Crisis en clínica de Cali por casos de dengue e infecciones respiratorias: “Una situación sumamente crítica”

Se ha evidenciado un incremento continuo y elevado de pacientes que llegan a la sala de urgencias de la Fundación Clínica Infantil Club Noel, donde hay una sobreocupación del 251%

Guardar

Nuevo

El colapso total en la Fundación Clínica Infantil Club Noel se ha registrado en las últimas tres semanas - crédito Luis Eduardo Noriega A./EFE
El colapso total en la Fundación Clínica Infantil Club Noel se ha registrado en las últimas tres semanas - crédito Luis Eduardo Noriega A./EFE

Hay preocupación por el incremento de pacientes menores de edad que han llegado a urgencias de la Fundación Clínica Infantil Club Noel de Cali (Valle del Cauca) con graves afectaciones a su salud. El panorama es tan grave que el número de personas que pueden ser atendidas en el centro de salud ya sobrepasó el umbral máximo establecido.

Según informó Luz Myriam Claros Giraldo, gerente médica de la clínica, gran parte de los casos que han reportado corresponden a afectaciones en la salud por dengue y a infecciones respiratorias. “Estamos en nuestro servicio de urgencias en una situación sumamente crítica por un aumento continuo y elevado de nuestros pacientes en urgencias. Tenemos una sobreocupación hasta del 251%”, aseguró la profesional de la salud al medio local Noticiero 90 Minutos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con la gerente, las enfermedades que hoy tienen una crisis a la clínica van a permanecer por dos o tres meses, por lo que es claro que, por ahora, la situación va a mantenerse. Es por eso que se están buscando alternativas para que la atención en salud mejore para los ciudadanos, teniendo en cuenta que el panorama ha ido empeorando en las últimas semanas.

Desde hace un tiempo venimos con una alta demanda de pacientes, pero, este colapso tan crítico lo hemos tenido los últimos dos meses. Sin embargo, el colapso total se ha registrado en las últimas tres semanas”, aseveró.

El dengue es transmitido por mosquitos infectados - crédito Jaime Saldarriaga/AP
El dengue es transmitido por mosquitos infectados - crédito Jaime Saldarriaga/AP

Hasta el momento, han buscado ampliar su capacidad de atención en un 54%, a través de la expansión de zonas para la recepción de la población, con lo que se logró que por lo menos 102 personas puedan acceder a sus servicios de manera simultánea. Sin embargo, esto no es suficiente. Según los datos registrados por la clínica, el 57% de los pacientes que se atienden son niños y niñas menores de cinco años. Además, el 85% de la totalidad de personas que acceden a sus servicios son de Cali, mientras que el 15% proviene de otras ciudades.

A esto se suma la falta de dinero para poder brindar a la población lo que necesita. “Si ese flujo de recursos no mejora para una institución como la nuestra, será un factor adicional y un agravante; porque en un periodo corto de tiempo no vamos a tener ni para comprar insumos y elementos, ni para seguir soportando la capacidad instalada para seguir atendiendo la población pediátrica”, detalló Claros Giraldo al medio citado.

Hay preocupación por el flujo de recursos en la Fundación Clínica Infantil Club Noel, que no será suficiente para atender a todos los pacientes - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE
Hay preocupación por el flujo de recursos en la Fundación Clínica Infantil Club Noel, que no será suficiente para atender a todos los pacientes - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

En ese sentido, la funcionaria invitó a los padres de familia a llevar a sus hijos a los centros de salud que sean más cercanos para ellos, con el fin de que la clínica no siga congestionándose y que aquellos que estén en una situación más crítica puedan ser atendidos en la Fundación Clínica Infantil Club Noel.

Recomendaciones para evitar el dengue y las infecciones respiratorias

De acuerdo con el Ministerio de Salud, para evitar una infección por dengue, una enfermedad viral transmitida por mosquitos, se debe cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros, así como tapar los recipientes con agua para evitar la proliferación de mosquitos. De igual manera, la cartera sugiere eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, así como disponer de llantas usadas en sitios cerrados. Otra medida eficaz incluye el uso de repelentes en áreas del cuerpo expuestas y vestir ropa adecuada, como camisas de manga larga y pantalones largos.

Para prevenir infecciones respiratorias hay que evitar el contacto con personas con gripa, quienes, además, deben usar tapabocas y tener sus manos limpias - crédito Secretaría de Salud de Bogotá
Para prevenir infecciones respiratorias hay que evitar el contacto con personas con gripa, quienes, además, deben usar tapabocas y tener sus manos limpias - crédito Secretaría de Salud de Bogotá

Por otro lado, para prevenir infecciones respiratorias hay que evitar el contacto con personas con gripa, quienes, además, deben usar tapabocas y tener sus manos limpias. Asimismo, es necesario mantenerse alejado de las personas que fuman, lavarse las manos si se tuvo contacto con personas enfermas, hidratarse bien y mantener las fosas nasales destapadas.

Guardar

Nuevo