
Pese a que el Gobierno Nacional ya dijo, el primer día de febrero, que no se prohibirán las plataformas de transporte, el sábado 4 de febrero se configuró una nueva manifestación, convocada por los conductores de estas, ante la presunta prohibición de sus servicios en la ciudad.
Así, de acuerdo con el último reporte que emitió la Secretaría de Movilidad, “hay una caravana y en el momento se presenta un aforo de 28 vehículos y 6 motos que estaban en inmediaciones al estadio El Campín, punto a partir del cual inician recorrido. Manifestantes informan que se tomarán la Calle 26 hacia el Aeropuerto El Dorado”, precisó la secretaría de Movilidad.
La cartera de movilidad añadió que están haciendo acompañamiento agentes Civiles, la Policía Metropolitana, la Policía de Tránsito, Gestores de Convivencia, y miembros de Diálogo Social.
La reunión del primero de febrero
Punto aparte, vale recordar que, tras la polémica generada por una propuesta de un proyecto de ley que presentaría la Superintendencia de Transporte en el Congreso de la República para acabar con las plataformas digitales de transporte, el Gobierno nacional se reunió con algunos representantes del sector el miércoles 1 de febrero y acordaron la suspensión del proyecto y el desarrollo de audiencias públicas para construir un proyecto concertado.
Este hecho fue celebrado, un día después, por el exrepresetante a la Cámara por Bogotá, miembro de Cambio Radical, José Daniel López, quien lleva años haciendo lobby para la regulación de estos espacios: “Buenas noticias para el trabajo, la tecnología y la libertad de elegir. En reunión con el Gobierno Nacional y los conductores que usan plataformas, acordamos, primero, que se suspende la radicación del proyecto de ley de la Superintendencia, hasta que no haya consenso sobre apps.
López también anotó, más temprano en la semana, que se trabajará en una mesa liderada por el Ministerio de Transporte, con las carteras de Trabajo y Tecnologías de la Información, para discutir la necesaria reglamentación de las plataformas de movilidad.
Y precisamente sobre este tema, así como las protestas que se derivaron del mismo, ya se había referido el presidente, Gustavo Petro, a través de su cuenta de Twitter: “Pregunta: ¿la movilización de ayer en Bogotá, e incluso la violencia que allí se produjo, se originó en falsas informaciones de prensa sobre un borrador que no es política oficial de mi gobierno?”, se cuestionó el mandatario Nacional.
Más Noticias
Juez deja en libertad a señalado por ser el autor del ‘robo del siglo’ en Barranquilla: se habrían llevado 85 mil millones de pesos
Pese a las pruebas presentadas por la Fiscalía, un juez determinó que no había elementos suficientes para enviarlo a prisión, lo que ha desatado polémica en el país

Usuarios del MIO se vieron afectados por un fallo en el sistema de cobro: esto dijeron desde la entidad
A través de las redes sociales, cientos de ciudadanos reclamaron las filas largas y el tiempo de espera en las estaciones del sistema público en Cali

Condenan a fiscal por favorecer a los secuestradores del político opositor de Rafael Correa en Bogotá en 2012
El Tribunal Superior de Bogotá determinó que la fiscal no cumplió con su funciones en el proceso que se adelantaba contra los secuestradores

Humorista de ‘Sábados felices’ relató que fue secuestrado por un grupo armado: “Me confundieron con el hijo de un señor importante en el pueblo”
En 2020, el comediante estuvo retenido durante cuatro horas debido a una confusión, pero mantuvo su característico sentido del humor durante todo el difícil y angustiante momento que vivió en pueblo colombiano

Yoko, el último gran chimpancé que queda en Colombia, finalmente será llevado a Brasil: ya hay fecha de traslado
El último ejemplar en Colombia será trasladado después de año y medio de la muerte de Chita y Pacho, que fueron abatidos por la fuerza pública después de que escaparan del bioparque Ukumarí, en Pereira, en julio de 2023
