Corrían 9 minutos del segundo tiempo en el estadio Juan Carmelo Zerillo. Gimnasia acababa de anotar el 1-1 ante Central Córdoba de Santiago del Estero y buscaba el segundo tanto. En ese contexto, el uruguayo Braian Alemán habilitó con sutileza a Erik Ramírez, quien cara a cara con el arquero definió de zurda y su intento salió desviado. Enseguida, las cámaras de la transmisión del partido fueron con la imagen de Maradona, que se lamentó, se agarró la cabeza... Y perdió el equilibrio. Y se dio un golpe que asustó a todos sus compañeros de banco de suplentes.
Diego, de 59 años, vivió el juego con la efervescencia habitual. Y en el momento de enojarse por la chance dilapidada, se trastabilló en el paso atrás, no llegó a poner las manos para amortiguar la caída y se golpeó la cabeza contra el escalón sobre el cual está ubicado el banco. Enseguida se acercaron Sebastián Méndez y Adrián González, sus ayudantes de campo, para ayudarlo a pararse y confirmar que estaba bien de salud.
A los 39 minutos del segundo tiempo, el Diez dispuso que Comba ingresara en lugar de Ramírez, pero no sancionó al colombiano por provocar su tropiezo: por el contrario, le dio un abrazo sentido de agradecimiento. Fue una jornada especial para el astro; no sólo porque su equipo logró su primera victoria como local en la era Maradona (Contín, tras una excelsa jugada de Paradela, marcó el 2-1). En la previa recibió el saludo de Mauricio Pochettino, ex entrenador del Tottenham finalista de la última Champions League, que se acercó al Boque para visitarlo. También ingresó al campo de juego con Benjamím, su nieto, hijo de Gianinna y Sergio Agüero.
Antes del encuentro (utilizó una gorra promocionando la candidatura del presidente Gabriel Pellegrino, que busca su reelección), habló de “Maradona 2020”, confirmando sus conversaciones para reforzar el equipo y darle forma al plantel con el que aspira a mantener al Lobo en la Superliga. Y en el 2-1 explotó: se abrazó con el cuerpo técnico, miró hacia la tribuna, hizo el gesto subrayando que sus dirigidos tienen agallas y se quedó cantando con los hinchas, desentendiéndose del juego.
Al final volvió a aflorarle la emoción. “Les dije a los muchachos que lo iban a dar vuelta. Yo me prendí un habano, estaba tranquilo; no vinimos a conocer la Plata, vinimos a Estancia Chica y a Gimnasia a trabajar. Gimnasia tiene que ser grande, grande, grande. Rompimos el maleficio de esta hija de puta de cancha”, dijo, en alusión a la racha de 8 meses sin victorias que acarreaba el Tripero en el Bosque.
Después, abrazó uno a uno a sus futbolistas (“Jugadorazo”, piropeó a Paradela) y se arrodilló en el césped para agradecerles a los fanáticos. Una montaña rusa al mejor estilo Maradona.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría
La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

Así vivió Javier Frana su primer punto de Copa Davis en la serie Argentina-Noruega
El flamante capitán del combinado albiceleste transmitió tranquilidad desde el banco a Tomás Etcheverry, que tuvo delante un escollo difícil en el inicio del cruce. El video

La historia de Oliver, el fan chino de Tomás Etcheverry que viajó a Oslo para verlo en la Copa Davis
El joven asiático estuvo presente en el triunfo del argentino ante el noruego Nicolai Budkov Kjaer, por la primera ronda de los Qualifiers 2025. El video

Copa Davis: Ruud venció a Navone y el primer día de la serie entre Noruega y Argentina terminó 1-1
El número cinco del mundo se impuso en 88 minutos de juego ante el singlista número dos del equipo conducido por Javier Frana. En el primer turno, Etcheverry había vencido a Budkov Kjaer. El pase a la siguiente instancia se define este viernes, desde las 12

Copa Davis: Etcheverry batalló casi cuatro horas para abrir con triunfo la serie ante Noruega
Nicolai Budkov Kjaer se plantó para hacer sufrir al platense, que terminó arriba por 7-5, 2-6, 7-6 (5). En el segundo turno, Mariano Navone irá ante el número cinco del mundo, Casper Ruud
