
El entretenimiento de adultos sigue expandiéndose en el país y día a día toma fuerza en la economía nacional, porque es un modelo de trabajo fácil de acceder: solo se necesita de un computador con cámara, un espacio bien iluminado y buena conexión a internet.
Juan Carlos Rivera, director de Lalexpo, afirmó para Forbes que este negocio mueve industrias como telecomunicaciones, producción audiovisual, comercio de tecnología, ingeniería de sistemas, estilistas, abogados y contadores, entre otros. Adicional a ello comentó que el país existen 5.000 estudios en Colombia, “(...) que representan 150.000 empleos, distribuidos entre: directos son 100.000 modelos y 45.000 empleados entre monitores, personal de aseo, administrativos, propietarios, entre otros’'.

Regulación
Aunque esta industria funciona bajo un marco legal en la nación, existen algunos aspectos que siguen sin una regulación evidente. Algunos de los interrogantes que se relacionan con esta modalidad laboral parte desde el tipo de contratación de las modelos; respecto a este punto el presidente Petro estuvo interesado en establecer las reglas mediante la reforma laboral, este tema hizo parte de los primeros borradores del artículo, sin embargo las y los webcamers desaparecieron en la iniciativa que finalmente fue radicada en el Congreso de la República.
Nicolás Mesa experto y asesor en creación de estudios webcam en América Latina habló con El Espectador del tema y mencionó que en el panorama nacional esta industria mueve cerca de US$600 millones al año teniendo en cuenta que la mayoría de estos ingresos provienen de contenido que se exporta lo cual representa cifras positivas para la economía nacional.
Sin embargo, argumentó ante el medio citado que como cualquier negocio hay casos de éxito y otros en los que se puede generar la quiebra, por lo que invitó a los y las interesadas en esta metodología laboral a no deslumbrarse por las cifras, sino a estar al tanto y cumplir con la normativa legal para invertir y sacar réditos en esta industria. “Existen empresas e individuos que tratan de sacar provecho de sus básicos conocimientos e impulsan a otros a crear estudios, esta es la razón por la que muchos estudios no se constituyen debidamente, no saben manejar los estándares que la industria pide, ni se actualizan continuamente, llevándolos al fracaso”.

Para incorporarse en este negocio como un inversor, mencionó Mesa, se requiere de un monto aproximado de 45 millones de pesos que se distribuirán; sets de proyección en los que la calidad puede variar según el costo del alquiler y los equipamientos. Previo a la incursión en esta ocupación es necesario en periodo de capacitación del personal sobre administración, constitución y logística de las plataformas. “Un estudio webcam tiene ventajas como lo es ganar en divisas extranjeras, una tributación menor (al ser exportadores de contenido) y generar cerca de 20 empleos directos entre monitores, administrador, modelos y fotógrafo, entre otros)’'.
Si se administra correctamente en un estudio que cuente con cuatro habitaciones se tendría espacio suficiente para doce modelos las cuales podrían realizar su trabajo en tres turnos diferentes. Luego de un mes una modelo podría generar US$65 por turno, de los cuales el 40 % serían para el estudio (US$26). Si se llegasen a tener diez modelos en doce espacios, sería un margen bruto de US$260 por día, que si trabajan 26 días al mes, representarían unos US$6.760, es decir, más de $30 millones. Si se restan los gastos de funcionamiento, al estudio le quedarían más de $21 millones.

Tabús sobre este modelo de trabajo
Lalexpo tenía planeado hacer una convención donde se encontraran empresarios de este sector económico aunque por la oposición de diferentes entes se tuvo que reprogramar. Inicialmente, se tenía planeado realizar este evento en Cartagena, luego en Barranquilla, pero las autoridades han tenido que retirar los permisos a causa de la protesta de la ciudadanía que rechaza y ve con malos ojos esta práctica. Según Rivera, haber movido los eventos les negó la posibilidad a esas dos ciudades de Colombia de recibir ingresos por unos 18.000 millones de pesos.
Cómo es el trabajo en un estudio webcam
El director general de Lalexpo mencionó que las jornadas en estos estudios se dividen en tres ciclos de ocho horas para así cubrir todo el día. Pero afirmó que las y los modelos trabajan entre cinco y seis horas lo que les permite tener un sueldo de entre uno y tres salarios mínimos al inicio de su carrera. Para el caso de una modelo con experiencia y más producción, aseguró el empresario, puede tener ingresos desde 10 millones hasta 100 millones por mes.
Más Noticias
Bolívar volvió a pronunciarse sobre el escándalo de corrupción en la Ungrd y defendió al Gobierno Petro: “Imposible que no se cuelen”
El director del Departamento de Prosperidad Social, cuyos recientes pronunciamientos están siendo indagados por la Procuraduría, por presunta participación en política, habló sobre el más reciente escándalo que salpica al Gobierno del presidente

Él es Vladimir Fernández: magistrado de la Corte Constitucional salpicado en la polémica de corrupción de la Ungrd
A lo largo de su trayectoria, el togado ha enfrentado varios procesos legales, como investigaciones por contratos en Neiva y cargos por detrimento patrimonial en el Invías

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Yaya se sometió a un procedimiento ante la inseguridad creada en su paso por ‘La casa de los famosos’
El tratamiento de la famosa sorprendió a sus seguidores y recibió comentarios positivos por hablar de un tema que es considerado tabú

EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales
