Corte Constitucional ordenó al Gobierno nacional medir los efectos del covid-19 en el sector educativo

La Sala Novena de Revisión del alto tribunal le pidió al Ejecutivo, en cabeza del presidente Gustavo Petro y la ministra de Educación, crear una comisión de expertos que definan medidas para reducir la brecha educativa presentada durante la pandemia

Compartir
Compartir articulo
La Corte Constitucional tomó esta decisión basada en una tutela presentada sobre un caso de varios menores en Ibagué que tuvieron problemas de acceso a la educación durante la pandemia.
Colprensa (Archivo)
La Corte Constitucional tomó esta decisión basada en una tutela presentada sobre un caso de varios menores en Ibagué que tuvieron problemas de acceso a la educación durante la pandemia. Colprensa (Archivo)

El Gobierno nacional tiene la orden de medir los efectos de la pandemia del covid-19 en el sector educativo de todo el país. Así lo determinó la Corte Constitucional el miércoles 22 de marzo a través de un pronunciamiento, en el cual mencionaron al presidente de la República, Gustavo Petro, y a la titular de la cartera de Educación, Aurora Vergara, para que lideren este proceso de veeduría.

En ese sentido, al alto tribunal manifestó que se le debe dar cumplimiento a la sentencia SU-032 de 2022, que ordena realizar un análisis a nivel regional y nacional a los impactos que tuvo ese fenómeno de salud tanto en estudiantes como en el cuerpo docente.

Dicho anuncio fue emitido con base en una acción de tutela que describía la situación de cinco niños y niñas que enfrentaron varias barreras de acceso durante el periodo de confinamiento obligatorio manifestadas en la dificultad para utilizar herramientas tecnológicas para asistir a clases y desarrollar las actividades dejadas en las mismas.

La sentencia determinó que la acción del Estado “solo se limitó a tomar medidas paliativas con pocos efectos, como por ejemplo la distribución de ‘sim cards’ a los estudiantes afectados sin considerar que ellos viven en zonas donde la señal es precaria y en momentos donde la movilidad estaba severamente restringida por las cuarentenas impuestas con el fin de contener la transmisión del virus del covid-19”.

Además, la Sala Novena de Revisión, con ponencia de la magistrada Natalia Ángel Cabo, la Corte enfatizó en que ese es un ejemplo contundente de los efectos negativos que tuvo la pandemia en el país durante 2019 y 2020 en el modelo educativo. Incluso, puso en evidencia las falencias que tiene el Estado para superar esas brechas digitales y ahondar en la conectividad para que los estudiantes tengan más recursos de aprendizaje.

Sumado a eso, el tribunal hizo un llamado de atención a las autoridades públicas, pues desconocieron otros problemas aparte de la conectividad a internet que tenían niños, niñas y adolescentes: sumado a eso, muchos de ellos no contaban con un computador, tableta o teléfono celular para acceder a las clases virtuales y desarrollar sus trabajos y actividades mediante estos dispositivos.

“En el caso de tres de los niños involucrados en este proceso, la Sala encontró que lograron acceder a los servicios educativos gracias a la solidaridad y buena fe de un ciudadano que donó algunas herramientas tecnológicas, cubriendo, así, la omisión de la administración pública”, mencionó al respecto la Corte.

Teniendo en cuenta lo expuesto en la tutela, el fallo emitido el martes 22 de marzo declaró la carencia actual de objeto por hecho consumado bajo el argumento de que los menores mencionados en el recurso legal y cuyos hogares están en Ibagué, tuvieron que padecer una “falta de educación constante y vulgar a causa de la brecha digital existente”. También declaró la ocurrencia de un hecho sobreviniente, pues luego de levantarse las medidas de aislamiento y la emergencia sanitaria, los estudiantes retomaron sus clases desde la presencialidad.

Sin embargo, más allá de su retorno a clases, la Corte le ordenó a la Secretaría de Educación de Ibagué y a la Defensoría del Pueblo hacer un seguimiento a loa avances presentados en esa ciudad en materia educativa, a fin de diseñar e implementar medidas de ejecución a corto, mediano y largo plazo que permitan el pleno acompañamiento de estos niños durante su actividad escolar presencial.

Además, exhortó al Gobierno nacional no solo para que acate la sentencia SU-032 de 2022, sino para que también lideren “la conformación de una comisión de expertos para que presente recomendaciones sobre cómo reducir la brecha educativa profundizada por la emergencia” y, en esa medida, formular una política pública que genere una reducción en los efectos generados tras las medidas decretadas en la pandemia.

Más Noticias

Estos fueron los mejores memes que dejó la victoria de la selección Colombia en el mundial sub-20

Los dirigidos por Héctor Cárdenas derrotaron 5-1 a Eslovaquia en el Bicentenario de San Juan
Estos fueron los mejores memes que dejó la victoria de la selección Colombia en el mundial sub-20

Ricardo Israel expone las preocupaciones de los actores internacionales frente a la democracia en Colombia

En su intervención en la InterAmerican Institute for Democracy, el abogado chileno se refirió al apoyo que ha mostrado Colombia, en cabeza del presidente Gustavo Petro, a la dictadura venezolana
Ricardo Israel expone las preocupaciones de los actores internacionales frente a la democracia en Colombia

Procuraduría formuló pliego de cargos contra el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo

El también excandidato presidencial es investigado por presuntas irregularidades en contratación del túnel del Toyo, en el municipio de Giraldo
Procuraduría formuló pliego de cargos contra el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo

