaro Uribe

EN VIVO: ‘Desafío Siglo XXI’, el primer reto a muerte dejará a dos participantes eliminados
El elegido del primer ciclo tendrá un papel importante durante la prueba que tiene intrigados a todos los concursantes

“Solo Leveling” tendrá serie live-action en Netflix y será protagonizada por Byeon Woo-seok
El webtoon más visto de Corea del Sur da el salto a la acción real

Paro minero: animales mueren por falta de alimento y agua por bloqueo de carreteras
Además de los perjuicios que sufren tanto del transporte de carga como del de pasajeros ante el bloqueo de algunas de las principales vías del territorio nacional

Morena busca prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de edad debido a los riesgos para la salud
El acceso libre a bebidas energéticas puede provocar desde ansiedad hasta accidentes cerebrovasculares en jóvenes
