José Félix Lafaurie no estaría aburrido en el segundo ciclo de negociaciones con el ELN, según Iván Cepeda

En el cruce de trinos entre el representante de los ganaderos y su esposa María Fernanda Cabal intervino el senador del Pacto Histórico

José Félix Lafaurie en el segundo ciclo de conversaciones de paz con el ELN en México. (Twitter de José Félix Lafaurie)

En el romántico cruce de trinos entre el presidente Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan) y negociador de paz con el ELN, José Félix Lafaurie, con su esposa la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, intervino Iván Cepeda congresista del Pacto Histórico y también integrante de la delegación del Gobierno en ese proceso con el grupo insurgente, quien aseguró que el representante gremial no está aburrido en el segundo ciclo de negociaciones que se realiza en México.

Todo comenzó con una publicación de Cabal en su cuenta oficial de Twitter el pasado 14 de febrero, día de San Valentín y de los enamorados, donde junto a una foto de su esposo señaló: “Ay, pobre mi maridito, está aburrido (sic)”.

A su trino reaccionó el mismo Lafaurie, quien le dijo en la red social: “….me haces falta! (sic)”, y a las románticas publicaciones se unió Cepeda, que con otra foto, donde se ve a un Lafaurie sonriente, le dijo a la senadora de oposición: “No se crea, senadora María Fernanda (sic)”.

Read more!
Trino de Iván cepeda sobre José Félix Lafaurie. (Twitter Iván Cepeda)

Su reacción fue respaldada por la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro quien señaló: “Doy fe, está muy a gusto”.

Ya con más seriedad, Luis Ernesto Gómez, exsecretario de Gobierno de Bogotá y quien respaldó la candidatura presidencial de Gustavo Petro, cuestionó el trabajo como negociador de paz de Lafaurie.

“Ese cuento de que el esposo trabaja para el gobierno como negociador de paz y la esposa le toma del pelo mientras moviliza las marchas contra el gobierno, se agota. ¿Los electores de la señora @MariaFdaCabal son así de ingenuos, de verdad? (sic)”, dijo en la misma red social.

Desde el pasado lunes 13 de febrero se inició el segundo ciclo de negociaciones de paz con el ELN, donde el principal objetivo de lograr un acuerdo del cese el fuego bilateral.

“Estamos aquí con el impulso que ha dado el presidente colombiano, Gustavo Petro, a la paz como política de Estado”, aseguró Otty Patiño, jefe de la delegación del Gobierno de Colombia, en la inauguración de la mesa de diálogo en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) de Ciudad de México.

El punto clave de las conversaciones, que se espera se prolonguen por tres semanas en México, será alcanzar un acuerdo para el alto al fuego por ambas partes.

“Nuestra agenda busca transformaciones y poner fin al conflicto armado, con la determinación de lograr un paz integral y duradera”, afirmó Pablo Beltrán, jefe de la delegación del ELN.

Una de las peticiones que elevó el grupo insurgente durante esta reanudación de las conversaciones es que les entreguen los restos del sacerdote Camilo Torres, figura emblemática para los subversivos, quien fue abatido por el Ejército colombiano hace 57 años.

De acuerdo con la comitiva liderada por Pablo Beltrán, el Estado es el principal responsable de la desaparición del cuerpo del sacerdote, que murió en un combate en Patio Cemento, Santander, el 15 de febrero de 1966, y si bien la imagen de su cadáver apareció en todos los medios del país, sus restos nunca fueron hallados.

Al respecto, Beltrán también anunció desde México que “esta es una gran oportunidad para Gustavo Petro de demostrar el compromiso con la memoria y con las víctimas de este conflicto armado, de las que Camilo es un símbolo de dignidad y compromiso con la transformación social del país”.

De igual manera, la delegación manifestó que dicha petición la han realizado por años, pero nunca tuvieron una respuesta por parte del Estado; sin embargo, esperan que con el gobierno del presidente Petro este reclamo sí sea atendido. Incluso, sugirieron que él debe “liderar personalmente” esas tareas de búsqueda.

Seguir leyendo:

Read more!

Más Noticias

Lili Díaz, hija de Diomedes Díaz, habló por primera vez sobre el escándalo con su expareja Evelio Escorcia y Dayana Jaimes: “Salió peor que Judas”

El cruce de versiones y la publicación de pruebas en redes sociales por parte de la hija del ‘Cacique de La Junta’ provocaron una ola de reacciones y dividieron a la comunidad digital

Lina Garrido contestó a Gustavo Petro por compartir video en que le mandan saludos desde Inglaterra: “Tan bacano ser progresista o comunista en Inglaterra”

La congresista de Cambio Radical, reaccionó de forma sarcástica a un video difundido por Gustavo Petro, en el que le envía saludos desde Inglaterra

Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: estas son las principales novedades del partido de la “Tricolor”

Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano

Rigoberto Urán volvió a hacer de las suyas, está vez le dio particular encargo a un desconocido

El ciclista profesional hoy retirado, conocido por ser espontáneo y carismático, decidió confiar su vehículo a una persona que iba pasando

Congresista Isabel Zuleta le pidió a Federico Gutiérrez judicializar a los gestores de convivencia que agredieron a varios manifestantes pro Palestina en Medellín

Según explicó el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, la movilización se agravó porque uno de los funcionarios que acompañaba a los cerca de trescientos marchantes fue salpicado con pintura