
Un estudio publicado en Science Direct demuestra los efectos beneficiosos del consumo de café en la prevención de la prediabetes y diabetes tipo 2, lo que aporta nuevos datos a la comprensión de cómo la ingesta habitual de café y cafeína puede influir en la salud metabólica.
Según la investigación, los individuos que consumen café regularmente tienen un menor riesgo de desarrollar estas condiciones metabólicas en comparación con aquellos que no lo hacen, lo que demuestra los beneficios de esta bebida.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La investigación se realizó con el seguimiento de un grupo de 1.878 adultos, tanto hombres como mujeres, de entre 20 y 70 años durante un periodo de más de 5 años. Los análisis mostraron que un 43% de los participantes no consumía café, mientras que el 51,4% ingería una taza semanalmente y solo un 6% consumía más de una taza a la semana.
Los resultados revelaron una asociación significativa entre el consumo de café y una menor incidencia de prediabetes y diabetes tipo 2, por lo que los expertos determinaron que una mayor ingesta de cafeína podría estar asociada con una reducción del riesgo de desarrollar estas enfermedades.

Por otro lado, un metaanálisis citado en la investigación indica que el consumo de cuatro tazas de café al día por parte de individuos con diabetes tipo 2 se asoció con una reducción significativa en la mortalidad por todas las causas y eventos cardiovasculares totales. No obstante, es crucial considerar los hábitos de vida de los consumidores de café, puesto que estos pueden influir en los resultados de la investigación.
Del mismo modo, el estudio sugiere que el incluir de 3 a 5 tazas de café al día, preferiblemente filtrado, instantáneo o de percolador y sin azúcar añadido, podría ser beneficiosa para individuos con diabetes tipo 2 y aquellos en riesgo de enfermedades cardiovasculares. Aunque, es importante tener en cuenta otros efectos indeseados relacionados con el consumo de café.
Además, el estudio aborda la relación entre el consumo de café y enfermedades cardiovasculares, destacando que, si bien la cafeína puede aumentar temporalmente la presión arterial en individuos que no la consumen regularmente, este efecto no se observa con el consumo de café.

Y es que otros componentes del café, como el ácido clorogénico, pueden mitigar los efectos negativos de la cafeína en el sistema cardiovascular. Sin embargo, es importante señalar que el contenido de cafestol, presente en algunas preparaciones de café, podría elevar los niveles de colesterol LDL.
Ante esta situación, el doctor Enrique Galve, presidente de la sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), aclaró que “la cafeína aumenta la frecuencia cardiaca y, en ocasiones, puede elevar la presión arterial. Aún así, no existe motivo alguno para que un hipertenso bien controlado no pueda tomar café. Cualquier sujeto que sea hipertenso o padezca alguna enfermedad cardiaca puede tomar, en principio, hasta 4 o 5 tazas de café, puesto que no se ha podido evidenciar nunca su carácter nocivo en relación a la patología cardiovascular”.
A su vez, Mayo Clinic advirtió sobre los riesgos asociados al alto contenido de cafeína en esta bebida, enfatizando que podría provocar un incremento temporal de la presión arterial. Específicamente en las mujeres embarazadas, aquellas que buscan concebir y las que están amamantando deberían moderar su ingesta de cafeína. Además, se ha observado que el café hervido no filtrado podría estar vinculado a un aumento leve de los niveles de colesterol.

Este reporte de esta entidad recuerda la necesidad de abordar con cuidado el consumo de bebidas con cafeína, teniendo en cuenta tanto la salud cardiovascular como los efectos potenciales durante el embarazo. La cafeína, al ser un estimulante, tiene la capacidad de alterar temporalmente la presión arterial y, según estudios específicos, el café preparado sin filtrar contiene ciertos compuestos que podrían influir en el aumento del colesterol, aspecto relevante para aquellos que buscan cuidar su salud cardiovascular.
Más Noticias
Liverpool vs. Tottenham - EN VIVO: Luis Díaz sería titular en el partido en el que los ‘Reds’ se pueden coronar campeones de la Premier League
Este sería el primer título de Premier League del atacante colombiano jugando con el Liverpool. El equipo inglés necesita de al menos un empate para levantar su vigésimo campeoanato

Margarita Rosa de Francisco reaccionó al insulto de Gustavo Petro a Efraín Cepeda, presidente del Congreso: “Estar a la altura”
El presidente Gustavo Petro aseguró en la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí que el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, era un “HP”

Hoy, 27 de abril, podría haber cambios en los vuelos por trabajos en el aeropuerto El Dorado: esto debe saber
Estas tareas están programadas para realizarse entre las 7:00 a. m. y 12 p. m., según informó la Aerocivil

Esta es la actividad sísmica de la mañana del domingo 27 de abril en Colombia
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano. Asimismo, se puede hallar información valiosa sobre qué hacer ante un sismo

Gustavo Bolívar pidió cárcel para el expresidente del Senado Iván Name
Ante las nuevas revelaciones de que parte del dinero que se desvió del organismo de emergencias se usó, supuestamente, para garantizar la elección de Vladimir Fernández en la Corte Constitucional, el director del Dapre cuestionó el papel del congresista
