Video: tierno gesto de perro que ayuda a recoger cajas a su dueño conmueve en las redes

El video ya acumula más de 900.000 vistas y 2.000 comentarios en TikTok

Guardar

Nuevo

En la popular red social TikTok, se hizo viral un video especial protagonizado por un perrito que ayuda a su dueño a recoger cajas por las calles de Bogotá - crédito: PxHere
En la popular red social TikTok, se hizo viral un video especial protagonizado por un perrito que ayuda a su dueño a recoger cajas por las calles de Bogotá - crédito: PxHere

En la popular red social TikTok, se hizo viral un video especial protagonizado por un perrito que ayuda a su dueño a recoger cajas por las calles de Bogotá, y que capturó la atención y los corazones de miles de usuarios, convirtiéndose rápidamente en un fenómeno.

Este tierno momento fue publicado por el usuario Roger Yesid Rojas, y fue fuertemente admirado por mostrar la emotiva colaboración entre el animal y su propietario mientras trabajan juntos en la ciudad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El trabajo en equipo mostrados en el video no solo resonaron profundamente entre los espectadores, también inspiró actos de solidaridad hacia la pareja - crédito @rogeryesidrojas/TikTok

El video ya acumula más de 900.000 vistas y 2.000 comentarios. La manera en la que el perrito sigue diligentemente a su dueño y le asiste en su tarea generó una ola de reacciones positivas y mensajes de admiración de los usuarios en la comunidad en línea.

El trabajo en equipo mostrados en el video no solo resonaron profundamente entre los espectadores, también inspiró actos de solidaridad hacia la pareja. Entre los comentarios que destacan en la publicación se encuentra uno que dice: “Don Pablo y sus perritos son adorables, por favor cuando los vean bríndeles un almuercito. Son maravillosos, tuve el gusto de conocerlos. Los amo”.

Además, otros comentarios expresan sentimientos similares: “Espero y traten con mucho amor y respeto a ese bello peludito”, “Este hombre es un amante de los animales, una vez me pidió ayuda para salvar a una palomita que no podía volar”, “Tengo el gusto de ver estos dos personajes casi todos los días. Somos más los buenos”, “Que lindo, ojalá no le falte comidita, agua y cama”.

Los beneficios de un compañero de cuatro patas

Tener un perro como mascota ofrece múltiples beneficios que van más allá de la simple compañía. Estos animales son conocidos por su capacidad para mejorar la calidad de vida de las personas en varias áreas:

Interactuar con un perro puede disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumentar la producción de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad - crédito Álex Zea/Europa Press
Interactuar con un perro puede disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumentar la producción de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad - crédito Álex Zea/Europa Press
  • Bienestar emocional: los perros pueden ser grandes aliados en la lucha contra la soledad y la depresión. La compañía constante y leal de un perro puede proporcionar un gran apoyo emocional, reduciendo sentimientos de aislamiento y tristeza.
  • Reducción del estrés: interactuar con un perro puede disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumentar la producción de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. Acariciar a un perro o simplemente pasar tiempo con él puede generar una sensación de calma y bienestar.
  • Promoción de la actividad física: tener un perro ayuda a mantener un estilo de vida activo. Los paseos diarios, las sesiones de juego y las actividades al aire libre con el perro fomentan el ejercicio regular, lo que es beneficioso para la salud cardiovascular y el control del peso.
  • Mejora de la vida social: los perros pueden actuar como puentes sociales, facilitando interacciones con otras personas. Los encuentros durante los paseos o en parques para perros pueden conducir a nuevas amistades y a un mayor sentido de comunidad.
  • Responsabilidad y disciplina: cuidar de un perro implica asumir responsabilidades importantes, como alimentarlo, llevarlo al veterinario y asegurarse de que esté bien ejercitado y feliz. Esta responsabilidad puede fomentar el desarrollo de rutinas y disciplina en la vida diaria.
Los niños que crecen con perros a menudo desarrollan habilidades importantes, como la empatía, la paciencia y el sentido de responsabilidad - crédito Khalil Hamra/AP
Los niños que crecen con perros a menudo desarrollan habilidades importantes, como la empatía, la paciencia y el sentido de responsabilidad - crédito Khalil Hamra/AP
  • Seguridad: los perros pueden proporcionar una sensación de seguridad en el hogar. Muchas razas son naturalmente protectoras y pueden alertar a sus dueños sobre la presencia de extraños o situaciones inusuales.
  • Beneficios para los niños: los niños que crecen con perros a menudo desarrollan habilidades importantes, como la empatía, la paciencia y el sentido de responsabilidad. Además, tener una mascota puede ser una fuente de consuelo y apoyo emocional para los menores.
  • Apoyo en terapias: los perros de terapia se utilizan en múltiples escenarios para ayudar a personas con diferentes necesidades, desde trastornos de ansiedad hasta enfermedades crónicas. El contacto con estos animales ha demostrado tener efectos positivos en la salud mental y física de los pacientes.
Guardar

Nuevo