
Un nuevo temblor en Colombia fue registrado por el Servicio Geológico Colombiano, también conocido como SGC, no dejó dormir a buena parte del país.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4URFQ3V2AZC7JN7RJ7RWZM325Q.jpg)
De acuerdo con la entidad, hacia las de la madrugada del sábado 10 de junio se presentó un movimiento telúrico de magnitud 4.2 grados en la escala de Richter.
El sismo tuvo una magnitud de 127 kilómetros y su epicentro fue en Calima (Darién), en el departamento del Valle del Cauca. Muchos usuarios de Twitter señalaron que movimiento sísmico se sintió en Cali.
“En el norte de Cali se sintió, fue leve”, “Durísimo hasta el techo parecía que se iba a caer”, “Eso fue lo que me despertó en Caicedonia”, “Lo sentí levemente en Cali”, fueron algunos de los comentarios en Twitter sobre el temblor.
“#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2023-06-10, 01:53 hora local Magnitud 4.2, Profundidad 127 km, Calima (El Darién) - Valle del Cauca, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo”.

En la noche del viernes 9 de junio, el Servicio Geológico Colombiano también reportó leves sismos en el Mar Caribe, cerca de la frontera con Panamá y en Los Santos, departamento del Santander, donde regularmente suele haber pequeños movimientos telúricos. Ninguno supero los 3.0 grados en la escala de Richter.
Qué debe hacer ante un fenómeno sísmico
El Servicio Geológico Colombiano detalló que ante estos fenómenos naturales el primer paso es mantener la calma y la de sus seres queridos, acompañantes o quienes estén presentes en ese momento.
A su vez, resaltó tres fases primordiales para el autocuidado e incentivar el cuidado durante estos fenómenos: agáchese, cúbrase y agárrese:
- Se agacha y se pone en el suelo de manos y rodillas antes de que el terremoto lo derribe. Esta posición evitará que se caiga, pero le permite moverse si es necesario.
- Se cubre la cabeza y el cuello (y todo el cuerpo si es posible) metiéndose debajo de una mesa o un escritorio resistente. Si no se encuentra cerca de un lugar en el que pueda resguardarse. Agáchese cerca de una pared interior o junto a muebles de poca altura que no vayan a caerle encima, y cúbrase la cabeza y el cuello con los brazos y las manos.
- Se agarra de su resguardo (o de su cabeza y cuello) hasta que deje de temblar. Prepárese para moverse con su resguardo si el temblor lo cambia de punto.
Otras acciones que debe realizar para el cuidado y autocuidado durante un sismo
El SGC agregó que si la o las personas se encuentran adentro de un edificio, casa o infraestructura, deberá permanecer al interior de esta, evitando a toda medida correr entre cuartos al momento que se esté presentando el sismo, esto para evitar cualquier tipo de lesión.
Para reducir la probabilidad de lesiones, tenga en cuenta los siguientes puntos:
- Si hay algún objeto cerca, úselo para protegerse la cabeza y la cara de los escombros y vidrios rotos que caen.
- Si está en la cocina y tiene la estufa encendida, apáguela rápidamente y busque un resguardo tan pronto como sienta el temblor.
- Si se encuentra en la cama, espere y permanezca ahí, protegiéndose la cabeza con una almohada. La probabilidad de lesionarse es menor si se queda donde está. El vidrio roto en el piso puede causarle lesiones si camina o se acuesta en el piso.
Cabe agregar que si es posible, en los pocos segundos antes de que el temblor se intensifique, las personas deben alejarse rápidamente de los objetos de vidrio y colgantes, estantes de libros, vitrinas o de otros muebles grandes que se puedan caer.
Más Noticias
El protagonismo de Verónica Alcocer en la campaña de Petro se debía a la “poca confianza de las mujeres hacia el candidato”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UGNECPMICRGEXBM4V6QDDSUOZ4.jpg)
Defensa de Nicolás Petro no descarta tomar acciones legales por supuesto “show mediático” del fiscal del caso
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X3CKBZ4OFZCVVCYYSFPAX4MQBA.jpg)
Colombia presentó a la UE su política antidrogas y solicitó más cooperación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NA665PIEMEBGPDVWY5LAOIEQG4.jpg)
Nicolás Petro aseguró que el presidente sabía perfectamente quién financiaba su campaña: “Mi papá sí sabía”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RUKGTEHKHJGADETL2VVPSHVOTY.png)
Citan al expresidente Álvaro Uribe a una audiencia virtual por su proceso penal por presunto soborno y fraude
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FBHSYJGUN5CUHLPBABT6KAYNCM.jpeg)