Imágenes de una mujer limpiando las ventanas de un piso 23 en un edificio de Bogotá sin ninguna protección se hicieron virales

La mujer, al parecer empleada del apartamento, arriesgó su vida desde un edificio en el barrio de Pontevedra

Guardar

Nuevo

Una mujer arriesgó su vida por limpiar vidrios desde un piso 23 en Bogotá - crédito Eurosanic.com
Una mujer arriesgó su vida por limpiar vidrios desde un piso 23 en Bogotá - crédito Eurosanic.com

Momentos de pánico vivieron vecinos en el norte de Bogotá cuando vieron a una mujer sin ninguna protección limpiando las ventanas de un apartamento ubicado en el piso 23.

A través de las redes sociales se ha viralizado un video en el que muestra a la mujer en el barrio Pontevedra donde sale del apartamento e inicia a hacer asea a las ventanas exteriores del lugar.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con los vecinos del sector, esta maniobra de la señora fue muy arriesgada. “Ella está allí sola, limpiando, haciendo aseo, pero puso en riesgo su vida. El llamado es no hacer esto por absolutamente nada”, se escuchó en las imágenes.

Las reacciones de los internautas fue de sorpresa por ver el riesgo que tomó la mujer desde la altura del edificio ubicado en el norte de Bogotá.

Arriesgo su vida por estar haciendo aseo al apartamento - crédito finanzasalaluzvalbuena/Instagram

La mujer fue observada realizando labores en una zona exclusiva para personal autorizado, que cuenta con el equipo y el entrenamiento adecuados, debido a los riesgos asociados con la limpieza de fachadas a gran altura.

La limpieza en altura abarca la limpieza de fachadas, cristales, tejados y otros elementos situados a gran altitud, requiriendo técnicas y equipos de seguridad específicos. Antes de iniciar la tarea, es fundamental evaluar el lugar para identificar riesgos potenciales y elaborar un plan de trabajo detallado.

Dependiendo de la superficie y las condiciones del entorno, se pueden utilizar diversas herramientas de limpieza. Este servicio demanda alta profesionalidad y responsabilidad, dado los riesgos que representa para la seguridad y salud tanto de los trabajadores como de las personas en el área circundante.

Para asegurar un uso adecuado y seguro de los equipos de limpieza en altura, es fundamental seguir varias medidas de seguridad:

  • Selección adecuada del equipo: Es crucial escoger el equipo más apropiado basado en las características de la superficie a limpiar, el entorno y el riesgo de caída.
  • Verificación y mantenimiento: Siempre se debe revisar el estado y funcionamiento del equipo antes de usarlo y realizar un mantenimiento periódico.
  • Uso de equipos de protección individual (EPI): Es indispensable emplear EPI adecuados, tales como casco, guantes, gafas, calzado adecuado y arnés de seguridad.
  • Cumplimiento de instrucciones y normas: Se deben seguir las directrices y normas de seguridad establecidas por el fabricante, el empleador y la legislación vigente.
  • Comunicación de incidencias: Cualquier incidencia o anomalía detectada durante la labor debe ser comunicada de inmediato, y se debe activar el protocolo de emergencia en caso de accidente.
La mujer arriesgó su vida porque no tenía protección - crédito AFP
La mujer arriesgó su vida porque no tenía protección - crédito AFP

Taxista murió luego de caer del tercer piso de un edificio: se habría asustado por el ladrido de un perro

Después de dos meses de una agonizante lucha por su vida, el fatídico desenlace llegó para Roger Alfonso Solano de la Hoz en un centro médico de Soledad, Atlántico. El hombre, de 43 años, falleció tras un enigmático accidente en el edificio donde residía.

Según los relatos de su pareja y el informe oficial del accidente, el infortunado suceso ocurrió el sábado 16 de marzo. De la Hoz se encontraba en la terraza del apartamento 402 de la Torre A, en el tercer piso del conjunto residencial Manantiales de Sevilla, en el barrio El Manantial. Todo parecía tranquilo hasta que una vecina pasó con su perro, un pinscher.

Fue entonces cuando el infortunio se desató. Al parecer, De la Hoz se asustó con el ladrido del pequeño pero mortal animal, dio un paso hacia atrás, perdió el equilibrio y cayó al vacío. El impacto resultó en un trauma craneoencefálico y una severa lesión en la columna que lo dejaron peleando por su vida en un hospital hasta que, finalmente, el martes 21 de mayo se confirmó su muerte.

Un taxista murió tras sufrir una caída accidental desde un tercer piso - crédito Colprensa/ Captura de pantalla redes sociales
Un taxista murió tras sufrir una caída accidental desde un tercer piso - crédito Colprensa/ Captura de pantalla redes sociales
Guardar

Nuevo