San Basilio de Palenque se convirtió en municipio, tras aprobación proyecto de ley

La histórica población en el departamento de Bolívar tendrá mayor autonomía, una vez la sancioné el presidente de la República, Gustavo Petro

Guardar

Nuevo

San Basilio de Palenque es ahora un municipio del departamento de Bolívar. (Crédito: Colprensa)
San Basilio de Palenque es ahora un municipio del departamento de Bolívar. (Crédito: Colprensa)

En el Congreso de Colombia se tomó una histórica decisión el martes 21 de mayo, donde el que se considera el primer pueblo libre de Suramérica, San Basilio de Palenque, se convirtió en un nuevo municipio del departamento de Bolívar, justo en el mismo día en que se conmemora el Día de la Afrocolombianidad.

Este territorio, a 50 kilómetros de Cartagena y que no supera los 5.000 habitantes, marcó la memoria nacional ya que allí un africano que llegó como esclavo, Benkos Biohó, llevó a cabo una rebelión contra la corona española y conformó un poblado con más personas provenientes de ese continente que se declararon en libertad en el siglo XVI, cuando lo que hoy es Colombia, era el Virreinato de la Nueva Granada.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

Cinco siglos después, en la ahora República colombiana, este poblado, donde incluso tienen un idioma oficial derivado del africano de sus fundadores pasa a ser un ente territorial con autonomía, luego de que se aprobara el proyecto de ley 078 de 2023, por unanimidad por 74 votos a favor en el Senado.

“Hoy, en el Día de la Afrocolombianidad y la conmemoración del primer pueblo libre de esclavitud en América Latina, se aprueba el proyecto de ley con una nueva excepción, que eleva a San Basilio de Palenque a la categoría de municipio (sic)”, celebró Aida Quilcué, la congresista ponente del proyecto, en su cuenta oficial de la red social X.

La senadora del Pacto Histórico también destacó el apoyo que recibió de los habitantes de ese nuevo ente territorial.

“Agradezco al pueblo palenquero por confiar en mí como ponente de este importante proyecto. Seguiremos apoyando las iniciativas de las comunidades étnicas del país (sic)”, trinó.

La integrante del Legislativo, además, detalló los beneficios que trae la nueva ley para los pobladores del nuevo municipio.

“Esta ley modifica el artículo 16 de la ley 617 del 2000 el cual establece las excepciones de las Asambleas Departamentales de los municipios, en dichas excepciones se establece que se puedan crear municipios para la salvaguarda y Preservación del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad y que tengan las declaratorias de la Unesco y del Ministerio de Cultura de la República de Colombia como bien de interés cultural de carácter nacional”, explicó.

El representante a la Cámara Gersel Pérez, quien fue el autor del proyecto de ley, indicó que la aprobación es muy simbólica, ya que ocurre justo cuando se dio la liberación de los afrodescendientes en Colombia, ya como República.

“Hoy 21 de mayo que se conmemoran 173 años de la evolución de la esclavitud, tenemos la oportunidad de que podamos reivindicar al primer pueblo libre de América San Basilio de Palenque. Con este proyecto de ley número 078, invitamos a nuestros senadores y senadorasque nos den la oportunidad de que Palenque, así como enseñó a ganar a Colombia a través de ‘Pambelé’, hoy pueda decirle al mundo que es municipio un municipio especial, el cual queremos reivindicar a nuestra comunidad palenquera”, expresó.

Mientras que para la representante a la Cámara Ana Rogelia Monsalve del Partido Demócrata Colombiano se trató de un homenaje también para ese africano que se rebeló y liberó tempranamente del yugo español.

“Qué manera más grandiosa de celebrar la Afrocolombianidad! El Senado de la República aprobó en su último y cuarto debate el Proyecto de Ley #PalenqueMunicipio, marcando un hito histórico para el pueblo palenquero de San Basilio de Palenque, la tierra donde florece el legado del gran Benkos Biohó #HaciendoVisibleLoInvisible (sic)”, publicó en la misma red social.

En la misma vía festejó el senador Pedro Flórez Porras, quien destacó que con esta declaratoria sobre San Basilio, el nuevo municipio tendrá mayor autonomía.

Guardar

Nuevo