
La convulsión social en el país sigue escalando. En Huancavelica se registró la tercera instalación pública incendiada a manos de supuestos manifestantes que estarían en contra del gobierno de la presidenta Dina Boluarte.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg)
Un numeroso grupo de desconocidos llegó a los exteriores de la sede del Poder Judicial de esta región para lanzar piedras a las lunas del recinto y prender fuego a la fachada de adelante.
La misma suerte corrió las instalaciones del Ministerio Público de Huancavelica, que también lució con lunas rotas y parte de su fachada quemada. En imágenes difundidas por redes sociales, se observa a diversas personas con escudos de maderas, palos y una bandera del Perú.
La tercera sede siniestrada por los protestantes, quienes están a favor del cierre del Congreso y el adelanto de elecciones generales, así como la implementación de una nueva Constitución, fue la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones.
En un video compartido por la página Huanca York Times se aprecia un manto de humo negro y fuego al rededor de unas camionetas que se encontraban estacionadas dentro de la sede regional.
Medios huancavelicanos informaron que los bomberos no pueden acudir a sofocar el siniestro en este local del gobierno regional, porque continúan los violentos enfrentamientos entre la ciudadanía y la Policía, lo que dificulta su labor.
Este el quinto día de protestas en la región huancavelicana, a las que se han sumado universitarios, comerciantes, maestros, agricultores y obreros, quienes piden adelanto de elecciones generales.
Varios de ellos aseguran que “Dina Boluarte no los representa” y están a favor de volver a ir a las urnas para emitir su voto y elegir a un nuevo presidente de la república “en el más breve plazo.
En otras regiones
La población de diversas regiones del país viene saliendo a protestar contra el gobierno de Dina Boluarte, quien asumió la presidencia de la república por la figura de sucesión, luego que Pedro Castillo intentara dar un golpe de Estado y fuera vacado a las horas, el pasado 07 de diciembre.
Apurímac y Arequipa han sido las regiones que reportan mayor convulsión social. Los enfrentamientos entre la ciudadanía y la Policía ha cobrado al menos seis vidas, entre estas la de dos escolares, de 15 y 17 años.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Altomayo: apostó por un sueño en plena época del terrorismo y hoy es un referente de la excelencia del café peruano
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WN5AVK4WZBCFJFCZSUXIX733XQ.png)
Keiko Fujimori y Vladimir Cerrón deberían dejar la política para siempre, según Encuesta del Poder 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6XUKB3DFP5CK5FL55N45UZPC44.jpg)
¿A qué hora inicia el corte de agua masivo en Lima el viernes 6 de octubre?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2PP6JEBXVVBFFGJV7ACVMSBJ5Y.jpg)
Amaño de partidos en Perú: ¿Los futbolistas pueden apostar? ¿Qué dicen las reglas de la FIFA? ¿Cuál fue el caso más polémico?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AJERHPWBKZFS7LNFXPRTXIKZRI.jpg)
San Martín de Porres: ¿Qué partes del distrito serán las únicas afectadas con el corte de agua?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6ZGE6BLBXRH35IUJ6ACVESIJWY.png)