Explosión en polvorería de Soacha se registró en día de racionamiento de agua: “Han sacado como 20 ambulancias”

Vecinos del sector afirmaron que el primer estruendo fue escuchado sobre las 4:30 p. m.

Guardar

Nuevo

Hasta el momento se han reportado 21 heridos - crédito Redes sociales

El 22 de mayo sobre las 4:30 p. m. se registró la explosión de la empresa de pólvora El Vaquero, ubicada sobre la autopista Sur, en el municipio de Soacha, más específicamente frente al barrio Ducales, de la comuna 1, lo que conmocionó a los residentes de la zona, que afirman que durante varios minutos se mantuvo el sonido de los estallidos.

“Pensamos que estaba temblando, las ventanas se movían”, afirmó a Infobae Colombia un residente de la zona en la que se registró la emergencia, que hasta el momento, de acuerdo con la Alcaldía de Soacha ha dejado 21 personas heridas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Entre los testimonios entregados por residentes de la comuna 1 que se acercaron al lugar de la emergencia, se afirma que el Cuerpo de Bomberos del municipio acudió rápidamente a la empresa, pero debido a que múltiples comunas de Soacha estaban en jornada de racionamiento de agua, no se logró atender la emergencia de forma rápida.

Es por ello que hasta el momento se han sumado al sitio varios carrotanques con agua para abastecer a los vehículos de emergencia de los diferentes cuerpos de bomberos que han llegado, resaltando que desde los vecinos municipios han acudido bomberos para apagar por completo las llamas.

“Adentro hay mucha gente, han sacado como 20 ambulancias”, informó una residente del municipio.

El incendio en la polvorería ‘El Vaquero’ en Soacha dejó cerca de 20 heridos que fueron traslados a varios centros de salud donde serán atendidos - crédito redes sociales

En total son 32 las personas heridas hasta el momento, las cuales fueron remitidas a diferentes centros médicos del municipio y también en Bogotá. Cabe resaltar que uno de los afectados fue remitido a un hospital del municipio, pero por la gravedad de sus heridas fue llevado de urgencia al Hospital Simón Bolívar.

  • Hospital Cardiovascular: 9 ingresos, uno de ellos en estado crítico.
  • Hospital Mario Gaitán Yanguas: 4 ingresos.
  • Clínica San Luis: 19 ingresos.
  • Hospital Simón Bolívar: 1 ingreso.

Estos son los números de los centros asistenciales del municipio a los que los familiares de los heridos se pueden comunicar:

  • Hospital Cardiovascular: 3133910160.
  • Hospital Mario Gaitán Yanguas: 3203000957.
  • Clínica San Luis: 3007714653.

Debido a que la emergencia sigue latente y que frente a la empresa está ubicada una estación de servicio, los trabajadores de este lugar y los residentes de los conjuntos residenciales aledaños a la empresa han sido desalojados ante el peligro de que pueda registrarse una explosión mayor.

Sumado a esto, se confirmó que una gran cantidad de las viviendas y apartamentos que se encuentran cerca a la compañía terminaron con sus ventanas rotas como producto de la explosión.

“Tenemos fuego y más material almacenado que genera peligro, se está enfriando la escena de impacto”, informaron desde el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca al respecto.

Así se encuentra el interior de la polvorería El Vaquero en Soacha - crédito Cuerpo de Bomberos de Soacha

Residentes en la zona informaron a Infobae Colombia que sobre las 6:10 p. m. se retiró la última ambulancia de la empresa, por lo que se prevé que el total de las personas que estaban al interior de la fábrica fueron remitidos; sin embargo, esto no ha sido confirmado por las autoridades.

Trajeron al padre, han salido varias ambulancias, pero hace rato ya no salen más ambulancias, si hay alguien adentro ya no debe estar viva”.

La emergencia que se registra en el municipio de Soacha también ha sido factor de críticas, una de ellas por parte de la representante a la Cámara por Cundinamarca, Alexandra Vásquez, que afirmó que desde hace varios años se debía gestionar un traslado de la empresa.

“Demuestra la falta de planeación y el desinterés de las administraciones que han pasado por el municipio en los últimos años, incluida la actual. Esta empresa de pirotecnia debió ser reubicada al permitir que se construyeran conjuntos cerca de ella”.

La representante criticó la permanencia de la polvorería en una zona residencial - crédito @alexandravasoch/X
La representante criticó la permanencia de la polvorería en una zona residencial - crédito @alexandravasoch/X

Cabe mencionar que esta no es la primera vez que se registra una explosión en esta empresa, ya que en más de una oportunidad el cuerpo de bomberos del municipio ha tenido que atender emergencias por explosiones menores, siendo la registrada en noviembre de 2014 la más recordada, puesto que dos personas resultaron heridas en el hecho.

Guardar

Nuevo