Los 7 puntos oscuros del “caso Negreira”, la denuncia de corrupción arbitral que tiene en vilo al Barcelona y al fútbol español

El ex vicepresidente de los árbitros José María Enríquez Negreira percibió 7.3 millones de euros entre 2001 y 2018 por “asesorar” al conjunto blaugrana, que se expone a sanciones y ve dañada su imagen minuto a minuto

Compartir
Compartir articulo
Laporta insiste en que “ya habrá tiempo” de llamar a una conferencia de prensa para aclarar estos pagos al ex árbitro (AP Foto/Joan Monfort, Archivo)
Laporta insiste en que “ya habrá tiempo” de llamar a una conferencia de prensa para aclarar estos pagos al ex árbitro (AP Foto/Joan Monfort, Archivo)

El Fútbol Club Barcelona sigue envuelto en problemas con el caso del pago al ex vicepresidente de los árbitros José María Enriquez Negreira entre 2001 y 2018 y la acusación de la Fiscalía de Barcelona ya fue aceptada por el juzgado, por lo que en pocos días comenzarán a desfilar los testigos e imputados en la causa, entre los que se encuentran dos ex presidentes de la entidad catalana, Sandro Rosell y Josep María Bartomeu.

Cuando el caso va subiendo en intensidad en el fútbol español, hay varios puntos oscuros que acaso el tiempo se encargue de aclarar:

-¿Por qué el Barcelona se mantiene en silencio después de tantos días, sin aclarar lo ocurrido con el pago al ex árbitro José María Martínez Negreira? No sólo eso, sino que su presidente Joan Laporta, -que si no es imputado es solamente porque lo salva un cambio de ley que determina que los mismos hechos durante su primer mandato (2003-2010) ya prescribieron- ahora dice que próximamente pasará “al ataque” contra aquellos que quieren “desestabilizar al equipo” y cuyo objetivo es “controlar al Barcelona, quedárselo” -que pase a ser una sociedad anónima cuando es uno de los únicos cuatro clubes de Primera que pertenecen a sus socios (junto al Real Madrid, al Athletic de Bilbao y al Osasuna)-.

Laporta insiste en que “ya habrá tiempo” de llamar a una conferencia de prensa para aclarar estos pagos al ex árbitro, pero mientras no lo hace, la reputación de su club está en caída libre, en los estadios españoles se asocia a su club con la corrupción, y se lanzan al aire billetes con su cara. De todos modos, Laporta será citado por la Justicia en carácter de testigo.

-¿Qué hará Martínez Negreira cuando sea citado por la Justicia? El ex árbitro estuvo misteriosamente por la ciudad de Barcelona en las últimas horas, y se cree que mantuvo reuniones con sus abogados para determinar la táctica a seguir, pero todo indica que argumentará que tiene un principio de Alzheimer para que le permitan no declarar en la causa.

En los últimos días se conoció que cuando fue citado por la Agencia Tributaria estatal, el ex árbitro declaró en octubre de 2021, tres años después de que el Barcelona decidiera acabar con los pagos en coincidencia con su salida de la vicepresidencia del Comité Técnico Arbitral (CTA), que sus servicios al club consistían en “ir a ver los partidos, personalmente o a través de compañeros ex árbitros, y estar informado de por qué habían tomado decisiones”, que su obligación era “dar mi opinión sobre los partidos en cuanto al arbitraje y sus jugadores. Asesoramiento técnico”, que el FC Barcelona “consideraba que se perjudicaba al equipo y se favorecía a otros equipos”, y que eso era “una hipótesis personal, porque nadie me lo ha dicho directamente”, aunque aseguró que lo que el FC Barcelona quería “era asegurarse de que no se tomaban decisiones en contra del club, que todo fuera neutral”.

También detalló que entre sus funciones estaba la de conseguir que el Comité de Competición (responsable de las sanciones a los jugadores) “no estuviera compuesto íntegramente por jueces madrileños”, que el Barcelona “dispusiera un interlocutor con la Federación Española que cuidara las relaciones institucionales” y “mantener al club informado de posibles intereses o desavenencias entre la Liga y la Federación”. Además aclaró que durante su gestión, trataba directamente con los presidentes del club. Citó a Sandro Rosell (presidente entre 2011 y 2014) y a Josep María Bartomeu (2014-2020), y sostuvo que “los veía, como mucho, seis veces al año”.

José María Enríquez Negreira, en el ojo de la tormenta
José María Enríquez Negreira, en el ojo de la tormenta

-¿Qué sucedió con los 7,3 millones de euros que recibió Enriquez Negreira entre 2001 y 2018? (aunque algunos sostienen que los pagos vienen de tiempos anteriores, algo que por el momento no se pudo probar). Este es, acaso, el punto principal de todo el caso que impacta a la sociedad española. Si bien el ex árbitro dijo en su momento ante los inspectores que nunca pagó nada a ningún árbitro en actividad con ese dinero, ya se sabe que hubo extracciones importantes de dinero en efectivo y que no se le conocen bienes importantes que haya pagado durante todos estos años. Esto es lo que parece muy difícil de probar en la Justicia.

-¿Qué móvil exacto perseguía el robo que casualmente sufrió en su casa Silvia López Mejía, la jueza encargada de instruir en el Caso Enriquez Negreira? La magistrada de apoyo del Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona hizo la denuncia a los Mossos D’Esquadra el mismo día. Horas más tarde, la jueza dictó el auto en el que acepta la denuncia de la Fiscalía contra el Barcelona.

-¿Qué cambios pueden significar que el proceso haya pasado a la Fiscalía Anticorrupción? Esto ocurrió porque se considera que se trata de una causa de gran trascendencia que debe estar en manos de fiscales especializados. La acusación se refiere al delito continuado de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, administración desleal y falsedad de documento mercantil, designando entonces a la Guardia Civil como cuerpo para practicar las diligencias para averiguar los motivos del pago del Barcelona a empresas y personas implicadas en el procedimiento. Ya hay rumores de que la lista de investigados podría ampliarse a ejecutivos de la época en la que Rosell fue presidente. Las especulaciones indican que el traslado de la causa a Madrid parece estar relacionada con la necesidad de quitarla de Barcelona para evitar presiones del club. Todo apunta también a que el encargado de la investigación será el Fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, a quien fuentes judiciales citadas por distintos medios españoles definen como un hombre riguroso, metódico y alejado del mundo del fútbol. Si bien el proceso podría ser largo, comenzaría en un mes.

Un aficionado sostiene un billete falso con la imagen de Joan Laporta, el presidente del Barcelona, previo al partido de ida contra el Real Madrid por las semifinales de la Copa del Rey, el 2 de marzo de 2023. (AP Foto/Manu Fernández)
Un aficionado sostiene un billete falso con la imagen de Joan Laporta, el presidente del Barcelona, previo al partido de ida contra el Real Madrid por las semifinales de la Copa del Rey, el 2 de marzo de 2023. (AP Foto/Manu Fernández)

-¿Qué puede ocurrir con la UEFA y la FIFA? Por el momento, se conoce que la UEFA pidió informes sobre el caso a la Liga de Fútbol Profesional (LFP), que preside Javier Tebas y que junto al Real Madrid se apersonó en la causa. Tebas ya confirmó que suministró material a la entidad europea, que tiene una muy mala relación con el Barcelona porque este club, junto al Real Madrid y la Juventus fogonearon la idea de un nuevo torneo, la Superliga europea, regenteada por los clubes de élite al estilo de la Euroliga de básquetbol (se espera para los próximos días un fallo definitivo del Tribunal de Justicia sobre si este torneo es posible o no de implementar, con la firme oposición de la UEFA). Por el momento, el presidente de la UEFA, el esloveno Alecsander Ceferin, no dio señales sobre los pasos que podría dar, pero la entidad sí está en condiciones de suspender al Barcelona de las competencias europeas o de aplicarle una multa importante, aunque todo indica que debería esperar a un fallo de la Justicia primero, para no caer en la posibilidad de que el Barcelona se sienta damnificado por haber sido prejuzgado antes de un fallo y que esa jugada termine siendo un boomerang. Desde la FIFA no se observa ningún movimiento y las declaraciones por lo bajo de sus dirigentes y funcionarios van en el sentido de que la entidad madre del fútbol mundial sólo podría analizar la posibilidad de alguna acción si se lo requiriera la Federación Española (RFEF), que es una de las asociaciones miembro, pero tampoco parece que la RFEF quiera hacer nada y sólo se suma a la acusación empujada porque lo hace la Liga.

-¿Cómo seguirá la relación entre el Barcelona y el Real Madrid? Es claro que en el FC Barcelona hubo sorpresa por el cambio de postura del Real Madrid, de sumarse a la acusación cuando la relación entre los presidentes Florentino Pérez y Joan Laporta siempre fue estrecha (de hecho, los dos ya coincidieron como mandatarios a principios de siglo y Pérez mantuvo un sugestivo silencio cuando en la campaña electoral de 2003, Laporta anunció en el cierre la contratación del inglés David Beckham desde el Manchester United, y al día siguiente de obtener el triunfo en los comicios, el volante británico fue anunciado como nuevo jugador blanco). En el Barcelona creen que Pérez tuvo que apersonarse en la causa porque no le quedaba más remedio luego de la presión mediática y de los socios del Real Madrid, pero ya la relación entre las dos comisiones directivas se hizo distante.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Sigue el proceso de dolarización pero el Banco Central no cede con su intervención. Los bonos de la deuda tuvieron una buena rueda y el Global 2035, uno de los que más incidencia tiene en el riesgo país, aumentó 2%
Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Desde agosto que no registraban ese nivel. En el Gobierno aseguran que casi el 90% se pagó con acceso a dólares a precio oficial y el resto fue a través de créditos comerciales
Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Tras la inesperada declaración del inspector Héctor Cuevas en la última audiencia que comprometió a dos policías de la Ciudad, este martes podrían declarar otros imputados. El debate oral entra en su etapa final y arrancan los alegatos
Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El ex ministro de Planificación consideró que el Frente de Todos “puede sorprender” en las elecciones si resuelve su interna en las PASO
Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia: “Son elucubraciones”

Yevgueni Prigozhin arremetió nuevamente contra el Kremlin y aseguró que las fuerzas de Kiev han logrado avances en la ciudad oriental de Bakhmut
El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia:  “Son elucubraciones”

Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

El precandidato a presidente se refirió a la "degradación generalizada del ejercicio de la política" que atraviesa tanto al oficialismo como a la oposición
Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

El acusado había sido denunciado por acoso y maltrato, y contaba con una restricción de acercamiento. Según la familia, la joven pensaba denunciarlo al día siguiente ante la justicia
Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

La autoridad electoral de la provincia rechazó todas las impugnaciones presentadas por la oposición y ratificó que la Constitución Provincial no pone límite a las reelecciones
Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista

La mujer y cómplice del humorista se encuentra prófuga fuera del país. Allanaron su casa y no la encontraron
Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista

Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Los cuatro jefes partidarios del espacio político fueron a una reunión que terminó sin resultados y con la coalición dividida. Expectativa por la visita de Mauricio Macri a Córdoba. Reproches cruzados por los contactos con exponentes del kirchnerismo
Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Kiev acusó a Moscú de destruir la infraestructura para retrasar la ofensiva que pretende recuperar los territorios ocupados por las tropas de Putin. El presidente Zelensky catalogó el hecho como “un acto terrorista”, mientras la Unión Europea dijo que el Rusia rendirá cuentas por atacar instalaciones civiles
Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

La presidenta comunicó que visitará esta semana el gigante asiático por una invitación de Xi Jinping. Destacó que la “refundación” de su país “demanda nuevos horizontes políticos, científicos, técnicos, comerciales y culturales”
Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Hay que moverse hacia la izquierda de la curva de Laffer y redefinir el rol del Estado
Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Trece bodegueros se juntaron para explotar el enoturismo en la provincia. Por qué afirman que tienen vinos únicos. El millonario mercado al que apuntan
Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Se llama Tesla Roadster y es la segunda generación del auto con el que comenzó la historia de la marca de autos eléctricos más famosa del mundo. La postergación hasta 2024 no es la primera, pero el magnate asegura que valdrá la pena esperar un poco más
Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Luego de que la Organización Mundial de la Salud desaconsejara la utilización de estas sustancias para endulzar alimentos y bebidas, comenzó el debate. ¿Hacen daño a la salud?
Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Un análisis en 10.000 adultos, realizado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, estableció una base para futuras investigaciones y ensayos clínicos. Los detalles
Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo

La obra articulará los distintos puntos de atracción que lo rodean, entre ellos, los Bosques de Palermo y el Campo de Polo. Tendrá senderos peatonales que se complementarán con locales gastronómicos y comerciales. La inauguración está prevista para mediados de septiembre
Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo

La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne”

María Flores abrió las puertas de su casa en plena pandemia para ayudar a sus vecinos de Villa La Carbonilla. Apoyada por el grupo Generación Vegana cocina unas 200 porciones semanales sin proteína animal y meriendas con quinoa para los nenes del barrio
La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne”

Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta

En una investigación internacional, publicada en la revista Science, se analizó a más de 800 ejemplares de distintas especies y se puso el foco en la amenaza del cambio climático. Qué vínculo se halló entre la genética de los simios y las enfermedades humanas
Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta
MÁS NOTICIAS