Google le reporta a Colombia 6,37 billones de pesos anuales: cuál es la razón

Si bien el documento dejó de lado productos como Google Cloud y Waze, reflejó su impacto el sector educativo y en el emprendimiento del territorio nacional

Compartir
Compartir articulo
Herramientas de Google no solo aportan a emprendedores, sino que también inciden en el sector educativo. REUTERS/Shannon Stapleton/File Photo
Herramientas de Google no solo aportan a emprendedores, sino que también inciden en el sector educativo. REUTERS/Shannon Stapleton/File Photo

Un reporte hecho por la consultora Alfabeta reveló que las herramientas de Google, como las plataformas publicitarias Google Ads y Adsense, el buscador, la plataforma de videos YouTube, el sistema operativo Android y la tienda de aplicaciones Google Play, benefician económicamente al país con cifras anuales que alcanzan los $6,37 billones de pesos.

De acuerdo con Giovanni Stella, gerente de Google en Colombia y quien estuvo en conversación con Forbes, las herramientas de Google están llegando a su punto más alto en el territorio nacional. Aunque, cabe mencionar que en este reporte no se tuvieron en cuenta los productos de Google Cloud y Waze.

Según Stella, se trata de una cifra que evidencia el impacto que tiene Google a las empresas en el país a partir de “ventas incrementales” con la tecnología. “Eso se traduce en un apoyo continuo. Es interesante cuando trabajas de la mano de una epresa ver concretamente en tiempo real el impacto que puede generar”.

En cuanto a los beneficios que permitió ver el reporte, se encontró el ahorro de tiempo producido por el uso de las herramientas de Google. Este aspecto, en particular, se debe a que las personas podían ahorrar hasta 16 minutos al día cuando realizaban una búsqueda relacionada con su trabajo. De esta forma, podían tener mayor concentración en otras actividades.

De hecho, según informó el medio, los usuarios que utilizan Google Workspace, podían ahorrar hasta 46 minutos al día debido a facilidades como el uso de documentos compartidos en línea, reuniones virtuales que se desarrollan a través de Meet y capacidad de almacenamiento.

Sobre lo que se espera para el ámbito educativo en el país

Por su parte, Stella aseguró que Google tiene un compromiso con el sector educativo en el país, pero también con el proceso de impulsar alianzas para avanzar en la transformación digital en Colombia. Sostuvo que en el momento se ha trabajado en estrategias como Turismo Activo con Amcham, así como un curso adelantado con la Universidad de los Andes, el cual tiene como objetivo fortalecer la formación académica en el área del marketing digital.

“Lo que hacemos es apoyar en todos los niveles, un componente de educación, alianzas y estrategias que hemos construido a lo largo del tiempo”, mencionó Stella.

A esto se suma una alianza que se viene trabajando con el Servicio Nacional de Aprendizaje - Sena, en la que se realizó un proceso de capacitación a 400 instructores en áreas de marketing digital con el que se espera que puedan, a la vez, formar a los aprendices.

Google y sus aportes a los emprendedores colombianos

A través de un documento titulado “Reporte de Impacto en Colombia”, Google dio a conocer una serie de historias y cifras que reflejan los beneficios del uso de las herramientas en el territorio nacional.

El estudio se basó en un análisis comisionado a la consultora Alphabeta, donde señala que el ahorro de tiempo registrado por los usuarios en el uso de las herramientas, significó también un crecimiento de valor para negocios pequeños y medianos en distintas partes de Colombia.

Los casos destacados por el reporte

Uno de los casos que destacó el documento fue el de César Giraldo en el departamento del Valle del Cauca, quien con su empresa Viajes Che, logra incentivar el turismo en la región. Se caracteriza por contar con guías turísticos oriundos de las comunidades, entre ellos líderes indígenas, campesinos y residentes, quienes acompañan a los turistas en paseos y recorridos mientras recorren los sitios más emblemáticos de la región.

