“Encomiendo a Alex Saab en las manos de Dios y habrá Justicia, porque habrá verdad”, aseguró el dictador Nicolás Maduro en cadena nacional. Su intervención fue el último de los múltiples actos de hoy en los que el régimen chavista manifestó su apoyo al empresario colombiano, extraditado ayer a Miami acusado por un millonario negociado de lavado de dinero.
Para el chavista, Alex Saab está “secuestrado por el imperio norteamericano”. En su intervención, de hecho, calificó de “injusticia innoble” la extradición. Se trata de “una de las injusticias más innobles y vulgares que se haya cometido en las últimas décadas en el mundo”, denunció.
Venezuela, continuó, “se está moviendo en la Organización de Naciones Unidas, en Nueva York, en Ginebra, en los organismos de Derechos Humanos” ante el “secuestro” de Saab, extraditado el sábado desde Cabo Verde.
“Llegó un avión, se bajaron unos matones (...), lo buscaron y lo sacaron a golpes desde el lugar en donde estaba como casa por cárcel y se lo llevaron sin avisarle a los abogados, a la familia, ni nadie. ¡Un secuestro en toda la línea del gobierno de los Estados Unidos!”, exclamó el dictador.
Es que por más que la dictadura chavista intentó frenar su extradición, en gran medida para preservar sus secretos, no lo logró y ahora, el testaferro de Maduro se enfrenta la posibilidad real de pasar 20 años en una prisión de máxima seguridad en los Estados Unidos, lejos de su familia y también de la abultada cuenta bancaria.
Un fugitivo de alto rango cercano al régimen socialista de Venezuela fue puesto en un avión del Departamento de Justicia de los EEUU en Cabo Verde ayer a la tarde. Después de poco más de 8 horas la nave aterrizó en Miami, donde enfrenta cargos por el millonario lavado de dinero.
Después de su arribo a suelo estadounidense la noche de este sábado, el testaferro del dictador Nicolás Maduro comparecerá por primera vez ante un juez en Miami mañana.
“El Gobierno de Estados Unidos sabía que secuestrando a Álex Saab, miembro de la comisión de diálogo de México, le metía una puñalada mortal a los diálogos y negociaciones de México, lo sabía el Gobierno de Estados Unidos y actuó, lo sabían, no quieren diálogo, no quieren paz para Venezuela”, dijo Maduro.
Saab está acusado de siete cargos de lavado y uno más de conspiración para blanquear y, además, desde mayo de 2019, está sancionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU.
El colombiano y su socio comercial Álvaro Pulido, cuyo paradero se desconoce, están acusados en Estados Unidos de dirigir una red que explotaba la ayuda alimentaria destinada a Venezuela. Según Washington, remitieron unos 350 millones de dólares fuera de Venezuela a cuentas que controlaban en Estados Unidos y otros países.

Poco después de confirmarse la extradición, la dictadira chavista suspendió el diálogo con la oposición en México y revocó una medida de casa por cárcel contra seis exdirectivos petroleros de CITGO y los traslado al brutal centro de detención El Helicoide.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
