
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó esta mañana una nueva muerte por coronavirus en la Argentina. La paciente fallecida es una mujer de 71 años residente en la Ciudad de Buenos Aires. De esta manera ya son 83 las víctimas fatales a raíz de la enfermedad en el país y el número de contagios se mantiene por el momento en 1.975.
Respecto a los infectados confirmados, las autoridades sanitarias indicaron que 789 (40%) son importados, 672 (34%) son contactos estrechos de casos confirmados, 290 (14,7%) son de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. En cuanto al promedio de edad de los fallecidos, el gobierno informó que es de 68 años mientras que el de los contagiados es de 45.
Entre otros datos, informaron que de los 1.975 contagiados, el 45.5% son mujeres y el 54.5% son hombres. A la fecha, el total de altas es de 440 personas y desde el inicio del brote se realizaron 18.027 pruebas diagnósticas para la enfermedad, lo que equivale a 397 muestras por millón de habitantes. Sólo ayer se hicieron 1.648 nuevos testeos.
El número de casos descartados hasta ayer es de 14.150, tanto por laboratorio y por criterio clínico y epidemiológico. Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 45 años.
De los 81 contagios nuevos reportados ayer, 19 son de la provincia de Buenos Aires, 13 de Neuquén, 11 de la ciudad de Buenos Aires, 9 de Mendoza, 7 de Río Negro, 7 de Neuquén, 6 de Santa Cruz, 5 de Chaco, 2 de Tierra del Fuego, 1 de La Pampa y 1 de Santa Fe.
Anoche, el presidente Alberto Fernández decidió extender la cuarentena obligatoria hasta el 26 de abril inclusive, aunque según dijo el mandatario, no descarta una cuarta fase del confinamiento, que sólo dependerá del comportamiento de la curva de la pandemia. Si el número de contagiados y muertos baja en un ciclo robusto y continuo, la cuarentena se flexibilizará y después concluirá. En caso contrario, el jefe de estado ordenará una nueva fase, que incluirá a los primeros días de mayo.
Al respecto, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, celebró durante el reporte matutino de hoy los números que se obtuvieron a tres semanas del inicio de la cuarentena, aunque dijo que todavía la pelea contra el virus no está ganada.
“Estamos logrando aplanar la curva para que nuestro sistema no se recargue.Las buenas noticias nos hacen sostener el esfuerzo para mantenerlo y mejorarlo”, advirtió la funcionaria y recalcó que"el esfuerzo es transitorio y vale la pena hacerlo por los resultados".
En ese sentido, reveló un dato alentador. Vizzotti aseguró que debido a que la velocidad del contagio se redujo, el sistema de salud hoy está preparado para hacerle frente a los estragos de la pandemia. “Nuestro sistema de salud responde y no está saturado”, reveló.
En otro orden, durante el informe de esta mañana en el que se reportó la nueva muerte, la directora de Géneros y Diversidad del ministerio de Salud, Candela Cabrera, pidió que se respete la identidad de género de personas asistidas por coronavirus y difundió una serie de pautas de atención destinadas a la población trans, travesti y no binaria, en el contexto de la pandemia.
“Subrayamos la importancia de estar atentos y promover las buenas prácticas y la no discriminación, y poner el énfasis en que en caso de asistencia se respete el género y el nombre que la persona refiere, aunque no sea el mismo que consta en su DNI”, señaló.
También resaltó que de ser necesaria una internación “se efectúe en la sala correspondiente según la identidad de género referida por la persona”. En relación a quienes están en tratamiento de hormonización, subrayó “la importancia de continuarlo” y contó que distintas direcciones del Ministerio están trabajando “para que se puedan extender las recetas de modo virtual, que los tratamientos se indiquen por el lapso de dos o tres meses, que se establezcan contactos y seguimientos de modo virtual y que en las judrisdicciones que lo consideren necesario se encuentren espacio alternativos para continuarlos”.
Asimismo solicitó que las personas que lo tengan indicado “accedan a la vacunación antigripal anual y a la aplicación del esquema secuencial contra neumococo”.
Por su parte, las fuerzas federales confirmaron que desde el inicio de la cuarentena, 1.785.392 personas fueron controladas en la vía pública para que la población cumpla con el aislamiento social. De ese grupo, 37.986 fueron infraccionados. También comunicaron que se controlaron 1.296.304 vehículos y que 3.064 fueron secuestrados.
En la Ciudad de Buenos Aires, 8.149 fueron detenidas o demoradas, de las cuales 624 fueron arrestadas y 7.525 demoradas, notificadas o trasladadas a domicilio.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Qué características debe tener un programador o desarrollador, según el CEO de GitHub

El BCRA vendió USD 48 millones en el mercado y cortó una racha positiva de 20 ruedas consecutivas

Instagram tendrá su propio robot de inteligencia artificial, hablará de todo

Mercedes Ninci coincidió con Mauro Icardi en Ezeiza, mostró el avión privado por dentro y contó cuánto costó el vuelo

Zoom agrega inteligencia artificial para crear resúmenes de reuniones

Levantaron la clausura de la tribuna desde donde cayó el hincha de River Plate y estará habilitada para el partido ante Fluminense

Tres escritores rusos contemporáneos que sería bueno conocer

Santiago Calatrava, premiado por su trayectoria por la Bienal de Florencia

Alerta climática: un estudio advirtió que el Ártico podría perder todo su hielo para 2030

El Gobierno analizará el reclamo de Flybondi por la falta de dólares, pero afirma que debe buscar sus propios recursos para volar

Según una encuesta, el 55% de los argentinos considera que el voto tiene que ser obligatorio

Twitter se sacude y estrena CEO, Linda Yaccarino, tras la crisis de Musk

Juan Schiaretti llamó a armar un “Frente de frentes” y aclaró: “Yo no pertenezco a Juntos por el Cambio ni voy a pertenecer”

Anunciaron un nuevo paro de subtes para este jueves
Quién voló la represa ucraniana de Kajovka y por qué puede provocar un nuevo Chernobyl

Wanda Nara mostró su primera cartera Louis Vuitton, un modelo que ya no se fabrica y “su valor sube”: cuánto cuesta

El Frente Renovador presiona para evitar las PASO y que haya candidato de unidad en el oficialismo

Juanse reveló cómo empezó su historia de amor hace 30 años: “Estaba trepando a unas cajas de sonido”

League of Legends: comienza la clausura de la LLA con 8 equipos

Elecciones 2023 en San Luis: cuándo son y qué se elige
