Julián Álvarez contó con detalles qué le dijo Pep Guardiola sobre la selección argentina antes del Mundial Qatar 2022

El delantero reveló el diálogo con su técnico en el Manchester City, habló de su preparación para la Copa del Mundo y del próximo choque ante Países Bajos por los cuartos de final

Compartir
Compartir articulo
Julián Álvarez reveló que Pep Guardiola elogió a la selección argentina

Julián Álvarez está terminando un año soñado que comenzó con su transferencia al Manchester City y antes de su llegada al club inglés siguió rompiendo redes en River Plate. En su debut mundialista en Qatar 2022 se destacó con sus dos goles, el primero de ellos de alta factura ante Polonia luego de clavarla en el ángulo. La Araña habló sobre su presente en el que no para de crecer y también sobre lo que viene que será el choque ante Países Bajos por los cuartos de final del torneo.

“Siempre digo que trato de entrenarme al 100 para estar muy bien para cuando me toque. Hace un tiempo en el club que estamos con el tema de la Copa del Mundo. Por suerte en la Selección, en las últimas convocatorias fui teniendo más minutos. Fui de menos a más. Como en River y en Manchester City cuando llegué”, contó el cordobés de 22 años en una entrevista con la FIFA.

Sobre su preparación para la máxima cita de la redonda, dijo: “Traté de prepararme física y mentalmente”. El oriundo de Calchín es uno de los tres jugadores más jóvenes junto a su ex compañero en el Millonario, Enzo Fernández y Thiago Almada, ambos con 21 años.

Luego reveló un comentario que se dio en uno de los primeros días en el City. “Estaban hablando los portugueses, Rodri, Pep sobre que faltaba poco para el Mundial, que era atípico por el momento del año, y quiénes eran los candidatos, como Portugal, otras selecciones europeas, Brasil... Yo que recién llegaba y ni hablaba. Entonces Guardiola me señaló a mí y me dijo que Argentina tenía buen equipo”, le dijo a la FIFA.

Julián Álvarez abraza a su ídolo, Lionel Messi. Ambos son los goleadores de Argentina con dos gritos (AP Foto/Frank Augstein)
Julián Álvarez abraza a su ídolo, Lionel Messi. Ambos son los goleadores de Argentina con dos gritos (AP Foto/Frank Augstein)

Pero ahora se viene el equipo naranja que será un rival de fuste para poder clasificarse a las semifinales. “Fue importante tener varios días para recuperar. Es muy importante. Holanda tiene grandes jugadores. Pero nosotros tenemos armas como para poder hacer un gran partido y pasar de fase. La ilusión siempre está, queremos lograr todo pero vamos a ir paso a paso”.

Y se ilusiona con poder avanzar y llegar hasta las instancias finales: “Estar entre los cuatro mejores del mundo sería muy importante para nosotros, para el país. A la gente le decimos que siga creyendo, que siga apoyando como lo hace que lo sentimos y nos hace bien y vamos a dejar todo para darle una alegría”.

En esta Copa del Mundo Julián jugó 32 minutos en la derrota 2-1 ante Arabia Saudita y ese martes 22 de noviembre ingresó por Alejandro “Papu” Gómez. Luego volvió a entrar desde el banco y participó 28 minutos tras reemplazar a Lautaro Martínez en el triunfo 2-0 frente a México, el sábado 26. En el tercer y último duelo del Grupo C (miércoles 30) ya fue titular en la victoria 2-0 sobre Polonia y convirtió el segundo tanto, un golazo tras la asistencia de Enzo Fernández. El último sábado ante Australia repitió en el once inicial y volvió a convertir tras el error en la salida del arquero. Su olfato goleador lo hizo estar en el momento y lugar indicados para recuperar la pelota y definir.

Todo estaría dado para que La Araña también salga al campo de juego de entrada en el choque ante Países Bajos. De confirmarlo el entrenador Lionel Scaloni, el cordobés deberá sortear la marca de los férreos defensores neerlandeses, pero con Lionel Messi como compañero en la ofensiva todo puede pasar y el grito de gol estará latente.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Tras el renunciamiento, ¿nació un “nuevo” Macri?: su rol en el PRO, en el armado electoral y en el gobierno que viene

El ex presidente empezó a dar algunas pistas acerca de cómo se reinventará a partir de su decisión de no competir en las elecciones. Sus definiciones más sugestivas y los tres encuentros que aportarán indicios sobre su papel a partir de ahora
Tras el renunciamiento, ¿nació un “nuevo” Macri?: su rol en el PRO, en el armado electoral y en el gobierno que viene

Renunció el presidente del Banco Nacional Saudí tras los comentarios que precipitaron la crisis del Credit Suisse

Ammar Abdul Wahed Al Khudairy dijo el 15 de marzo que la entidad árabe no aumentaría su participación en el grupo europeo debido a las restricciones reglamentarias ocasionando con ello nerviosismo en los mercados
Renunció el presidente del Banco Nacional Saudí tras los comentarios que precipitaron la crisis del Credit Suisse

¿Chile en la carrera espacial? El ambicioso proyecto para que el país sudamericano llegue al ‘‘lado oculto’' de la Luna con el apoyo de Israel

De concretar este plan, sería el sexto en pisar la superficie lunar y el segundo en recorrer el ‘’lado oculto’'
¿Chile en la carrera espacial? El ambicioso proyecto para que el país sudamericano llegue al ‘‘lado oculto’' de la Luna con el apoyo de Israel

“Una calentura momentánea con un niño no es una calentura”: el cruce entre Diego Ramos y Roberto Piazza durante una entrevista

El actor y el diseñador de moda protagonizaron un tenso momento cuando debatieron sobre la acusación contra Jey Mammon por presunto abuso sexual a Lucas Benvenuto
“Una calentura momentánea con un niño no es una calentura”: el cruce entre Diego Ramos y Roberto Piazza durante una entrevista

Alberto Fernández describirá a Joseph Biden el impacto de la sequía en las reservas para evitar un ajuste del FMI ante el incumplimiento de las metas

Durante la reunión que mantendrán en la Casa Blanca, el presidente planteará a su colega de los Estados Unidos que el Cambio Climático complicó el cumplimiento de los compromisos con el Fondo y que no hay espacio político y social para ejecutar un nuevo recorte del gasto público
Alberto Fernández describirá a Joseph Biden el impacto de la sequía en las reservas para evitar un ajuste del FMI ante el incumplimiento de las metas
MÁS NOTICIAS