Mark Zuckerberg anunció el despido de 11 mil empleados de Facebook, Instagram y WhatsApp

Determinó reducir el tamaño de su plantilla producto de una caída de su volumen de negocios y de sus ganancias: “Asumo la responsabilidad por estas decisiones y por cómo llegamos aquí”, dijo el CEO

Compartir
Compartir articulo
El logo de Meta se ve en esta ilustración tomada, el 22 de agosto de 2022. REUTERS/Dado Ruvic/Archivo
El logo de Meta se ve en esta ilustración tomada, el 22 de agosto de 2022. REUTERS/Dado Ruvic/Archivo

Meta, la casa matriz de Facebook, anunció este miércoles el despido de 11.000 empleados, lo que corresponde a alrededor del 13% de sus efectivos.

“Hoy les comparto algunos de los cambios más difíciles que hemos hecho en la historia de Meta”, anunció el director ejecutivo del grupo, Mark Zuckerberg, en un mensaje dirigido a los empleados.

“He decidido reducir el tamaño de nuestro equipo en aproximadamente un 13% y separarme de 11.000 de nuestros talentosos empleados”, agregó.

Te puede interesar: Cuál es la suma multimillonaria que se invirtió en el metaverso y qué dudas tienen los expertos sobre su finalidad

Este es el primer plan social de envergadura en la historia del grupo estadounidense de tecnología.

Mark Zuckerberg asiste a la Conferencia anual de Seguridad de Múnich en Alemania, el 15 de febrero de 2020. REUTERS/Andreas Gebert/Archivo
Mark Zuckerberg asiste a la Conferencia anual de Seguridad de Múnich en Alemania, el 15 de febrero de 2020. REUTERS/Andreas Gebert/Archivo

“Quiero asumir la responsabilidad por estas decisiones y por cómo llegamos aquí. Sé que esto es difícil para todos, y lo siento especialmente por los afectados”, dijo Zuckerberg.

Al 30 de septiembre, Meta contaba en su plantilla con unos 87.000 empleados en todo el mundo en sus diferentes plataformas, que incluyen las redes sociales Facebook e Instagram, así como la plataforma de mensajería WhatsApp.

Recientemente la compañía publicó decepcionantes resultados trimestrales, con una caída de su volumen de negocios y de sus ganancias, así como un estancamiento del número de usuarios.

Algunos de los problemas son específicos de Meta, mientras que otros están ligados a la economía y a la tecnología.

El logo de Meta Platforms se ve en Davos, Suiza, el 22 de mayo de 2022. REUTERS/Arnd Wiegmann/Archivo
El logo de Meta Platforms se ve en Davos, Suiza, el 22 de mayo de 2022. REUTERS/Arnd Wiegmann/Archivo

Meta ha preocupado a los inversionistas al destinar más de 10.000 millones de dólares anuales al “metaverso” mientras se aleja de las redes sociales. Zuckerberg prevé que el metaverso, un entorno digital inmersivo, acabe sustituyendo a los celulares como vía principal de uso de la tecnología.

Meta y sus anunciantes se preparan para una posible recesión. Además, enfrentan el desafío de las herramientas de privacidad de Apple, que dificultan que plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram y Snap rastreen a sus usuarios sin consentimiento y les ofrezcan comerciales en función de sus gustos.

La competencia de TikTok supone también una creciente amenaza ya que los usuarios más jóvenes prefieren la aplicación de videos compartidos a Instagram, que también es propiedad de Meta.

Una imagen de Elon Musk se ve en un teléfono celular colocado sobre logos impresos de Twitter en esta ilustración tomada el 28 de abril de 2022. REUTERS/Dado Ruvic/Archivo
Una imagen de Elon Musk se ve en un teléfono celular colocado sobre logos impresos de Twitter en esta ilustración tomada el 28 de abril de 2022. REUTERS/Dado Ruvic/Archivo

La industria de la tecnología atraviesa actualmente una grave recesión y varias grandes empresas han anunciado despidos masivos.

El nuevo dueño de Twitter, Elon Musk, despidió a la mitad de su personal la semana pasada.

El empresario tuiteó que no había más remedio que recortar empleos “cuando la empresa está perdiendo más de 4 millones de dólares por día”, aunque no dio más detalles sobre las pérdidas.

Estas plataformas, cuyo modelo de negocios se basa en la publicidad, sufren particularmente por los recortes de presupuesto de los anunciantes, afectados por la inflación y el alza de las tasas de interés.

(Con información de AFP y AP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Ejército Nacional rescató a dos personas secuestradas por el ELN en Norte de Santander

La noticia fue confirmada por la institución a través de sus redes sociales, en medio de una fuerte avanzada en contra del grupo guerrillero en esa zona del país
Ejército Nacional rescató a dos personas secuestradas por el ELN en Norte de Santander

Edison Flores y su posible regreso a Universitario: los detalles que resolverían el futuro del ‘Orejas’

El volante tiene contrato con Atlas, aunque el hecho de no contar con minutos le abriría la puerta de salida. La 'U' asoma como su posible destino, aunque no sería sencillo.
Edison Flores y su posible regreso a Universitario: los detalles que resolverían el futuro del ‘Orejas’

Madre de modelo que murió al caerle un poste pide a la Fiscalía incluir a Americatel en investigación

Hace cinco meses, Solange Carbajal Postigo perdió la vida de manera instantánea cuando esta estructura la aplastó. Sin embargo, la familia denuncia que la investigación continúa en etapa inicial
Madre de modelo que murió al caerle un poste pide a la Fiscalía incluir a Americatel en investigación

Picnic en Miraflores: alcalde Carlos Canales niega que se haya “prohibido el uso de las zonas verdes” tras masiva protesta

El alcalde del distrito aclaró que los vecinos y los visitantes podrán disfrutar de los parques de la comuna, siempre y cuando se respeten las normas y no se realicen actividades comerciales deportivas
Picnic en Miraflores: alcalde Carlos Canales niega que se haya “prohibido el uso de las zonas verdes” tras masiva protesta

Crecen las dudas sobre la muerte de interventor de un banco quebrado en Bolivia que cayó del piso 15 de un edificio

El fiscal de Santa Cruz, Roger Mariaca, declaró que “no se puede cerrar ninguna hipótesis” y agregó que “se habla de diversos golpes que podrían haber ocasionado la caída de esta persona”
Crecen las dudas sobre la muerte de interventor de un banco quebrado en Bolivia que cayó del piso 15 de un edificio
MÁS NOTICIAS