El presidente Petro volvió a criticar al partido ultraderechista español Vox: “Reunión de fascistas”

Aseguró que si las colectividades que convocaron la semana pasada en Madrid (España) llegan al poder, acabarán con el planeta

Guardar

Nuevo

Ministros y directores de departamentos podrán asumir cargos, honores y contratos con gobiernos extranjeros - crédito Colprensa
Ministros y directores de departamentos podrán asumir cargos, honores y contratos con gobiernos extranjeros - crédito Colprensa

Desde el departamento del Cauca, tras su visita en la mañana del sábado 25 de mayo en los municipios que sufrieron por los ataques del autodenominado Estado Mayor Central (EMC), la disidencia más grande la extinta guerrilla de las Farc, el presidente de la República, Gustavo Petro, volvió a criticar al partido ultraderechista español Vox.

Se refirió nuevamente a la reunión que presidieron la semana pasada en Madrid (España), en la que invitaron a varios líderes mundiales de la misma tendencia política, en la que el presidente de Argentina, Javier Milei, que fue uno de los que más generó expectativa para ese evento, tuvo expresiones desobligantes en contra de la esposa del presidente del Gobierno Español, Pedro Sánchez.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

Precisamente en esa ocasión, Petro se solidarizó con su homólogo en el país ibérico y rechazó ese encuentro, donde para entonces se conocía también de la orden de captura de la Corte Penal Internacional en contra del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y aseguró que se trataba de una defensa de los derechos humanos y los sistemas democráticos.

“La orden internacional de arresto contra el genocida Netanyahu debe cumplirse. A quien están atacando no es a Palestina, es a la democracia y a la humanidad. El congreso del partido español Vox ha reunido a todas las fuerzas retardatarias hispanas para alinearlas en su lucha contra la democracia (sic)”, afirmó entonces en su cuenta oficial de la red social X.

Y en esta nueva referencia a la colectividad ultraderechista española aseguró que se trató de una reunión entre los “fascistas del mundo” que acabarán con el planeta en caso de que llegaran a liderar los gobiernos de los países de los que provenían en esa ocasión.

“Si no, ver la reunión de Vox en Madrid. No hablo del presidente latino que fue allá porque prometí no hablar más de él, pero es la reunión de todos los fascistas del mundo. Ahora hay una consigna, fascistas del mundo unidos. Donde se unan y tengan el poder, la humanidad se acaba”, citaron de las declaraciones de Petro en la emisora La W Radio.

Reiteró que sus cuestionamientos iban encaminados precisamente en proteger los derechos en las democracias.

“Por tanto, defender el proyecto democrático es fundamental (que es el) de la diversidad. Ojo, el proyecto de la etnia única y superior es el proyecto del fascismo”, agregó.

Petro se solidarizó con Sánchez

FOTO DE ARCHIVO: El presidente colombiano, Gustavo Petro (derecha), junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante una ceremonia de bienvenida celebrada en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño en Bogotá, Colombia, el 24 de agosto de 2022. REUTERS/Luisa González
FOTO DE ARCHIVO: El presidente colombiano, Gustavo Petro (derecha), junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante una ceremonia de bienvenida celebrada en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño en Bogotá, Colombia, el 24 de agosto de 2022. REUTERS/Luisa González

Tras las expresiones en contra de la esposa del presidente del Gobierno Español por parte del presidente argentino, donde no bajó a María Begoña Gómez de “corrupta”, Petro se solidarizó con su homólogo.

“El progresismo avanza en España. Mi solidaridad al presidente español ante los ataques cada vez más bárbaros de quienes no se han dado cuenta que condujeron al mundo a la enfermedad, el hambre, la guerra y la posible extinción de la vida con la crisis climática”, expresó en esa ocasión en X.

Sobre ese episodio que provocó una crisis democrática entre los dos países, el mismo Pedro Sánchez descalificó ese encuentro.

“En España se está reuniendo la internacional ultraderechista. Esta corriente de fondo que estamos viendo, de negación de la ciencia, de negación de los derechos de las mujeres, de equiparar la justicia social con una aberración, según ha dicho el presidente de Argentina”, señaló.

En marzo, en una entrevista que Milei concedió a la CNN, el argentino llamó al mandatario colombiano “asesino terrorista”, lo que también provocó una crisis diplomática entre los dos países, aunque a finales de ese mismo mes, se llegó a una conciliación, desde entonces ninguno de los dos jefes de Estado se han vuelto a referir al incidente.

Guardar

Nuevo