“El camino menos transitado”, la ópera que homenajea a Christiane Dosne Pasqualini

La pieza teatral y musical retrata los desafíos y logros de la reconocida científica se presenta en la sala de la Fundación Beethoven de la Ciudad de Buenos Aires

Guardar

Nuevo

"El camino menos transitado" destaca la contribución científica de Christiane Dosne
"El camino menos transitado" destaca la contribución científica de Christiane Dosne

El camino menos transitado, una ópera de cámara que combina ciencia y arte para retratar la vida de la destacada científica Christiane Dosne Pasqualini, se presentará en la Fundación Beethoven de Buenos Aires los días jueves 16, 23 y 30 de mayo, y el 6 de junio a las 20 horas. Esta obra se basa en la vida y obra de la doctora Dosne, reconocida por su importante contribución en la investigación de la leucemia.

Christiane Dosne Pasqualini, nacida en Francia y criada en Canadá, eligió Argentina como su hogar definitivo, y fue en este país donde se convirtió en la primera mujer miembro de la Academia Nacional de Medicina. La ópera destaca su trayectoria profesional y personal, enfocándose también en su relación con su esposo, el doctor Rodolfo Pasqualini, y su colaboración con el Premio Nobel en Medicina, el doctor Bernardo Houssay.

La poesía de Robert Frost, específicamente la famosa línea “Dos caminos divergían en un bosque, y yo... yo tomé el menos transitado, y eso hizo toda la diferencia”, resuena a lo largo de la obra, subrayando el esfuerzo y la resistencia necesarios para alcanzar las metas personales y profesionales.

La pieza fusiona ciencia y arte, retratando la vida de una investigadora de leucemia
La pieza fusiona ciencia y arte, retratando la vida de una investigadora de leucemia

La dirección musical de la ópera está a cargo de Federico Gariglio, mientras que la dirección general la asume Betty Gambartes, también responsable del libro junto con Belén Pasqualini. La música es una creación de Facundo Llompart. Entre los intérpretes destacan Néstor Caniglia, Natalia Cappa, Belén Pasqualini, y Lucas Werenkraut. Se trata de una verdadera fusión de ciencia y arte que homenajea a una científica notable y nos invita a reflexionar sobre nuestros sueños y el alto precio que debemos pagar para conseguirlos. El objetivo es no solo recordar a la Dra. Dosne Pasqualini, sino también inspirar a nuevas generaciones de científicos y artistas.

Pasqualini se especializó en el estudio de la leucemia y otras enfermedades hematológicas, influyendo considerablemente en la investigación biomédica en América Latina. Trabajó en importantes instituciones científicas y recibió múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Konex en varias ocasiones. Su legado se refleja en numerosos estudios y avances en la comprensión y tratamiento de enfermedades sanguíneas.

La ópera es dirigida por Betty Gambartes, con música de Facundo Llompart
La ópera es dirigida por Betty Gambartes, con música de Facundo Llompart

Con el apoyo de la Academia Nacional de Medicina, esta ópera de cámara no solo presenta la vida de una científica fundamental a nivel internacional, sino que también refleja el contexto del quehacer científico en Argentina durante el siglo XX. La relación laboral de Dosne Pasqualini con su mentor Houssay es uno de los aspectos más resonantes de la obra, mostrando cómo esta colaboración impulsó la investigación científica en el país.

Esta producción se presenta como un experimento teatral y musical, cuestionando no solo los logros personales de la doctora Dosne Pasqualini, sino también los sacrificios que acompañan esas conquistas. La obra pone en perspectiva la dualidad entre la vida profesional y personal de una mujer que alternaba sus responsabilidades como madre y esposa con su pasión por la ciencia. Esta serie de presentaciones ofrece una oportunidad única para conocer más sobre la vida de la Dra. Dosne Pasqualini y su impacto en la ciencia argentina.

“El camino menos transitado” invita a la reflexión sobre el esfuerzo y la dedicación en la vida profesional y personal, contando con el respaldo de la Academia Nacional de Medicina y presentando una fusión artística que honra la memoria y legado de Christiane Dosne Pasqualini.

*Funciones: Jueves 16, 23 y 30 de Mayo y jueves 6 de Junio a las 20 horas. Entradas: $ 10.000. Anticipadas: $8.000. En Fundación Beethoven (Avenida Santa Fe 1452, CABA).

[Fotos: Gabriel Reig]

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias