Por qué revisar y no renegociar el TLC entre Colombia y Estados Unidos: presidente ejecutivo de Analdex aclaró el panorama

El Tratado de Libre Comercio entre ambos países ya cumplió diez años y el país cafetero no lo aprovechó al 100%

Compartir
Compartir articulo
Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex.
Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex.

El 1 de diciembre del 2022 se conoció que Colombia le pidió de manera formal a Estados Unidos, por medio de la Oficina del Representante de Comercio, que es una organización adscrita a la Casa Blanca, la revisión de algunos puntos del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países y puso sobre la mesa un cronograma específico de reuniones que está en estudio y abarcaría el 2023.

Y es que dicho país es el principal socio comercial de Colombia y en el 2022 se cumplieron los primeros diez años del tratado entre ambos países.

Tras dar a conocer la información de la revisión, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, aseguró que durante el 2023 se harán las comisiones administradoras de cada uno de los capítulos en donde se podrán analizar esos equilibrios y desequilibrios, y llegar a acuerdos sobre cómo mejorar algunas condiciones.

Entre los capítulos sobre los cuales Colombia quiere revisiones están el segundo (acceso a los mercados), el cuarto (reglas de origen), el décimo (inversión) y el decimosexto (propiedad intelectual).

Revisión en vez de renegociación

Precisamente, sobre la revisión de este TLC entre Colombia y Estados Unidos, luego de tres meses de la solicitud de revisión hecha, Infobae Colombia habló con el presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Exportadores (Analdex), Javier Díaz Molina, y dio detalles de la importancia sobre hacerle revisión a este.

Anotó que cuando llegó el Gobierno de Gustavo Petro se abrieron comisiones de empalme y se habló de la posibilidad de renegociar y se dijo que no parecía la oportunidad para renegociar debido a varias circunstancias.

“El momento político de Estados Unidos no es el mejor para una renegociación. Miremos la experiencia de México. A México no le fue bien en esa renegociación. Perdió cosas que tenía. Los ministros aceptaron que no se podía hablar de renegociación, sino de revisión. La revisión sí se puede hacer en los términos en que está previsto el acuerdo”, afirmó.

A su vez, aclaró que la revisión se hace al interior del acuerdo con las normas que están previstas en el mismo. En cambio, una renegociación es abrir el acuerdo para cambiar las cosas que están previstas y modificar necesariamente lo que salga. Ahí tiene que haber nuevamente aprobación del Congreso de la República, tanto de Estados Unidos como en Colombia.

Actualmente, Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones nacionales con una participación del 25,8% en 2022, de acuerdo con los datos del Dane, entidad que reportó que las ventas de productos colombianos hacia ese país se contabilizaron en USD14.757,5 millones en 2022, un crecimiento de 34,7% al compararlo con el mismo periodo de 2021 al registrarse en US$ 10,959,6 millones.
Actualmente, Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones nacionales con una participación del 25,8% en 2022, de acuerdo con los datos del Dane, entidad que reportó que las ventas de productos colombianos hacia ese país se contabilizaron en USD14.757,5 millones en 2022, un crecimiento de 34,7% al compararlo con el mismo periodo de 2021 al registrarse en US$ 10,959,6 millones.

Anotó que hay una comisión administradora del acuerdo que no ha sido muy activa y que por lo tanto debería tener un trabajo mucho más activo en evaluar los acuerdos, ver cómo ha funcionado, qué cosas se pueden mejorar.

El instrumento que Colombia no utilizó

Con respecto a si Colombia ganó o perdió con el TLC, adujo que este es un instrumento para utilizar e hizo una comparación.

“Es como si usted se comprara la mejor bicicleta del mundo, pero si usted no entrena, pues no va a poder competir. Ahí el problema no es de la bicicleta, el problema suyo. Entonces, cuando uno mira por qué Colombia no aprovechó de la mejor manera el acuerdo, uno dice porque no hicimos la tarea”, explicó.

Puntualizó que rodo el tema de la agenda interna que se planteó para los acuerdos no se llevó a cabo.

