General (r) del Ejército responsable de casi 300 falsos positivos pagará su condena sembrando árboles en Sumapaz

El oficial en retiro Henry Torres Escalante y otros exintegrantes de la Fuerza Pública que se acogieron a la JEP iniciarán un proyecto de reforestación en marzo

Guardar

Nuevo

Henry Torres Escalante sembrará árboles en el Sumapaz - crédito Jurisdicción Especial para la Paz / JEP
Henry Torres Escalante sembrará árboles en el Sumapaz - crédito Jurisdicción Especial para la Paz / JEP

Henry Torres Escalante se convirtió en el primer oficial de alto rango del ejército en reconocer ante la Jurisdicción Especial Para la Paz (JEP) su responsabilidad en la comisión de asesinatos extrajudiciales o falsos positivos, todo mientras tuvo bajo su cargo tropas en Casanare entre 2005 y 2008.

Tras entregar aportes significativos para la construcción de la verdad sobre el relato del conflicto armado en el país, Torres Escalante y otros 40 exintegrantes de la Fuerza Pública juzgados por falsos positivos harán parte de una fase de trabajo de reforestación en el páramo de Sumapaz.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.

Según pudo conocer El Tiempo, el oficial retirado del Ejército iniciará la primera fase de trabajo en el páramo en marzo junto con el mayor (r) Gustavo Enrique Soto Bracamonte, quien estuvo involucrado en los falsos positivos desde su posición como comandante del Gaula de Casanare entre 2006 y 2007.

Sobre el caso Roberto Carlos Vidal, presidente de la JEP, le dijo al medio citado que la reforestación hace parte de la justicia restaurativa y que dentro de la jurisdicción no se miden las condenas en días de cárcel, sino en función de resarcir el daño que habían hecho los condenados a la sociedad.

El presidente de la JEP dio detalles del proyecto de siembra - crédito Mauricio Dueñas / EFE
El presidente de la JEP dio detalles del proyecto de siembra - crédito Mauricio Dueñas / EFE

“Se trata de sembrar vida donde antes se sembró muerte. ¿De qué le sirve a la sociedad alguien en una cárcel cuando hay trabajos que pueden hacer para ayudar a restaurar de alguna manera los daños del conflicto?”, le dijo el magistrado Vidal al medio citado.

El togado indicó que el programa se llama Siembras de vida y consiste en plantar 2.800 árboles especies nativas de alta montaña por cada hectárea del páramo, con el objetivo de reforestarlo por completo y combatir el cambio climático.

Además, indicó que los comparecientes ante la JEP trabajarán por día y saldrán en cuadrillas desde Bogotá hacia el páramo para hacer las siembras y ese tiempo que demoren haciendo la reforestación, será registrado en las planillas de sus procesos.

Vidal agregó en el desarrollo de las actividades de siembra se promoverán jornadas de diálogo entre los familiares de las víctimas y los imputados. “Que no sea solo un bosque a un lado de Bogotá, sino un bosque en honor a 6.402 víctimas de ejecuciones extrajudiciales, con senderos de la memoria en donde las personas puedan ir y entender qué fue lo que pasó y por qué nunca debe repetirse”, concluyó.

El general (r) Torres Escalante reconoció su grado máximo de responsabilidad en 303 crímenes extrajudiciales cometidos por efectivos de la Brigada XVI del Ejército - crédito Juan Camilo Velandia/JEP
El general (r) Torres Escalante reconoció su grado máximo de responsabilidad en 303 crímenes extrajudiciales cometidos por efectivos de la Brigada XVI del Ejército - crédito Juan Camilo Velandia/JEP

Pidió perdón ante víctimas de más de 300 falsos positivos

En noviembre de 2023 21 exmilitares comparecieron en una audiencia de reconocimiento de verdad de la JEP sobre el macrocaso 03 que aborda los falsos positivos del Casanare.

Durante la audiencia estaba el general (r) Henry William Torres Escalante, excomandante de la XVI Brigada del Ejército, que se convirtió en el primer general en aceptar su responsabilidad en la comisión de los falsos positivos.

“Debo reconocer que soy responsable de haber entregado el dinero que dice el teniente García cuando se encontraba detenido en el CRM, eso fue para los años 2013 y 2014. Lo hice sabiendo que estaba cometiendo un acto ilegal. Nosotros convertimos a sus familiares en subversivos, ustedes son campesinos, personas de bien. Estoy diciendo la verdad y me faltó tiempo y familias acá, pero estoy diciendo la verdad”, dijo el general en retiro durante el acto público de perdón.

Así mismo, el general Torres Escalante reconoció que le había ofrecido $45 millones a un exoficial del Ejército para que cambiara su testimonio con el fin de beneficiarlo.

“Debo reconocer que soy responsable de haber entregado el dinero que dice el teniente García cuando se encontraba detenido en el CRM, eso fue para los años 2013 y 2014. Lo hice sabiendo que estaba cometiendo un acto ilegal”, sostuvo.

Guardar

Nuevo