“Es hoy, mañana es tarde”
Rosario es la punta del iceberg del mayor opositor a la democracia argentina: el mercado del crimen organizado. Para el vicepresidente de la Cámara Federal de Rosario, Aníbal Pineda, debe ser este tema una política de Estado donde se pueda consensuar una acción como mínimo a diez años

Argentina en medio de las tensiones
El Presidente viajó a Europa quedando a cargo del Ejecutivo su Vice. Habrá monitoreo del FMI, se conocerá el número de la inflación de abril y se llevarán a cabo las audiencias públicas por el aumento de tarifas
Problemas de la política vs. problemas de la sociedad
La política se ocupa en forma egocéntrica de sus prioridades: justicia, poder, poder... Y no sabe, no puede o no le importa demasiado ir por la inflación, la inseguridad y el alimento de ambas: la corrupción

Diarquía argentina
En Argentina gobierna un Ejecutivo donde cohabitan dos poderes que se anulan entre sí con fuerzas contrapuestas. Esto complica al país, a su gente y a los gobernadores

Argentina, entre lo esperado y lo inesperado
La inflación, el entorpecimiento de CFK a la gestión del Presidente, el Consejo de la Magistratura y el nuevo impuesto a la renta inesperada

¿Coaliciones en riesgo?
Ambas, la oficialista y la opositora, tienen riesgo de quebrarse. Y Argentina sigue sin encarar los problemas: está juntando problemas

¿Habrá Mesa de Diálogo?
Aseguran que ya salieron las invitaciones para los líderes parlamentarios y que el desafío del Presidente es arreglar la desigualdad

¿Seguirá el bi-coalicionismo en 2023?
Oficialismo y oposición cubren el 80% del espectro electoral, pero la falta de normas para su convivencia las complica. En la coalición de Gobierno el resquebrajamiento es indisimulable

Hacia un default político
El viernes pasado el presidente Fernández perdió la posibilidad de relanzar su gobierno, al menos con políticas que generen expectativas en una sociedad cada vez más descreída

El valor agregado de la economía es la certidumbre
El monto que recaudaría el Gobierno subiendo las retenciones al campo es de aproximadamente USD 400 millones, demasiado poco para frenar el ingreso de divisas que tanto necesita el país. Además, en provincias claves como Córdoba y Santa Fe, desincentiva la inversión y la industrialización

Entre la guerra y el FMI, Argentina mueve sus fichas
El debate en el Parlamento nacional sobre el acuerdo será la mejor fotografía del estado de las coaliciones
Distintas guerras: todas letales
La invasión de Rusia a Ucrania, los conflictos internos del oficialismo y la oposición y el narcotráfico en Rosario y toda la Argentina

Argentina está rota: ¿por qué?
El país se quebró y reconstituirlo no será fácil. Algunos lo creen imposible. Seguro quedarán cicatrices

El Gobierno busca acordar con el FMI, mientras la oposición acuerda reglas de convivencia
El oficialismo intenta encauzar el proyecto que debe tratarse en el Congreso. En tanto, en Juntos por el Cambio tratan de alcanzar una voz unificada

Las coaliciones deben debatir el rumbo de Argentina
La ausencia de un programa cuyo fin sea terminar con los problemas estructurales es el mayor problema del país. Sin embargo, los dos frentes mayoritarios continúan envueltos en divisiones internas y debates sobre candidaturas

Alivio económico, incertidumbre política
Finalmente, el Gobierno alejó el tan temido escenario de default. La gran pregunta es si aprovechará esta chance para diseñar un plan en los dos años que le restan. Y la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque de diputados genera más dudas
Alberto Fernández: la CELAC, China y el acuerdo con el FMI
Para el Presidente: “Las relaciones internacionales se rigen por el principio del multilateralismo. Eso supone no alinearse con nadie y hacer lo que al país le resulta conveniente”

Argentina sí tiene solución
La Transición Energética global y los extraordinarios recursos naturales y humanos nos ofrecen una oportunidad excepcional para re-industrializar y descentralizar el país

¡Es ahora y con todos!
Argentina no puede diferir más la solución de los serios problemas que padece. Esto es principal responsabilidad del Gobierno, pero la oposición tampoco puede mirar para otro lado
Argentina no merece una nueva frustración
El país necesita oxígeno, es decir, acercar posiciones con el FMI, ya que sin ese acuerdo el panorama lucirá compliado
