Omar Geles y Kaleth Morales: dos muertes con un sorprendente detalle en común

El mundo del vallenato está de luto por el más reciente fallecimiento de una de sus figuras más destacadas y Miguel Morales reveló una escalofriante coincidencia con el fallecimiento de su hijo

Guardar

Nuevo

Estos fallecimientos tienen un detalle en común y no se trata de la fecha - crédito Colprensa
Estos fallecimientos tienen un detalle en común y no se trata de la fecha - crédito Colprensa

La partida de Omar Geles dejó un gran vacío en la música colombiana, hay quienes aún no asimilan que el cantautor murió a sus 57 años, por lo que sus seres queridos y allegados recuerdan historias que vivieron con él a lo largo de su vida artística y personal.

Pero hay un detalle que ha llamado mucho la atención en medio de las recientes revelaciones y se trata de la curiosa coincidencia que tiene la reciente muerte del artista con el fallecimiento del también ícono del vallenato Kaleth Morales, que se dio en agosto de 2005.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La historia la dio a conocer Miguel Morales, papá de Kaleth, que acompañó a Omar Geles en el grupo Los Diablitos del Vallenato, por lo que fueron bastante cercanos no solo en la escena musical, sino en su vida personal, así que se mostró notablemente afectado por la noticia de su partida.

Lamentablemente, el compositor del reconocido himno del vallenato Los caminos de la vida, que ha acompañado a los colombianos por generaciones, murió el martes 21 de mayo. Sin embargo, tan solo unos días antes de morir compartió escenario con Silvestre Dangond y otros grandes de la música y, precisamente, en ese punto está el detalle revelado Miguel Morales.

'Los Diablitos' fue una agrupación musical vallenata formada en 1983 por el Acordeonero Omar Geles y el vocalista Miguel Morales - crédito Colprensa
'Los Diablitos' fue una agrupación musical vallenata formada en 1983 por el Acordeonero Omar Geles y el vocalista Miguel Morales - crédito Colprensa

De acuerdo con lo que contó el padre de Kaleth Morales, en diálogo con la emisora Olímpica: “Kaleth se presenta un sábado y muere un martes, lo mismo pasó con Omar”, un detalle que sorprendió a más de uno.

Y es que miles de personas disfrutaron de su presentación el sábado 18 de mayo en el estadio El Campín de Bogotá, donde fue recibido con gran cariño por Silvestre Dangond y le hizo un homenaje en tarima que fue disfrutado por todos los asistentes: “No necesita presentación. Todos saben el amor inmenso que siento por ti, por sus canciones, media carrera mía está en tus manos ‘Negro’. Te adoro ‘Mi Negro’”, dijo el cantante de Niégame tres veces.

Esta presentación quedó para la historia, pues fue la última vez que el artista pisó un escenario y lo hizo rodeado del amor de todos los amantes del género que, sin saberlo, con sus aplausos y cantos lo despidieron.

Silvestre Dangond y Omar Geles se dedicaron algunas palabras durante el concierto - crédito @Raspao__/X

Del mismo modo, el recién fallecido artista le dedicó unas palabras a su colega, con lo que emocionó a las personas que se encontraban en el estadio y a los internautas que siguieron cada detalle del evento: “Esto lo dice Omar Geles, porque tengo la razón, un día Dios nos dio a Diomedes y hoy a Silvestre Dangond”.

Por medio de estas frases, los seguidores del vallenato pudieron confirmar el cariño que se tuvieron los dos artistas, por lo que a través de las redes sociales se han difundido videos de este momento tan especial, no solo para ellos dos, sino para la industria.

Familiares asistieron a la velación del compositor, cantante y acordeonista colombiano Omar Geles en Valledupar - crédito Adamis Guerra/EFE
Familiares asistieron a la velación del compositor, cantante y acordeonista colombiano Omar Geles en Valledupar - crédito Adamis Guerra/EFE

Cabe recordar que en medio del evento, Omar Geles cantó junto a Silvestre Dangond e interpretaron el icónico tema A blanco y negro, el cual lanzó al estrellato a Silvestre. Esta canción fue cantada en compañía de otros famosos como Elder Dayán, Karen Lizarazo, Gusi, Penchy Castro, Rafa Pérez, Diego Daza y Churo Díaz.

“Con mucho dolor por esta noticia, pero así son los caminos de la vida. Esto ha sido duro, saber que se va una persona que tenía una propuesta diferente, una propuesta que se adaptaba al sistema generaciones, del pueblo, del adulto, del niño, del adolescente, de la nueva generación. Geles siempre propuso algo para la nueva ola, para Silvestre, para Diomedes, para todos estaba Omar Geles”, puntualizó Miguel Morales en su diálogo con los medios de comunicación.

Guardar

Nuevo