Por qué revisar y no renegociar el TLC entre Colombia y Estados Unidos: presidente ejecutivo de Analdex aclaró el panorama

El Tratado de Libre Comercio entre ambos países ya cumplió diez años y el país cafetero no lo aprovechó al 100%
Por qué revisar y no renegociar el TLC entre Colombia y Estados Unidos: presidente ejecutivo de Analdex aclaró el panorama

Club de París: una vez más el peronismo viene a arreglar las deudas que la derecha deja sin pagar

Con el acuerdo firmado esta semana, el Gobierno se hizo cargo de las consecuencias de las políticas neoliberales de la gestión de Mauricio Macri
Club de París: una vez más el peronismo viene a arreglar las deudas que la derecha deja sin pagar

Manzur viajó a los EEUU en un jet sanitario para apoyar a Guzmán en la renegociación de la deuda con el FMI

El jefe de Gabinete sostendrá mañana diversas reuniones con empresarios e inversores junto al ministro de Economía
Manzur viajó a los EEUU en un jet sanitario para apoyar a Guzmán en la renegociación de la deuda con el FMI

Mientras el Gobierno negocia con el FMI un nuevo acuerdo, hoy pagará un vencimiento por USD 315 millones

Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, buscar concretar antes de que culmine mayo una renegociación a 10 años de los vencimientos del crédito Stand-by concedido en 2018 durante la gestión de Mauricio Macri
Mientras el Gobierno negocia con el FMI un nuevo acuerdo, hoy pagará un vencimiento por USD 315 millones

Salió peor: la ASF reveló que la CFE pagará 6,836,274.5 mdd más por renegociación de gasoductos con empresas privadas

Como parte de su informe, la Auditoría Superior de la Federación consideró que el nuevo acuerdo podría no representar las mejores condiciones para el gobierno de México
Salió peor: la ASF reveló que la CFE pagará 6,836,274.5 mdd más por renegociación de gasoductos con empresas privadas

Deuda: el Gobierno extenderá la negociación con los bonistas para evitar el default tras el cierre de la oferta de hoy

La idea es cerrar la operación por etapas. Con los que no hayan ingresado, se seguirá negociando durante dos semanas. “Argentina permanece abierta al diálogo”, dijo el ministro Guzmán a Reuters
Deuda: el Gobierno extenderá la negociación con los bonistas para evitar el default tras el cierre de la oferta de hoy

Martín Guzmán: “La decisión de prorrogar pagos estaba contemplada en el proceso de reestructuración de la deuda”

El ministro de Economía dijo que la postergación de los vencimientos de bonos regidos por la Ley Argentina eran parte del proceso. Afirmó, aún así, que esos papeles tendrán trato un trato igualitario al de la deuda regida por ley extranjera
Martín Guzmán: “La decisión de prorrogar pagos estaba contemplada en el proceso de reestructuración de la deuda”

Guzmán con bonistas y bancos: siguen hoy las reuniones en Nueva York y el Gobierno define detalles de reestructuración de la deuda

La agenda se mantiene en estricto secreto, pero el ministro mantuvo encuentros con entidades financieras y fondos para avanzar en la definición de la oferta, según dijeron en el Gobierno
Guzmán con bonistas y bancos: siguen hoy las reuniones en Nueva York y el Gobierno define detalles de reestructuración de la deuda

Cómo será la sesión en la que Martín Guzmán explicará la renegociación de la deuda

En Diputados, todos los bloques comenzaron a acordar el esquema de trabajo pero las negociaciones continuarán durante esta tarde
Cómo será la sesión en la que Martín Guzmán explicará la renegociación de la deuda

Deuda: cuál es la propuesta que Martín Guzmán les transmitió a los bancos para que sondeen a los bonistas

Se mantiene la fecha límite del 31 de marzo impuesta por el presidente Alberto Fernández. Las entidades financieras comenzaron a sondear activamente a los acreedores para presentarle sus ofertas al ministro
Deuda: cuál es la propuesta que Martín Guzmán les transmitió a los bancos para que sondeen a los bonistas

En sus primeros cinco días, el nuevo gobierno afrontará vencimientos por 750 millones de dólares

Lo precisa un informe de los economistas Nadin Argañaraz y Bruno Panighel, del IARAF. En los primeros seis meses, la suma llega a 45.000 millones de dólares.
En sus primeros cinco días, el nuevo gobierno afrontará vencimientos por 750 millones de dólares