
Chrome tiene una opción que permite sincronizar los datos de navegación de la cuenta de Google para que información como marcadores, contraseña y el historial esté disponible en los diferentes dispositivos que se utilicen. También sirve para iniciar sesión automáticamente en Gmail, YouTube, la búsqueda y otros servicios de Google.
Los datos que se recopilan de este modo ayudan, entre otras cosas, a lograr una experiencia personalizada, como menciona Google en su página de soporte.
Aunque se desactive la sincronización, los cambios no se guardarán en la cuenta de Google ni se reflejarán en el resto de los dispositivos. Al desactivar la sincronización, también se cierra sesión en los otros servicios de Google, como Gmail.
Para desactivar la sincronización por completo
Hay que presionar en los tres puntos que figuran en el margen superior derecho, e ir hasta Configuración y luego allí desactivar la opción de sincronización.

Desactivar el inicio de sesión en Chrome
Cuando se inicia sesión en la cuenta de Google, también se inicia sesión de forma automática en Chrome. Para evitar esto, hay que ingresar en el menú presionando los tres puntos, luego ir hasta Configuración/Configuración avanzada y, dentro de Privacidad y seguridad, desactivar la opción que dice "Permitir el inicio de sesión en Chrome".

Esto hará que se pueda iniciar sesión en cuentas asociadas de Google, como Gmail o YouTube, sin que se inicie la sesión en Chrome. Esta opción también desactiva la sincronización.
Administrar la información que se recopila durante la navegación
Como se ve, dentro del apartado Privacidad y seguridad hay varias opciones que se pueden gestionar. Una de ellas es la de Configuración del sitio web.

Dentro de Permisos se puede ver a qué tipo de información se le va a dar acceso a los sitios web que se visiten. Una de las opciones dice "cookies", que son los archivos que crean los sitios web que se visitan para guardar información de la navegación. Con estos datos, los sitios pueden recordar las preferencias del usuario y ofrecerle contenido relevante teniendo en cuenta varios factores.
Cabe destacar que hay dos tipos de cookies: las de origen, que son las que crea el sitio que se visita, y las de terceros, que son las que crean otros sitios y que rastrean la actividad del usuario. Se puede desactivar esta opción, pero es posible que algunos sitios requieran que esté activada para poder navegar.
Verificar la privacidad desde Mi cuenta de Google
Se puede hacer un chequeo de la actividad que se está registrando; desde Gmail hay que presionar en el menú punteado en el margen superior derecho, ir hasta Cuenta y allí, en el menú de la izquierda, se verá la opción Datos y personalización. Al seleccionar esta alternativa se verá el apartado Controles de actividad.

En esta sección es posible administrar y ver qué información se está recopilando: actividad en la web, historial de ubicaciones, actividad de voz y audio (que es lo que se recopila cuando se activa el asistente de voz de Google), etc.
Si se continúa bajando, dentro de esa página también está la opción Autocompletar. Para mayor seguridad, se puede optar por desactivar todas las opciones para que no se ofrezca completar de modo automático los datos de tarjetas, direcciones y contraseñas.

Revisión de seguridad
Otro punto importante para cuidar la privacidad es tomar precauciones para evitar, o al menos disminuir las chances, de que la cuenta sea vulnerada. Dentro del menú de configuración de la cuenta, en el margen izquierdo hay una opción que se llama Seguridad.

Ingresar allí y activar la verificación de seguridad en dos pasos, si es que ya no se lo hizo. También se puede ver cuáles son todos los dispostivos en los que se inició sesión con esa cuenta. Si algún equipo no se reconoce o ya no se utiliza, se le puede desactivar la sesión desde ahí.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Cómo usar tu celular como llave de seguridad
10 consejos para cuidar la privacidad en la red
Aquí está toda la información que Google y Facebook tienen sobre vos
Últimas Noticias
Final México vs EEUU del Premundial Sub-20: Mailin Orozco anotó gol para el Tri

Ricardo Gareca vive mal momento y se aleja de Vélez: posible renuncia y los malos resultados en la Liga Argentina

Elecciones Edomex 2023: el INE informó que se logró la instalación del 99.99% de las casillas

Luto en el deporte colombiano: ciclista Germán Chaves murió tras ser arrollado por un camión en Cundinamarca

Hombre tenía casa por cárcel, salió a robar y su víctima lo mató

A qué hora cierran las casillas para votar en Coahuila

El papel del voto desde el extranjero en las elecciones de Coahuila y Edomex

Inflación en Colombia volvería a bajar en mayo y se ubicaría alrededor del 12%

Otro caso de maltrato animal: dos perritos fueron atacado a balazos en Ecatepec

Andrés Hurtado sorprende al hablar de sus hijas: “Quería que concursen en el Miss Perú, pero me salieron feítas”

Localizaron restos humanos en Zapopan; no se ha identificado que sean los desaparecidos del Call Center

“No me mira como a otras concursantes”: La frase de Patricio Suárez Vértiz sobre Milett Figueroa y Giacomo Bocchio

Rosario Robles criticó apoyo del PRI en Coahuila, pero no en el Estado de México

Jornada violenta en Sinaloa: “ajusticiamientos”, calcinados y ejecutados en menos de 12 horas

El éxito de Josetty Hurtado en Estados Unidos: influencer trabaja con 60 marcas incluyendo Balmain

Partidos de hoy, domingo 4 de junio: horarios, canales TV y resultados en vivo

Funcionarias de la ATU involucradas en presuntas irregularidades en Provías Nacional y Sutran, según Contraloría

“Las marchas están para llamar atención, una marcha es una amenaza y una seducción al mismo tiempo”, Felipe Caro

Transformers: un peruano es el mayor coleccionista de Latinoamérica y tiene su propio museo

Lenin Pérez votó en Ciudad Acuña y denunció detenciones: “hay acoso y hostigamiento”