Aumentó a tres el número de niños muertos por el accidente de una ruta escolar en Boyacá

El gobernador del departamento informó que la tercera víctima había sido trasladada un centro de salud. La Secretaría de Salud, hospitales y alcaldes están trabajando para atender la emergencia
Aumentó a tres el número de niños muertos por el accidente de una ruta escolar en Boyacá

Presidente de Atlético Nacional fue certero con los rumores de Franco Armano y Edwin Cardona

Mauricio Navarro se refirió a la contratación de los dos jugadores que no la pasan bien con sus equipos en el balompié argentino
Presidente de Atlético Nacional fue certero con los rumores de Franco Armano y Edwin Cardona

Video: limpiavidrios se fueron a los golpes por unas monedas

El conflicto se habría registrado por la disputa de unas monedas entregadas por un conductor en la avenida 80 en Medellín
Video: limpiavidrios se fueron a los golpes por unas monedas

Más de 20 agremiaciones consideran que la reforma laboral privilegiará a pocos y aumentará los costos para las empresas

La Mesa de la Productividad y el Empleo concluyó que las pymes tendrán que reducir su personal y aumentará el precio de los bienes y servicios al consumidor final
Más de 20 agremiaciones consideran que la  reforma laboral privilegiará a pocos y aumentará los costos para las empresas

José Félix Lafaurie dijo que el proceso de paz con el ELN no va bien y criticó a Juan Manuel Santos

Por medio de su columna semanal, el dirigente gremial aseguró que hoy Colombia enfrenta una dolorosa realidad
José Félix Lafaurie dijo que el proceso de paz con el ELN no va bien y criticó a Juan Manuel Santos

Accidente de avioneta de fumigación en Jamundí dejó al menos un muerto

La víctima mortal del siniestro fue el piloto de la aeronave, esto es lo que se sabe
Accidente de avioneta de fumigación en Jamundí dejó al menos un muerto

Egan Bernal y Daniel Felipe Martínez fueron confirmados para la Critérium Dauphiné

El INEOS Grenadiers reveló detalles de su plantilla de corredores de cara a la carrera clásica francesa
Egan Bernal y Daniel Felipe Martínez fueron confirmados para la Critérium Dauphiné

Caso Laura Sarabia: Procuraduría abrió indagación preliminar contra la jefa de Gabinete de Gustavo Petro

La funcionaria deberá explicar ante el Ministerio Público si ordenó someter al polígrafo a su exniñera, Marelbys Meza, por el caso del robo de la maleta con dólares en su residencia, en enero del 2023
Caso Laura Sarabia: Procuraduría abrió indagación preliminar contra la jefa de Gabinete de Gustavo Petro

Llegan las vacaciones recreativas gratuitas a Bogotá: entérese de todos los detalles

El distrito dispuso de varias actividades online para personas mayores y la comunidad en general que no tenga de tiempo para asistir a encuentros presenciales
Llegan las vacaciones recreativas gratuitas a Bogotá: entérese de todos los detalles

Luis Díaz regresó a Colombia: así le agradeció a los aficionados del Liverpool

Tras quedar fuera de la Champions League con los “Reds”, el atacante envió un mensaje a los hinchas por su apoyo y ahora pasará las vacaciones con su familia
Luis Díaz regresó a Colombia: así le agradeció a los aficionados del Liverpool

Más de 60.000 procesos preventivos finalizados le ahorraron billones de pesos al Estado: Procuraduría

Margarita Cabello dio a conocer los resultados de su gestión en 2022 y afirmó que la vigilancia a grandes proyectos evitó que se gastara más dinero
Más de 60.000 procesos preventivos finalizados le ahorraron billones de pesos al Estado: Procuraduría

Campesinos de Caquetá claman ayuda por la violencia que los azota

Solicitan garantías de seguridad para la defensa de su territorio y agilizar las conversaciones con los grupos armados
Campesinos de Caquetá claman ayuda por la violencia que los azota

Tasa de usura quedó en 44,64% para junio

La Superintendencia Financiera de Colombia estableció la segunda reducción consecutiva, pero sigue siendo un interés muy alto
Tasa de usura  quedó en 44,64% para junio

Dueño de una empresa de bocadillos murió tras resbalarse desde un tercer piso

De acuerdo con vecinos del sector, Omar Barrera estaba revisando un tanque de agua ubicado en el techo de la vivienda
Dueño de una empresa de bocadillos murió tras resbalarse desde un tercer piso

Piqué y Clara Chía pidieron que no pusieran la música de Shakira en una discoteca

La pareja se encontraba celebrando en un bar en Andorra, e hicieron la solicitud al DJ del lugar
Piqué y Clara Chía pidieron que no pusieran la música de Shakira en una discoteca

Capturaron dos presuntos integrantes del Clan del Golfo que habrían asesinado a líderes sociales

La Fiscalía General de la Nación impuso medida de aseguramiento en contra de los sospechosos, que deberán permanecer recluidos en un centro penitenciario
Capturaron dos presuntos integrantes del Clan del Golfo que habrían asesinado a líderes sociales

Fitch “puso la lupa” sobre calificaciones de Grupo Argos tras negocio de Gilinski por Nutresa

La calificadora estadounidense espera más detalles de la transacción para resolver una nueva calificación
Fitch “puso la lupa” sobre calificaciones de Grupo Argos tras negocio de Gilinski por Nutresa
MÁS NOTICIAS