Caso Odebrecht: Equipo especial Lava Jato logró que se reactive mecanismo de cooperación con autoridades de Brasil

El Ministerio Público indicó que el Equipo especial Lava Jato continuará con las declaraciones tanto de Marcelo Odebrecht como Jorge Barata en los procesos en etapa de juicio oral que se realizan contra el expresidente Ollanta Humala.

Compartir
Compartir articulo
Equipo especial Lava Jato continuará con las declaraciones de Marcelo Odebrecht y Jorge Barata en los procesos en etapa de juicio oral contra el expresidente Ollanta Humala.
Equipo especial Lava Jato continuará con las declaraciones de Marcelo Odebrecht y Jorge Barata en los procesos en etapa de juicio oral contra el expresidente Ollanta Humala.

El Ministerio Público informó que el Equipo Especial Lava Jato, a cargo del fiscal superior Rafael Vela Barba, consiguió que se reactivara el mecanismo de cooperación judicial internacional con las autoridades de Brasil y la empresa Odebrecht en el marco de los procesos judiciales que involucran a la empresa de construcción brasileña.

“El pasado 14 de diciembre los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, junto a la procuradora Ad Hoc, Silvana Carrión Ordinola, suscribieron el acta con la cual los representantes de la empresa CNO (Odebrecht) solicitan a la Procuraduría General de Brasil que reactive las solicitudes de cooperación internacional de la fiscalía peruana”, señaló a través de un comunicado la institución fiscal.

La reactivación de la Cooperación Judicial Internacional permitirá que los testigos brasileños Marcelo Odebrecht, Jorge Barata y otros, declaren el próximo 16 y 17 de enero en el juicio oral contra el expresidente Ollanta Humala y Nadine Heredia, por los aportes de la campaña 2011.

Te puede interesar: Poder Judicial declaró instalado juicio oral contra Jorge Cuba por el caso Metro de Lima

Asimismo, Jorge Barata, Carlos Nostre y otros exfuncionarios de Odebrecht declararán en el juicio oral por el caso Metro de Lima que se ha iniciado este mes. En ese sentido, el Equipo Especial Lava Jato retomará las actuaciones pendientes, declaraciones y decodificación de codinomes en las fechas que la justicia brasileña señale.

Suspensión de acuerdo

Cabe recordar que el pasado 1 de noviembre, el Ministerio Público Federal de Brasil decidió que se suspenda el acuerdo de cooperación jurídica con el Perú a pedido de la empresa Odebrecht, ya que esta denunció que se habían violado términos del acuerdo de colaboración eficaz por parte de las autoridades peruanas.

Ante dicha suspensión, el fiscal coordinador del equipo Lava Jato, Rafael Vela, aseguró en una entrevista a RPP que, en todo momento, se ha respetado los acuerdos de colaboración eficaz con la empresa brasileña Odebrecht.

La empresa brasileña Odebrecht es investigada por realizar coimas de dinero y sobornos a expresidentes y funcionarios para asegurarse con obras de construcción púbica.
La empresa brasileña Odebrecht es investigada por realizar coimas de dinero y sobornos a expresidentes y funcionarios para asegurarse con obras de construcción púbica.

“Antes de que Odebrecht dirija este pedido a la justicia brasileña, se estaba realizando diligencias con absoluta normalidad y en esas diligencias no se dejó sentada ningún tipo de controversias o de insatisfacción o de datos relevantes de lo que ahora debemos tomar conocimiento de manera sorpresiva”, indicó el fiscal.

Por otro parte, Vela Barba aseguró que la medida se trata de una suspensión temporal y era prematuro afirmar que los juicios se puedan ver perjudicados con la decisión de las autoridades brasileñas.

“Hay una suspensión temporal, pero el juicio permite que todavía puedan incluso reprogramarse las diligencias por supuesto siempre buscando el mejor entendimiento de la situación asumiendo de que nosotros estamos en el mejor espíritu de lo que corresponde a estos aspectos negociables en las colaboraciones eficaz, pero siempre con la certeza de que no hemos cometido ninguna irregularidad”, enfatizó el coordinador del Equipo Especial Lava Jato.

