Implementan medidas de seguridad para 12 funcionarios del Inpec de la Cárcel de Rivera por presuntas amenazas

El director de la cárcel de Rivera, Huila, Andrey Alexander Tejada, indicó que los alrededores del centro penitenciario son inseguros por la falta de iluminación

Guardar

Nuevo

12 funcionarios del Inpec fueron trasladados por amenazas - crédito Colprensa
12 funcionarios del Inpec fueron trasladados por amenazas - crédito Colprensa

Los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) viven una de sus peores épocas tras los asesinatos consecutivos registrados en diferentes regiones del país.

En lo corrido de 2024 han sido asesinados seis funcionarios de esta institución, además, más de 576 se encuentran amenazados. Uno de los últimos hechos que consternó al país fue el asesinato del director de la cárcel La Modelo (Bogotá), Élmer Fernández, el jueves 16 de mayo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La Procuraduría solicitó a la UNP un listado de los funcionarios del Inpec que han sido amenzadados - crédito Colprensa
La Procuraduría solicitó a la UNP un listado de los funcionarios del Inpec que han sido amenzadados - crédito Colprensa

Ante esta grave situación de inseguridad que agobia a estos trabajadores, la Procuraduría solicitó a la Unidad Nacional de Protección (UNP) una lista actualizada de los funcionarios amenazados y aquellos que se encuentran en proceso de protección.

Es fundamental actualizar las medidas de protección a los funcionarios del Inpec, especialmente ante el aumento de amenazas y situaciones de riesgo”, afirmó el procurador delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento.

El ente de control solicitó a la UNP copias de las solicitudes de protección del Inpec para el último directivo del Inpec asesinado (director de la cárcel La Modelo) y el listado de funcionarios que han pedido iniciar la ruta de protección en 2023 y 2024, indicando cuántas cumplen los requisitos. La Procuraduría también pidió detalles sobre si alguna petición resultó en medidas de protección de emergencia, si estas fueron en respuesta a órdenes judiciales y las acciones de la UNP desde la declaración de emergencia carcelaria por el Inpec en febrero de 2024.

Procuraduría solicitó informe de los avances en seguridad a funcionarios del Inpec tras la declaratoria de emergencia carcelaria en febrero de 2024 - Crédito Colprensa
Procuraduría solicitó informe de los avances en seguridad a funcionarios del Inpec tras la declaratoria de emergencia carcelaria en febrero de 2024 - Crédito Colprensa

Mientras las medidas de protección se hacen efectivas, desde la cárcel de Rivera, en Huila, las directivas están tomando medidas especiales sobre 12 funcionarios que estarían siendo objeto de amenazas.

Así lo afirmó el director de la cárcel de Rivera, Huila Andrey Alexander Tejada, en entrevista con Blu Radio, tras conocer que dos suboficiales, seis dragoneantes y cuatro auxiliares bachilleres que desempeñan sus labores en la institución carcelaria se encuentran en riesgo de ser víctimas de algún tipo de agresión o atentado.

Luego del crimen del director de la cárcel La Modelo, algunos directivos de cárceles están tomando medidas de seguridad para funcionarios amenazados - crédito Mariano Vimos/Colprensa y redes sociales
Luego del crimen del director de la cárcel La Modelo, algunos directivos de cárceles están tomando medidas de seguridad para funcionarios amenazados - crédito Mariano Vimos/Colprensa y redes sociales

“Recientemente, hemos sido afectados por hechos de sicariato contra funcionarios del Inpec a nivel país. Neiva no ha sido ajena a esta situación, porque han salido compañeros trasladados por seguridad y por orden de la dirección nacional, entre ellos hay suboficiales, dragoneantes y auxiliares que prestan el servicio militar en el Inpec, todos ellos han recibido amenazas y por eso fueron trasladados a otros centros penitenciarios”, declaró el director de La Rivera.

Agregó en la mencionada entrevista que desde la institución se están tomando medidas preventivas a los demás uniformados que trabajan en el lugar, especialmente en lo que tiene que ver con el desplazamiento de los uniformados desde Neiva a La Rivera (Huila), municipio donde se ubica el instituto penitenciario.

Adicionalmente, pese a que reconoció que no ha sido objeto de amenazas, sí deben ser cautelosos con los trayectos, destacando que los alrededores del centro penitenciario son muy oscuros: “En mi caso personal, no tengo amenazas, pero tenemos que estar muy pendientes y otra cosa es que, del cruce de Rivera hasta el establecimiento penitenciario, de noche es un lugar muy, pero muy oscuro porque no hay iluminación”, complementó el directivo y añadió que se está investigando para dar con los autores de las amenazas.

Cárcel La Rivera presenta problemas de salubridad en los sitios donde se preparan los alimentos - crédito Pixabay
Cárcel La Rivera presenta problemas de salubridad en los sitios donde se preparan los alimentos - crédito Pixabay

De otro lado, en la mañana del miércoles 22 de mayo, la Secretaría de Salud de Neiva selló temporalmente el área donde se preparaban los alimentos para el consumo de los internos, según el personero municipal, Jerson Andrés Bastidas, las razones son los graves problemas de salubridad que presenta el lugar:

“La Secretaría de Salud de Neiva me notifica el cierre del establecimiento donde se preparaban los alimentos para las personas privadas de la libertad de la cárcel de Rivera y a los detenidos de los centros transitorios, en la que encontraron diferentes irregularidades que obligó al cierre del local. También fui informado sobre el mal estado de algunos alimentos y condiciones de higiene”, expresó Bastidas.

Guardar

Nuevo