Su punto clave ocurrió justo durante el año más difícil para la industria, la pandemia a causa del Covid 19. Durante ese momento, Viajes Che ofreció tours virtuales en distintos puntos del país y en cuanto se habilitaron los viajes, promocionaron su actividad con una campaña en Google Ads. Allí, además de vender todos los cupos disponibles, también pudieron duplicar la cantidad de plazas para una siguiente.

Otro de los casos destacados fue el de Yenifer Bravo, Cristian Raigosa y Joan Molina en Medellín. Los tres emprendedores fundaron Rituales Compañía de Café desde el exterior, pero regresaron a Colombia para promover su establecimiento que le apostaba al café de autor a nivel nacional e internacional.

Con la conexión de más de 30 caficultores desplazados de sus territorios, iniciaron un trabajo en conjunto que les permitió a través a nuevos y antiguos consumidores del producto.

Tras la creación de un Perfil de Negocio en Google pudieron empezar a dar a conocer aún más su oferta al mundo y con las herramientas de contacto y ubicación, facilitaron a los interesados llegar a su negocio. Esto les permitió estar bien posicionados en el buscador de la plataforma.

Más Noticias

El futuro incierto de las reformas banderas del Gobierno en el Congreso de la República

Es muy probable que se convoque a sesiones extras ante la imposibilidad de debatir las iniciativas en lo que hace falta hasta el próximo 20 de junio
El futuro incierto de las reformas banderas del Gobierno en el Congreso de la República

Aunque aumentó la fractura de roca al interior del volcán Nevado del Ruiz, se mantiene la alerta naranja

El Servicio Geológico Colombiano recordó que la población no debe acostumbrarse a las oscilaciones y pensar que es normal
Aunque aumentó la fractura de roca al interior del volcán Nevado del Ruiz, se mantiene la alerta naranja

Se han registrado 117 acciones violentas en el marco del cese al fuego del Gobierno Nacional: Defensoría del Pueblo

En los cinco primeros meses de 2023 han ocurrido 24 acciones bélicas directas. Los departamentos más afectados han sido Cauca, Antioquia y Nariño
Se han registrado 117 acciones violentas en el marco del cese al fuego del Gobierno Nacional: Defensoría del Pueblo

Rescataron a tres pescadores en aguas del mar Caribe; llevaban 36 horas desaparecidos

Fueron hallados con vida tras haber permanecido 36 horas en naufragio
Rescataron a tres pescadores en aguas del mar Caribe; llevaban 36 horas desaparecidos

Nuevo caso de maltrato animal en Cali: una mujer golpeó a una perrita con un palo

El hecho fue captado en un video que se difundió a través redes sociales
Nuevo caso de maltrato animal en Cali: una mujer golpeó a una perrita con un palo

Juan Pablo Vargas dejará a Millonarios: estos son los partidos que jugará antes de unirse a Costa Rica

El defensor fue convocado para los amistosos frente a Guatemala y Ecuador, y será baja sensible para los azules en Liga Betplay y la Conmebol Sudamericana
Juan Pablo Vargas dejará a Millonarios: estos son los partidos que jugará antes de unirse a Costa Rica

Armando Benedetti presentó su renuncia como embajador en Venezuela

El funcionario agradeció al presidente Gustavo Petro por brindarle su confianza para el cargo
Armando Benedetti presentó su renuncia como embajador en Venezuela

Murió Liliana Carrillo, la exesposa y musa de Omar Geles

El deceso de la 'Mona Linda', como le decía de cariño el compositor vallenato, fue a causa de un cáncer agresivo
Murió Liliana Carrillo, la exesposa y musa de Omar Geles

Alina Lozano y Jim Velásquez aceptaron que tienen problemas para definir la fecha del matrimonio

La pareja fue interrogada sobre su compromiso, sorpresivamente no coincidieron en su respueta
Alina Lozano y Jim Velásquez aceptaron que tienen problemas para definir la fecha del matrimonio

Liga BetPlay: así quedó la tabla de posiciones tras la polémica fecha de los cuadrangulares del fútbol colombiano

Millonarios dio el batacazo en Cali y espera finiquitar el grupo en Bogotá, mientras tanto, Nacional acorta distancia ante el sorpresivo Alianza Petrolera
Liga BetPlay: así quedó la tabla de posiciones tras la polémica fecha de los cuadrangulares del fútbol colombiano

Gustavo Petro se quedó sin jefe de Gabinete y sin uno de sus principales escuderos: la acusación contra una niñera que se convirtió en el mayor escándalo del Gobierno

Infobae hace una cronología de cómo una trabajadora doméstica ocasionó que el presidente de Colombia sacara de su cargo a dos de sus mayores aliados en un proceso que involucra dólares embolatados, interceptaciones ilegales y un sinfín de interrogantes que las autoridades investigan
Gustavo Petro se quedó sin jefe de Gabinete y sin uno de sus principales escuderos: la acusación contra una niñera que se convirtió en el mayor escándalo del Gobierno

Nevado del Ruiz: detectaron deformación en el terreno y material muy caliente cerca a la superficie

El Servicio Geológico Colombiano continúa con el respectivo seguimiento y explicó los detalles la actividad registrada en las últimas 24 horas
Nevado del Ruiz: detectaron deformación en el terreno y material muy caliente cerca a la superficie

Laura Sarabia: quién es y por qué puso en jaque al gobierno de Gustavo Petro

Esta joven mujer acompañó al actual mandatario durante la campaña presidencial y desempeñó hasta hoy el cargo de jefa de Gabinete
Laura Sarabia: quién es y por qué puso en jaque al gobierno de Gustavo Petro

Fiscalía acusará de homicidio a 25 militares por la masacre de 11 personas en un bazar campesino en Putumayo

En esta acción militar murieron 11 civiles, entre ellos el gobernador indígena kichwa, Pablo Panduro Coquinche y un menor de edad
Fiscalía acusará de homicidio a 25 militares por la masacre de 11 personas en un bazar campesino en Putumayo

Polo Polo invitó a los organismos internacionales a poner sus ojos en Colombia por escándalo de las chuzadas: “Esto es inaceptable”

En medio del escándalo por el regreso de las interceptaciones ilegales, el representante a la Cámara Miguel Polo Polo hizo un llamado a la comunidad internacional para que le haga seguimiento al caso

Precio de la gasolina en Colombia subirá $600 en junio, confirmó la ministra Irene Vélez

Este incremento será en todo el territorio nacional según la ministra de Minas y Energía
Precio de la gasolina en Colombia subirá $600 en junio, confirmó la ministra Irene Vélez

Clara López se diculpó por llamar “sirvienta” a empleada de Laura Sarabia y aclaró si es clasista

La polémica de la senadora surgió tras el escándalo de chuzadas que protagonizó Laura Sarabia, jefa de gabinete del presidente Petro
Clara López se diculpó por llamar “sirvienta” a empleada de Laura Sarabia y aclaró si es clasista

Gustavo Petro se refirió al escándalo de las chuzadas y aprovechó para arremeter otra vez contra el fiscal Barbosa: “Ese funcionario, que investigue bien”

El mandatario habló sobre la coyuntura de las supuestas interceptaciones del gobierno y la niñera de Laura Sarabia, hecho que mantiene polarizado al país
Gustavo Petro se refirió al escándalo de las chuzadas y aprovechó para arremeter otra vez contra el fiscal Barbosa: “Ese funcionario, que investigue bien”

Para evitarse polémicas, la Dimayor eligió a Wilmar Roldán como juez central del próximo Millonarios vs. América

El experimentado árbitro fue escogido para imponer autoridad en el siguiente choque entre ‘embajadores’ y ‘escarlatas’, luego de las regulares actuaciones del arbitraje
Para evitarse polémicas, la Dimayor eligió a Wilmar Roldán como juez central del próximo Millonarios vs. América

Laura Sarabia se despidió del gobierno de Gustavo Petro: “Voy a rendir todas las explicaciones necesarias”

La mujer más poderosa del Gobierno Petro confirmó su salida tras el escándalo por las interceptaciones a su niñera
Laura Sarabia se despidió del gobierno de Gustavo Petro: “Voy a rendir todas las explicaciones necesarias”
MÁS NOTICIAS