Te puede interesar: Seis presidentes en seis años: se abre un nuevo capítulo de inestabilidad en la política peruana

Esta situación llevó a que se reprogramaran las declaraciones que se habían agendado en aquellas fechas como parte del proceso judicial contra Ollanta Humala y Nadine Heredia.

Caso Metro de Lima

El caso ‘Metro de Lima’, a cargo del fiscal provincial José Domingo Pérez Gómez, del equipo especial Lava Jato, inició la etapa de juicio oral ante el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional de la Corte de Justicia Penal Especializada.

Este miércoles ante el juzgado, el fiscal Pérez hizo la presentación del alegato de apertura, donde expuso los principales argumentos de la acusación fiscal y los elementos de prueba. Se trata de la primera oportunidad del Ministerio Público para exponer su teoría del caso ante los magistrados.

En tanto, el Ministerio Público ejecutó un allanamiento a los domicilios de Santiago Chau Novoa y Mariella Huerta Minaya, con fines de su ubicación física. Al llegar a los inmuebles, personal fiscal no los encontró en sus respectivas viviendas.

En el caso aparece como acusado el exviceministro Jorge Cuba Hidalgo, a quien se le imputa haber beneficiado a la constructora brasileña Odebrecht.

El Ministerio Público investiga a funcionarios involucrados en el caso Metro de Lima.
El Ministerio Público investiga a funcionarios involucrados en el caso Metro de Lima.

Cuba es acusado de haber evaluado favorablemente los requisitos presentados a través del Comité Especial, en la adjudicación de los tramos 1 y 2, de la Línea 1 del Metro de Lima, a cambio del pago de millonarios montos de dinero.

Por este caso también han sido acusados Mariella Huerta Minaya, Edwin Luyo Barrientos, Miguel Ángel Navarro Portugal, Jessica Tejada, Santiago Chau Novoa, Magdalena Bravo Hinostroza, Jesús Munive Taquia y Víctor Muñoz Cuba.

SEGUIR LEYENDO

Más leidas América

La CPI ratificó que mantendrá la investigación sobre posibles crímenes de lesa humanidad en Filipinas durante el gobierno de Rodrigo Duterte

El Organismo desestimó el argumento de Manila de que La Haya no tiene jurisdicción para tramitar este tipo de averiguaciones
La CPI ratificó que mantendrá la investigación sobre posibles crímenes de lesa humanidad en Filipinas durante el gobierno de Rodrigo Duterte

Curazao: la isla caribeña en la que Fischer desató su fobia contra los soviéticos

Ante la prensa acusó de colusión a cuatro ajedrecistas del antiguo régimen que le impidieron la clasificación para desafiar al campeón mundial; la FIDE aceptó su reclamo y cambió el paradigma de los siguientes torneos selectivos
Curazao: la isla caribeña en la que Fischer desató su fobia contra los soviéticos

Qué son los niveles de salud cardiovascular y por qué se asocian con una mayor esperanza de vida libre saludable

Un estudio realizado por especialistas de la Universidad de Tualne, en Nueva Orleans, indicó que cuando se alcanza “un alto nivel” decaen las chances de enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y demencia. Los hallazgos
Qué son los niveles de salud cardiovascular y por qué se asocian con una mayor esperanza de vida libre saludable

Pedro Gallese y jugadores de Perú en gresca con Policía de España: detención, liberación y situación de la bicolor

El arquero explicó el inédito motivo de la agresión que sufrió a las afueras del hotel de concentración de la ‘blanquirroja’ y poco después quedó detenido por la policía española tras denuncia de un agente del orden por supuesto golpe. Horas después quedó en libertad sin cargo
Pedro Gallese y jugadores de Perú en gresca con Policía de España: detención, liberación y situación de la bicolor

La historia detrás del mítico abrazo de Senna a Fangio y el gesto del brasileño que conmovió a la Fórmula 1: “Usted es el número 1″

Hace 30 años Ayrton ganó por última vez en su país. En un podio con 16 títulos mundiales y en medio del carnaval, se bajó del escalón más alto y dejó en claro quién era el mejor de la historia. Por qué era fan del Chueco. Sus vuelos transpolares para encontrarse en Buenos Aires
La historia detrás del mítico abrazo de Senna a Fangio y el gesto del brasileño que conmovió a la Fórmula 1: “Usted es el número 1″
MÁS NOTICIAS