Trenes de PeruRail suspenderán operaciones desde el 4 de enero y turistas lo sufren

La empresa tomó esta decisión ante el anuncio de que se retomarán las protestas en el interior del país para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

Guardar

Nuevo

La suspensión del servicio de PeruRail por las protestas que se retomarán afectará el turismo.
La suspensión del servicio de PeruRail por las protestas que se retomarán afectará el turismo.

El turismo en Cusco vive días grises. Ante el anuncio de la reanudación de las protestas en contra del gobierno de Dina Boluarte en varias regiones, la compañía PeruRail decidió suspender el servicio de sus trenes desde el 4 de enero hasta nuevo aviso.

La paralización de la empresa provocó que una gran cantidad de turistas que se disponían a visitar la ciudadela inca Machu Picchu abandonen Aguas Calientes para ponerse a buen recaudo y evitar quedar varados.

Según precisó PeruRail, la medida fue tomada para “garantizar la seguridad y cuidado” no solo de los pasajeros, sino también de sus trabajadores, por temor a que puedan ser agredidos o maltratados.

Te puede interesar: Turistas caminan 35 km por bloqueos en Machu Picchu, pero no se desilusionan: “Volveremos. Tu país es hermoso”

En diciembre del año pasado, evacuaron a 200 turistas varados en Machu Picchu. (Andina)
En diciembre del año pasado, evacuaron a 200 turistas varados en Machu Picchu. (Andina)

A través de un comunicado explicó que las operaciones suspendidas comprenden a todos sus trenes en las rutas Cusco-Machu Picchu-Cusco o Cusco-Puno-Cusco.

“La suspensión de las operaciones se da en cumplimiento a la notificación de la empresa concesionaria de las vías férreas, Ferrocarril Transandino, debido al reinicio indefinido de protestas en las ciudades de Cusco y Puno”, indicó.

“Con el objetivo de trasladar a los pasajeros que se encuentran actualmente en la estación de Machu Picchu, estamos procediendo hoy martes 3 de enero a incrementa el número de espacios en diferentes frecuencias de trenes. Esta reubicación de pasajeros con tickets comprados se realizará sin costo alguno”, agregó.

Cusco: Turistas sufren por protestas en Perú

En su comunicado además señalan: “Informamos también que, desafortunadamente, en los próximos días las condiciones de seguridad no están garantizadas, razón por la cual nos veremos imposibilitados de movilizar trenes de emergencia para la evacuación de personas en esta ruta”.

Añadieron: “Lamentamos los inconvenientes que estos anuncios generan a nuestros pasajeros. Sin embargo, obedecen a situaciones totalmente ajenas a la voluntad de nuestra empresa y reiteramos que buscamos priorizar la seguridad de pasajeros y trabajadores ante el reinicio de protestas sociales”.

Turistas varados, protestas y manifestaciones por crisis política en Perú.
Turistas varados, protestas y manifestaciones por crisis política en Perú.

Devoluciones

En el marco de las facilidades que busca brindar la empresa a los pasajeros, se dio a conocer un número de la central de telefónica 01 6254848 y se brindó dos enlaces: uno para para solicitar modificaciones sin costos, y otro para solicitar devoluciones.

Para solicitar modificaciones sin costo adicional en nuestras tiendas de Lima y Cusco:

Para solicitar devoluciones, concretar el siguiente formulario:

Incertidumbre

La incertidumbre previa al inicio del paro ya se siente en el Cusco, y especialmente en Aguas Calientes (una parada necesaria para mucho para llegar a Machu Picchu), pues se observó una salida masiva de turistas en las últimas horas de la tarde de este martes 3 de enero.

Se calcula que cerca de un gran número de personas han estado abandonando dicha localidad en los últimos trenes. “Casi 1500 personas están por tomar el tren en el local de PeruRail, de Aguas Calientes a Ollantaytambo”, dijo una trabajadora.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS