El impresionante récord que Luka Modric le puede arrebatar a una leyenda del Real Madrid

El croata ha acordado con Florentino Pérez la extensión de su contrato por una temporada más

Guardar

Nuevo

El curioso récord que Luka Modric le puede arrebatar a una leyenda del Real Madrid. REUTERS/Violeta Santos Moura
El curioso récord que Luka Modric le puede arrebatar a una leyenda del Real Madrid. REUTERS/Violeta Santos Moura

El croata Luka Modrić ha acordado con Florentino Pérez la extensión de su vínculo con el Real Madrid por una temporada más. La decisión se materializará oficialmente con la firma del nuevo contrato, poniendo fin así a varias especulaciones sobre su posible salida del club blanco.

La recién establecida continuidad del mediocampista implica que participará en su decimotercera temporada con el club madrileño. Las especulaciones sobre su adiós al término de la presente campaña habían estado en auge debido a las posibles salidas de otros importantes jugadores. “La decisión de los dirigentes del Real Madrid es no desnaturalizar a un equipo campeón tras la marcha de Kroos y la más que probable de Nacho,” explicó Marca.

Florentino Pérez jugó un rol clave en las negociaciones. “El presidente del club se aseguró de que Modrić continuara vistiendo la camiseta del Real Madrid”, subrayando la importancia de mantener a una figura tan emblemática en el equipo. Las buenas actuaciones del croata en las últimas semanas también fueron decisivas en la decisión de extender su contrato.

Por su parte, Carlo Ancelotti, entrenador del equipo, expresó su alivio tras confirmar la continuidad de Modrić. “Al menos uno”, comentó refiriéndose a las salidas de otros pilares del centro del campo. Su deseo de mantener al croata a bordo refleja la importancia en la transición del mediocampo campeón.

El jugador croata renovó por un año más con el Real Madrid, extendiendo así su vínculo hasta 2025. REUTERS/Isabel Infantes
El jugador croata renovó por un año más con el Real Madrid, extendiendo así su vínculo hasta 2025. REUTERS/Isabel Infantes

Modrić se siente con fuerzas para seguir compitiendo al más alto nivel. Su entusiasmo por continuar no se limita al ámbito de clubes: aquellos que conocen al jugador no descartan que participe en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026.

Durante la temporada, el 10 merengue ha sabido adaptarse a su nuevo rol en el equipo, reconociendo y aceptando la situación con madurez. Esta adaptación ha sido crucial para la estabilidad del equipo en tiempos de cambios.

La continuidad de Modrić significa que su conexión con el Real Madrid, iniciada en 2012, perdurará al menos un año más. En esos años, el croata ha logrado múltiples títulos y ha sido una pieza esencial en los éxitos del equipo.

Cuántos títulos tiene Luka Modrić en el Real Madrid

Con la Liga recientemente conquistada, el mediocampista croata ha alcanzado los 25 títulos oficiales con el conjunto blanco, igualando el récord que ostentaban desde el curso pasado Karim Benzema y Marcelo.

Si llegara a ganar en Wembley la decimoquinta Champions League para el Madrid, quedará junto a su compañero Nacho como los jugadores con más títulos en la historia del club blanco.

Modrić ha ganado 25 títulos oficiales con el Real Madrid hasta la fecha. (AP Foto/Manu Fernández)
Modrić ha ganado 25 títulos oficiales con el Real Madrid hasta la fecha. (AP Foto/Manu Fernández)

Por eso, y ante la posibilidad de que Nacho pueda aceptar las ofertas tentadoras que le están llegando desde la MLS, Modrić sabe que quedándose hasta 2025 tiene serias posibilidades de inmortalizarse como el jugador de la historia blanca con más títulos.

Además, de levantar la “orejona”, los “blancos” lucharán por siete títulos durante la próxima temporada: Champions, Liga, Mundial de Clubes, Copa del Rey, Supercopa de Europa y de España y Copa Intercontinental.

Cuál es el récord que puede romper Modrić

Sin depender de levantar ningún trofeo más, Luka Modrić puede romper un récord que por la dinámica con la que se maneja el Real Madrid con sus ídolos a lo largo de la historia parecía imposible de romperse.

Con la renovación a punto de firmarse, el mediocentro croata, que cumplirá 39 años en octubre de 2024, pronto podría convertirse en el jugador más veterano en disputar un partido con el equipo blanco. Este récord de longevidad pertenece actualmente a Ferenc Puskás, quien jugó su último encuentro con el Real Madrid a los 39 años y 36 días.

Luka Modrić podría quebrar el récord de longevidad de Ferenc Puskás en el Real Madrid.
Luka Modrić podría quebrar el récord de longevidad de Ferenc Puskás en el Real Madrid.

El caso de ambos jugadores es llamativo, ya que no es común que futbolistas de campo, especialmente aquellos con roles creativos o de ataque, logren tal longevidad en un nivel competitivo tan alto. Lo habitual es que estos registros de longevidad estén dominados por porteros, quienes generalmente soportan un menor desgaste físico. Modrić, con una carrera extensa en el Real Madrid desde 2012, se ha destacado no solo en su club sino también en su selección nacional, llevando a Croacia al tercer puesto en el Mundial de Qatar 2022.

Puskás lució el uniforme del Real Madrid por última vez el 8 de mayo de 1966 en un partido de Copa del Rey contra el Betis. Tres días después, el equipo disputaba la final de la Copa de Europa frente al Partizan de Belgrado. Apodado Cañoncito Pum, Puskás se mantenía como una pieza importante en el ataque del equipo, a pesar de que las lesiones comenzaban a afectar su rendimiento. “Puskás anotó cinco goles al Feyenoord en la primera ronda de la Copa de Europa de la temporada 65-66,” destacó un informe.

El Real Madrid perdió aquel último partido de Puskás por 3-2 en el estadio Villamarín, y una semana después, con la reciente celebración de la conquista de la Copa de Europa, no pudo remontar en el Santiago Bernabéu. Puskás, muy afectado físicamente, dejó el fútbol tras una carrera legendaria de 22 temporadas, donde solo se le resistió la Copa del Mundo, que estuvo a su alcance en 1954.

Quiénes son los 5 jugadores más longevos en jugar un partido para el Real Madrid

Ferenc Puskás

Puskás arribó al Madrid con 31 años.
Puskás arribó al Madrid con 31 años.

El húngaro arribó al Madrid con 31 años y su último partido de blanco fue poco más de un mes después de haber cumplido los 39 años, en la ida de cuartos de final de la Copa contra el Betis (8 de mayo de 1966). Ese partido y los dos del cruce de dieciseisavos contra el Sporting fueron los últimos encuentros de su carrera después de una lesión que le tuvo casi cinco meses sin jugar.

Luka Modrić - 38 años y 248 días

En su decimotercera temporada, Modrić sigue siendo esencial en el Real Madrid. REUTERS/Molly Darlington
En su decimotercera temporada, Modrić sigue siendo esencial en el Real Madrid. REUTERS/Molly Darlington

Modrić, quien disputó su último partido con el Madrid frente al Villarreal a la edad de 38 años, ocho meses y 10 días, se encuentra muy cerca de igualar la marca del húngaro.

Paco Buyo - 38 años y 63 días

Paco Buyo formó parte del Madrid durante once temporadas totales en las que sumó 454 partidos.
Paco Buyo formó parte del Madrid durante once temporadas totales en las que sumó 454 partidos.

El arquero español fue titular indiscutible durante una década, hasta que la llegada de Illgner le relegó a ser suplente en su última temporada. Formó parte del Madrid durante once temporadas totales en las que sumó 454 partidos. Sólo Iker Casilles (725 encuentros) defendió se colocó bajo los palos de la meta madridista más veces. Jugó su último partido el 16 de marzo de 1996. Un Real Madrid-Albacete que acabó 2-0 con victoria madridista. Un partido del que se retiró lesionado y fue sustituido por Cañizares.

Jerzy Dudek - 38 años y 59 días

Jerzy Dudek apenas jugó 12 partidos, mayormente de Copa del Rey
Jerzy Dudek apenas jugó 12 partidos, mayormente de Copa del Rey

Su llegada al Madrid fue luego de que el club buscara un portero con experiencia como recambio de Casillas. Llegó del Liverpool a sus 34 años con la histórica Champions de 2005 ante el Milan en Estambul dentro de su palmarés. Apenas jugó 12 partidos, mayormente de Copa del Rey. Se despidió del Madrid en la última jornada del campeonato en la 2010-2011 en un 8-1 al Almería en el Bernabéu (21 de mayo de 2001).

Alfredo Di Stéfano - 37 años y 238 días

Alfredo Di Stéfano con las copas de Europa. (Redes)
Alfredo Di Stéfano con las copas de Europa. (Redes)

Don Alfredo es, con 39 años y 273 días, el 11º jugador más mayor en haber diputado un partido de Liga. Sólo 19 jugadores han intervenido en el campeonato con 39 años ya cumplidos.

Durante su etapa en el Real Madrid se consagró como una leyenda blanca obteniendo 5 Copas de Europa y llegando a la final contra el Inter de Italia que lo privó de ganar su sexto campeonato. Ese día disputó su último partido para el “merengue”.

Guardar

Nuevo

Ver más

Últimas Noticias