Un total de 417 turistas rusos arribaron el sábado a la Isla de Margarita, en el noreste de Venezuela, después de siete meses de interrupción de la conexión por las restricciones aéreas impuestas a Rusia por su invasión de Ucrania.
Los viajeros llegaron a bordo de un vuelo chárter de la aerolínea rusa Nordwind, que llevaba meses trabajando para conseguir operar una ruta “neutral” evitando el espacio aéreo de Estados Unidos y Europa, según Pegas Touristik, encargado de ofertar los paquetes turísticos en Rusia.
La ruta fue elaborada “cuidadosamente” por el turoperador y la Agencia Federal de Transporte Aéreo rusa. La empresa tuvo que tramitar y coordinar también una serie de permisos que se prolongaron “durante todo el verano”, reseñó en septiembre la Asociación de Turoperadores de Rusia (ATOR).
El vuelo con los turistas rusos fue recibido con el ceremonial saludo de agua, constató la AFP. La mayoría de los turistas bajó de la aeronave vistiendo abrigos de otoño.

La viceministra de Turismo Internacional, Leticia Gómez, indicó que también llegaron a Margarita 39 turistas cubanos “en el marco de la operación chárter Cuba-Venezuela, para un total de 3.597 desde que comenzó esta iniciativa comercial, en marzo de este año”.
La funcionaria señaló que estos casi 500 turistas internacionales, que provienen de países aliados del régimen venezolano, tendrán la “oportunidad de conocer y disfrutar los bellos destinos de la Perla del Caribe”, como popularmente se le conoce a Margarita, isla perteneciente al estado Nueva Esparta.

Nordwind abrió en agosto de 2021 una ruta directa entre Moscú y e Isla de Margarita, lo que popularizó el destino entre los rusos gracias a los paquetes vacacionales que comenzaron a ofrecer los turoperadores locales.
Pero hace siete meses la conexión fue interrumpida debido a las sanciones internacionales impuestas a Moscú por la invasión de Ucrania.
Rusia y Venezuela mantuvieron conexión estos meses gracias a la ruta directa entre Caracas y Moscú de la compañía estatal Conviasa.
El régimen venezolano espera recibir antes de diciembre a unos 100.000 turistas rusos tras la reapertura de la conexión entre la isla y Moscú, que estima alcanzar una frecuencia de cinco vuelos semanales.
“Los turistas (rusos) estaban llegando y estaban viniendo en buenas cantidades hasta el mes de febrero, cuando sucedió el problema de la guerra, y lo que se está haciendo ahora es retomando esa operación”, dijo la presidenta de la Cámara de Turismo de esta región insular, Viviana de Vethencourt. Aseguró que es “sumamente positivo” la visita de turistas internacionales porque “reactiva y dinamiza la economía de la región”, además, hace que los “demás países volteen las miradas hacia Venezuela”.
Moscú es un aliado clave de Venezuela desde tiempos del gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013). La cercanía siguió con Maduro que, a través de esta relación, ha podido sortear sanciones en contra de su gobierno.
(Con información de AFP y EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