“Se plantearon unos temas, por ejemplo, el tema agrícola y eso terminó en corrupción. Todo el tema de Agro Ingreso Seguro (AIS) lo que quería hacer era ayudar a los campesinos a adecuar su infraestructura productiva para competir y eso terminó en el escándalo porque los recursos se fueron lejos. Qué pasó con la infraestructura vial. Es que no se hizo. Hasta ahora estamos haciendo las carreteras de doble vía. Eso no es culpa del TLC, sino nuestra, que no lo hicimos”, lamentó.

También recordó que se centró la actividad económica en petróleo, carbón, ferroniquel y oro y se tuvo la enfermedad holandesa que castigó a los exportadores. Además, que la revaluación del peso llevó a que la rentabilidad de la actividad económica no sea transable internacionalmente y entonces no era rentable exportar y eso no es culpa del TLC, sino de las deducciones monetarias y cambiarias que se asumieron en Colombia.

Más Noticias

Exniñera de Laura Sarabia habría sido “chuzada” de manera ilegal por miembros de la Dijín: Fiscalía se pronunciaría al respecto

La información da cuenta de que durante diez días organismos de inteligencia tuvieron acceso al teléfono móvil de la exempleada de la jefa del Gabinete de Gustavo Petro
Exniñera de Laura Sarabia habría sido “chuzada” de manera ilegal por miembros de la Dijín: Fiscalía se pronunciaría al respecto

Reforma a la salud: Congresistas del Partido Verde presentaron proposición de archivo a la ponencia del Gobierno

Representantes como Katherine Miranda, Cristian Avendaño y Catherine Juvinao elevaron la inciativa que generó polémica con congresistas del Pacto Histórico
Reforma a la salud: Congresistas del Partido Verde presentaron proposición de archivo a la ponencia del Gobierno

Mábel Cartagena recordó su particular debut como “actriz” en televisión: “Se me vieron los zapatos nada más”

La presentadora barranquillera llegó a Bogotá con la ilusión de ser actriz y alcanzó a debutar en la serie juvenil
Mábel Cartagena recordó su particular debut como “actriz” en televisión: “Se me vieron los zapatos nada más”

Dollarcity, Miniso y Yoi están en la mira de la Superitendencia: cuál es el problema

La entidad ordenó que estos establecimientos den información mínima de sus productos en español y dejar visibles los precios en los artículos para la venta al público
Dollarcity, Miniso y Yoi están en la mira de la Superitendencia: cuál es el problema

Estas son las razones por las que Shakira habría despedido a su abogada

Según la prensa internacional, la cantante colombiana está en búsqueda de un abogado que maneje ‘perfectamente’ la legislación estadounidense
Estas son las razones por las que Shakira habría despedido a su abogada

Señalado de disparar en contra de la sobrina de la vicepresidenta Francia Márquez fue capturado en Cali

El señalado es menor de edad y fue aprehendido por las autoridades en la ciudad de Cali
Señalado de disparar en contra de la sobrina de la vicepresidenta Francia Márquez fue capturado en Cali

Reportan brote de covid-19 en la Universidad del Atlántico: hay cerca de 150 personas contagiadas

Un evento masivo realizado dentro del campus habría sido la causa del brote
Reportan brote de covid-19 en la Universidad del Atlántico: hay cerca de 150 personas contagiadas

El humorista Iván Marín tuvo un derrame ocular por culpa de un reto en redes sociales

Según el comediante, fue su hija quien le pidió participar del desafío que él desconocía por completo
El humorista Iván Marín tuvo un derrame ocular por culpa de un reto en redes sociales

Amenazó a su hermana con un machete y luego la abusó

La Fiscalía General de la Nación impuso medida de aseguramiento al joven que fue capturado por la Policía en el municipio de Peque, en Antioquia
Amenazó a su hermana con un machete y luego la abusó

Técnico de Italia aseguró que Colombia es un rival temible: “Pero hemos vencido a Brasil e Inglaterra”

