Chile vs. Colombia por las eliminatorias al Mundial 2026: la inteligencia artificial predijo el resultado del partido

El conjunto Tricolor actuará de visitante ante una Chile que desea corregir su mal inicio en eliminatorias. Las herramientas de IA determinaron un partido más cerrado de lo esperado y sorprendieron con su predicción del resultado

Guardar

Nuevo

La inteligencia artificial determinó el resultado del partido Chile vs. Colombia por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas - crédito Getty Images, FCF y FIFA.
La inteligencia artificial determinó el resultado del partido Chile vs. Colombia por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas - crédito Getty Images, FCF y FIFA.

La selección Colombia está próxima a cumplir con su segundo partido de las Eliminatorias al Mundial 2026 visitando a la selección de Chile. El combinado nacional está listo para ‘asaltar hogar ajeno’ e intentar llevarse tres puntos más que lo ubiquen en la parte alta de la clasificación en este importante arranque de competencia.

El desarrollo del partido y quién tendrá el protagonismo con la pelota son los principales puntos de debate antes del choque, puesto que si bien la Tricolor llega con mejor actualidad, el conjunto chileno cuenta con la importante ventaja de jugar en casa, lo que cambia ampliamente el panorama.

Tales han sido los puntos de vista sobre este compromiso que incluso las herramientas de inteligencia artificial entregaron su visión al respecto y sus conclusiones no dejan del todo contentas a ninguna de las aficiones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Las varias plataformas consultadas como ChatSonic, Bard o Chat GPT dictaron que este choque entre el seleccionado nacional y los australes es más probable a terminar en un empate, luego de analizar el estilo de juego y realidad deportiva de ambas naciones.

Estas IA tuvieron como punto principal de argumentación el estilo de juego de ambas selecciones el cual choca directamente e impediría la apertura de espacios para un banquete de goles. Las fortalezas de ambas selecciones línea por línea establecería un resultado de 1-1 para la IA:

“En el partido entre Chile y Colombia, probablemente será cerrado y emocionante. Chile tiene un equipo físico y fuerte, con una buena defensa y un ataque peligroso. El equipo está liderado por Arturo Vidal, uno de los mejores centrocampistas del mundo... Por su lado Colombia tiene un equipo rápido y técnico, con una buena fluidez de juego. El equipo está liderado por Luis Díaz, uno de los mejores delanteros del mundo”.

Complementando su explicación la IA afirmó que los marcadores históricos de este enfrentamiento han sido usualmente cerrados por lo que no esperan que este sea la excepción. Si bien recalcaron que los locales van a ir a buscar el resultado, destacaron de gran manera la estabilidad defensiva de los cafeteros:

“Históricamente, los partidos entre estos equipos han sido igualados. Chile buscará una victoria para recuperarse en la competición, pero Colombia ha mostrado un fuerte desempeño defensivo, sin recibir goles en sus últimos tres partidos (Venezuela, Alemania e Irak)”.

En este caso el empate sería una de las peores situaciones para darse, afectando mucho más a los australes, aunque también cortaría una buena racha de victorias que viene acumulando el cuadro Tricolor. Colombia no cierra un partido en empate desde marzo de este año ante Corea del Sur.

Esta es la probabilidad de que Colombia le gane a Chile según la estadística

Según Matics, la institución de estadística y análisis del Fútbol Profesional Colombiano, que ganó popularidad tras haber acertado sus probabilidades de los clasificados y el campeón del semestre pasado, la selección Colombia solo tendría un 33.7% de chance de llevarse los tres puntos en Santiago.

Continuando con la información entregada por la organización de estadística, Chile tendría una probabilidad del 41.38% de conseguir la victoria, un porcentaje no mucho mayor al colombiano, pero igual superior, causando alguna que otra duda sobre si esto puede llegar a ser posible. El empate tendría un 24.96% de posibilidades de darse en la contienda.

En cuanto a goles se refiere los amantes al fútbol están en el limbo, ya que hay una posibilidad del 47.5% de que la cantidad anotada no sea mayor a 2.5 anotaciones. Sobre este aspecto Colombia sigue “perdiendo”, puesto que sus opciones de marcar son del 68.8%, mientras que las chilenas son del 79%.

Guardar

Nuevo