
La solicitud de la Procuraduría ad hoc del caso Lava Jato para formar parte del proceso al expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), investigado por presunto lavado de activos y otros delitos, fue declarada fundada por el Richard Concepción Carhuancho.
El equipo de trabajo podrá incorporarse como actor civil o parte agraviada en el procedimiento contra el exmandatario. De esta manera, la defensa del Estado Peruano estará facultada para pedir, eventualmente, una reparación civil estimada en 4.2 millones de dólares como pretensión resarcitoria.
Kuczynski es investigado junto a otros exfuncionarios por supuestos aportes irregulares, por parte de la compañía brasileña Odebrecht (ahora Novonor), en su pasada campaña presidencial.
Te puede interesar: Presidente del TC estima que demanda competencial por cuestión de confianza podría resolverse en marzo
Las autoridades señalaron que existen indicios de irregulares depósitos de dinero de Odebrecht a la empresa Latin American Enterprise Fund, compañía vinculada a PPK. La ahora exprocuradora Katherine Ampuero presentó un reporte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), años atrás, donde se registraban supuestos movimientos bancarios de la empresa brasileña a distintas excampañas electorales del 2016.
En este escenario, el exmandatario también está implicado, junto a empresarios y antiguos trabajadores estatales, en las investigaciones por el caso de los tramos dos y tres de la Carretera Interoceánica Sur.
En estas indagaciones, la Procuraduría también obtuvo una medida favorable para ser declarado como actor civil, mediante disposición del juez Jorge Chávez Tamariz, con un monto inicial de 1 169 millones de dólares como concepto de reparación civil.

Investigación preparatoria fue prorrogada por el PJ
Por otro lado, en septiembre de este año, el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional prorrogó el periodo de investigación que se le sigue al expresidente por un año.
La instancia del Poder Judicial aceptó de esta manera el pedido del Ministerio Público, que planteó dicho requerimiento debido a que la Fiscalía lleva a cabo distintas investigaciones.
Según se detalló, no solo se realizan indagaciones de diversos delitos, sino también otros actos propios de los casos, una pericia contable-financiera, entre otros.
Kuczynski Godard mantiene una indagación abierta por un presunto agravio al Estado Peruano, durante su gestión presidencial, a través del supuesto delito de lavado de activos en organización criminal.
Te puede interesar: Betssy Chávez, Abel Sotelo y sus familiares aún no asisten a cita del Ministerio Público
En el caso también están implicados José Luis Bernaola Ñufflo, Gloria Kisic Wagner y Gerardo Sepúlveda. Además, también se incluyeron a las compañías Wesfield Capital Limited, First Capital Inversiones, Latin America Enterprise Fund Managers LLC., Dorado Asset Management Company SAC.
Las empresas First Capital y Westfield Capital fueron incluidas en las indagaciones contra el expresidente el pasado dos de junio de este 2022. La solicitud fue declarada fundada por el juez Jorge Chávez Tamariz y planteada por el fiscal José Domingo Pérez.
Actualmente, el ex Jefe de Estado enfrenta el caso en libertad luego que la referida instancia del Poder Judicial dispusiera esta medida. De esta manera, la condición de PPK cambió del arresto domiciliario, que se mantenía en vigencia en ese momento, a la de comparecencia con restricciones.
También se le revocaron otras medidas, entre ellas, la prohibición de comunicarse con los coimputados de la investigación, declarar a los medios de comunicación, o sostener un diálogo con testigos y peritos. Además, se le permitió formar parte de reuniones políticas.
SIGUE LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