Carmine Nunziata posicionó al combinado ‘Tricolor’ como un rival temible, aunque precisó que tienen lo necesario para eliminar a los dirigidos por Héctor Cárdenas y clasificar a semifinales
Técnico de Italia aseguró que Colombia es un rival temible: “Pero hemos vencido a Brasil e Inglaterra”

Gustavo Petro se reúne con el embajador Armando Benedetti, tras el caso Laura Sarabia

El encuentro, en el que el jefe de Estado le pide explicaciones al diplomático tras verse salpicado en este escándalo, se lleva a cabo en un lugar distinto a la Casa de Nariño
Gustavo Petro se reúne con el embajador Armando Benedetti, tras el caso Laura Sarabia

Margarita Cabello aseguró que no tiene tiempo para pelear con Petro: “Hay decisiones que hay que respetar”

La procuradora enumeró una cantidad de investigaciones que el ente de control ha archivado a favor de parlamentarios del pacto, “pero cuando es en su contra inmediatamente aparece el estribillo de que hay que denunciar a la Procuraduría ante la CIDH”
Margarita Cabello aseguró que no tiene tiempo para pelear con Petro: “Hay decisiones que hay que respetar”

El angustiante mensaje que envió el piloto de avioneta que se accidentó en Guaviare: “Tengo el motor en mínimas”

La Aeronáutica Civil entregó el informe preliminar de los momentos previos al accidente reportado el primero de mayo y que dejó tres personas muertas y cuatro desaparecidas
El angustiante mensaje que envió el piloto de avioneta que se accidentó en Guaviare: “Tengo el motor en mínimas”

Revelan imágenes del momento en que abandonan un cadáver en plena calle en la localidad de Suba, en Bogotá

Tres sujetos se habrían encargado de movilizar y dejar en plena vía pública el cuerpo sin vida de un ciudadano
Revelan imágenes del momento en que abandonan un cadáver en plena calle en la localidad de Suba, en Bogotá

Quién es Fernando Álvarez, la figura de Colombia en el Mundial sub-20 que ya está en la mira de varios clubes europeos

El futbolista juega en el Pachuca y ha sido titular en tres de los cuatro partidos que ha jugado la selección Colombia en la Copa del Mundo
Quién es Fernando Álvarez, la figura de Colombia en el Mundial sub-20 que ya está en la mira de varios clubes europeos

Conductor irresponsable fue captado en video conduciendo un bus intermunicipal mientras comía

El hombre cubría la ruta Campo de la Cruz-Barranquilla cuando fue grabado por uno de sus pasajeros
Conductor irresponsable fue captado en video conduciendo un bus intermunicipal mientras comía

Dos oficiales del Ejército tendrán que devolver sus medallas: las obtuvieron por ‘falsos positivos’

Un coronel y un mayor del Ejército Nacional, quienes pertenecieron al Gaula del Valle del Cauca, tendrán que devolver sus condecoraciones popr decisión de la JEP
Dos oficiales del Ejército tendrán que devolver sus medallas: las obtuvieron por ‘falsos positivos’

Hallaron fusiles que se habían perdido en un batallón de infantería en el Meta

En medio de un operativo conjunto entre la Policía y el Ejército, fueron ubicadas las armas
Hallaron fusiles que se habían perdido en un batallón de infantería en el Meta

Centro Democrático dividido: aún no se sabe qué candidato apoyarán para la gobernación de Cundinamarca

Jorge Emilio Rey y Nancy Patricia Gutiérrez son los aspirantes más fuertes para quedarse con el respaldo del partido liderado por el expresidente Álvaro Uribe
Centro Democrático dividido: aún no se sabe qué candidato apoyarán para la gobernación de Cundinamarca

“Impedir” la convocatoria de jugadores a la Selección Colombia en instancias definitivas con sus clubes: la propuesta que ‘estalló’ las redes

“Sus jefes no deberían permitirlo”, sentenció el periodista Antonio Casale en un trino que causó gran polémica
“Impedir” la convocatoria de jugadores a la Selección Colombia en instancias definitivas con sus clubes: la propuesta que ‘estalló’ las redes
MÁS NOTICIAS