
El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de países, entre ellos, España, deseó este domingo que el nuevo Gobierno de ese país europeo tenga "como prioridad" la "construcción de salidas" para la crisis en su país.
"Nos unen la fraternidad histórica y la confianza de que en esta nueva fase, el Gobierno español tendrá como prioridad la construcción de salidas a la crisis de Venezuela", escribió Guaidó en su cuenta de Twitter.
Celebramos el triunfo de la democracia en España. Abogamos por el bienestar de todos los españoles.
Nos une la fraternidad histórica y la confianza de que en esta nueva fase, el gobierno español tendrá como prioridad la construcción de salidas a la crisis de #Venezuela.
— Juan Guaidó (@jguaido) April 29, 2019
Asimismo, celebró "el triunfo de la democracia en España" por las elecciones celebradas este domingo y abogó "por el bienestar de todos los españoles", si bien no felicitó directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien venció en los comicios como líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
El PSOE logró 123 diputados, en un Congreso de 350 escaños, tras conseguir un 28,7% de los votos (con un 99% escrutado), lo que supone una fuerte subida sobre los 84 legisladores que tenía hasta ahora.
El Partido Popular (PP, conservador) registró el peor resultado de su historia, con un 16,7% de los sufragios y 66 diputados, un fortísimo desplome desde los 137 escaños que tenía hasta ahora.
En tercer lugar quedaron los liberales de Ciudadanos (C's), con un 15,9% de los votos y 57 diputados (antes tenían 32), mientras que en cuarta posición se ubicó la coalición izquierdista Unidas Podemos (UP) que obtuvo el 14,3 % de los sufragios y 42 diputados.
Por su parte, el partido ultraderechista Vox irrumpe con fuerza en el Congreso con 24 escaños
El Parlamento lo completan el partido catalán ERC, independentista de izquierda (15 diputados), los nacionalistas vascos del PNV (6 diputados), así como otros partidos nacionalistas y de izquierda de menor entidad.
(Si no puedes ver bien el gráfico, haz clic aquí).
Para formar gobierno, Sánchez deberá buscar el apoyo parlamentario de alguno de esos partidos.
España, bajo la jefatura de Gobierno de Sánchez, reconoció a Guaidó como presidente interino de Venezuela el pasado 4 de febrero, tras un ultimátum de ocho días que le dio al dictador Nicolás Maduro para que convocara elecciones.
Unos días antes, Sánchez había afirmado ver en Guaidó al "líder de la transición" del país, mientras llamó "tirano" a Nicolás Maduro ante la Internacional Socialista, organización de la que forman parte tanto el PSOE como Voluntad Popular (VP), partido del que es miembro el opositor venezolano.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Alejandro González Iñárritu, nuevo miembro de El Colegio Nacional: el cine ingresa por primera vez a la institución
El director de cine mexicano es el primer cineasta que es reconocido por esta institución

¿Puedes desaparecer del padrón de contribuyentes del SAT? Revisa así si estás activo
El organismo fiscal ofrece una herramienta en línea para consultar el estatus del RFC, permitiendo a los usuarios confirmar si pueden seguir emitiendo facturas y cumpliendo obligaciones

Atlético Nacional iría a la carga por uno de los hombres del River Plate de Marcelo Gallardo
El conjunto Verdolaga continúa en la búsqueda de refuerzos de cara a la segunda parte del año, en la que afrontará los octavos de final de la Copa Libertadores

Operativo Enjambre: exdirector de Seguridad Pública del Edomex recibe sentencia por secuestro exprés y crimen organizado
La Fiscalía del Estado de México acreditó que Luis Ángel Nicolás Santos colaboró con un grupo criminal para interceptar y privar de la libertad a dos personas en agosto de 2024

Petro reivindicó el legado del ‘Che’ Guevara y apuntó a Macron: “Le dio rabia que un presidente del sur viniera a enseñarle”
El presidente colombiano denunció la existencia de una “tiranía global” y advirtió que quienes antes defendían la democracia hoy se comportan como nuevos esclavistas
