
El ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, confirmó que el sobre en el que están las coordenadas del galeón San José están en perfectas condiciones y bajo la custodia del Archivo General de la Nación. Esto como respuesta a la denuncia que hizo la Veeduría Nacional para el Control Social del Patrimonio Cultural Sumergido de Colombia de que estaban extraviadas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
También se insistió en que el sobre con las coordenadas y demás documentos relacionados con el galeón San José son de carácter reservado y propiedad del Ministerio de Cultura y que el Archivo General de la Nación “únicamente funge como su tenedor y custodio” y que estos documentos son de carácter reservado, por lo que, de acuerdo con el artículo 17 de la Ley 1675 de 2023, “que queda expresamente prohibida la divulgación de su contenido a cualquier persona diferente a las autorizadas por la ley”.
En otro documento del ministerio, citado por El Tiempo, se rechaza que la Veeduría Nacional para el Control Social del Patrimonio Cultural Sumergido de Colombia haya entregado información errónea a los medios de comunicación:
Además, señalaron que el 2 de octubre de 2023 la directora del Archivo General de la Nación, Ivonne Suárez Pinzón, respondió a uno de los derechos de petición que radicó el director de la veeduría, Francisco Hernando Muñoz Atuesta, advirtiendo que el sobre está bajo custodia del AGN.
La denuncia de la veeduría
El revuelo por la supuesta pérdida de las coordenadas del galeón San José comenzó el 4 de octubre cuando se conoció la denuncia de la Veeduría Nacional para el Control Social del Patrimonio Cultural Sumergido de Colombia.
Según la veeduría, el último en conocer el paradero de las coordenadas fue Armando Martínez Garnica, presidente de la Academia Colombiana de Historia, que le dijo, bajo gravedad de juramento, al Consejo de Estado el 4 de agosto de 2023 que estas “fueron devueltas por él al Ministerio de Cultura antes de dejar el cargo unos tres meses después de iniciado el Gobierno de Iván Duque”.
Desde que se conoció la denuncia, la respuesta del Ministerio de Cultura ha sido la misma, que estas están bajo custodia del Archivo General de la Nación y que son de carácter privado.
Sin embargo, según información de El Tiempo, la veeduría radicó una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, solicitando “se adelanten las correspondientes investigaciones, sobre la presunta desaparición de las coordenadas de ubicación del galeón San José contenidas en un sobre lacrado que se suponía estaba en custodia del Archivo General de la Nación, por encargo inicial del Ministerio de Cultura de Colombia y posteriormente de la Presidencia de la República”.
Más Noticias
EN VIVO Independiente Santa Fe vs. Millonarios: siga el minuto a minuto del Clásico Bogotano en la Liga BetPlay en El Campín
Los ‘Cardenales’, que juegan su quinto partido sin técnico, se miden con los azules que tienen nueve bajas y con el entrenador David González suspendido

Presos en estación de Policía de Buenaventura grabaron polémico video en plena ‘pool party’: licor y música reinó en el lugar
En las imágenes se observa a por lo menos 11 sindicados refrescándose en el enorme estanque con bebidas alcohólicas y música a un alto volumen, sin presencia evidente de uniformados de la Policía

Luis Carlos Reyes denunció a ministro Benedetti por injuria tras acusaciones de corrupción
La defensa del exministro de Comercio Exterior solicitó investigar si Benedetti inició una campaña para desprestigiarlo y desviar la atención de los señalamientos iniciales

El top de las mejores series y películas de Disney+ en Colombia
Desde fantasía hasta comedia, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Exministro de salud culpó a Gobierno Petro por crisis en el sistema de salud colombiano: “No se dejen engañar”
A través de su cuenta de X, Mauricio Santamaría señaló que fondos de la UPC han sido utilizados para infraestructura y equipos sin transparencia
