María Montessori, la italiana que influyó en la educación de varios colegios peruanos

Innovó en la educación de menores y profesores, logrando perfeccionar las herramientas educativas y adaptándolas a los estudiantes.

Guardar

Nuevo

María Montessori, la italiana que influyó en la educación de varios colegios peruanos. (Captura)
María Montessori, la italiana que influyó en la educación de varios colegios peruanos. (Captura)

La educación en el Perú como en distintas partes del mundo ha ido variando con el pasar del tiempo. Una de los personajes más influyentes ha sido María Montessori, una italiana que revolucionó la metodología de enseñanza en el planeta.

Desde niña su espíritu revolucionario y sus ansias por compartir lo que sabía estuvieron marcadas y así lo hizo a pesar de tener varios obstáculos en el camino.

María Montessori en sus inicios

Nació en Chiaravalle en 1870 en el seno de una familia militar, quienes apoyaron el camino de la educación de su hija, pero no del todo, debido a que había carreras que por ser mujer “no podía ejercer”.

María Montessori, la italiana que influyó en la educación de varios colegios peruanos. (Captura)
María Montessori, la italiana que influyó en la educación de varios colegios peruanos. (Captura)

Al culminar el colegio se graduó en su primera carrera de ciencias y posteriormente decidió estudiar medicina; sin embargo, se cruzó con una gran piedra en el camino. Sus compañeros y su propio padre le recalcaban que era una carrera para varones. Esta práctica era usual en aquellos años.

Sin dar su brazo a torcer, ingresó a la Escuela de Medicina de la Universidad de Roma y fue la primera mujer en recibirse como médica en su nación.

Para el año 1896 se graduó y al año siguiente comenzó a ayudar en la facultad de psiquiatría de la misma universidad. Su interés por ayudar a la educación de los niños que presentaban problemas cognitivos nació y no dudó en explicar sobre dichas condiciones a los demás.

Fue ahí que descubrió que los menores tenían potenciales distintos y que estos evolucionaban con una educación adecuada a las necesidades de cada uno. Había descubierto que el problema era más pedagógico que médico.

María Montessori, la italiana que influyó en la educación de varios colegios peruanos. (Getty)
María Montessori, la italiana que influyó en la educación de varios colegios peruanos. (Getty)

Su trabajo fue rápidamente reconocido y expuso su investigación en el Congreso Pedagógico de Turín en 1898. Desde el Gobierno, le pidieron que dicte un curso a las maestras de Roma respecto a la educación del grupo de alumnos que ella había investigado.

Los profesionales quedaron maravillados con la información y el curso se volvió en una Escuela Magistral Ortofrénica que Montessori dirigió durante dos años.

Te puede interesar Aurora Cáceres Moreno, la mujer que pidió el voto femenino al presidente Sánchez Cerro

De la medicina a la educación

Emprendió su camino a Londres y París, donde estudió filosofía y psicología experimental para así tener el conocimiento científico sobre los menores con temas intelectuales. Conoció las obras Jean Marc Gaspard Itard y de Édouard Séguin, destacados maestros de niños con problemas intelectuales y ahondó más en el tema. Finalmente, logró crear una metodología propia a la cual llamó el método Montessori.

María Montessori, la italiana que influyó en la educación de varios colegios peruanos. (Captura)
María Montessori, la italiana que influyó en la educación de varios colegios peruanos. (Captura)

En enero de 1907, la psiquiatra apertura un lugar llamado ‘Casa dei Bambini’ o ‘Casa de los niños’, proyecto que fue encargado por el Instituto dei Beni Stabili de Roma. Luego, se apertura un segundo lugar, haciéndose cada vez más conocido el método y trabajo de María Montessori. Su esfuerzo era reconocido en Italia y en diversas partes del mundo. Era el nuevo método de educación infantil de Montessori.

En 1909 publicó su libro ‘Il metodo della pedagogia scientifica applicato all’autoeducazione infantile nella Casa dei bambini’ que fue editado varias veces y traducido a distintas lenguas.

Una metodología para todo el mundo

¿En qué consistía el método tan famoso? En una época donde los alumnos debían de adaptarse a las escuelas y profesores, Montessori planteaba desarrollar la autonomía de los niños, otorgándoles material indispensable para poner en práctica los sentidos y así dar solución a problemas de forma interesante para el menor. El material debía de ser adaptado según la afición y la proporción física del estudiante.

María Montessori, la italiana que influyó en la educación de varios colegios peruanos. (Captura)
María Montessori, la italiana que influyó en la educación de varios colegios peruanos. (Captura)

Se ponía en práctica la ideología del “dejar hacer”. Las actividades eran libres y era el niño el protagonista de lo que hacía según su impulso. Esto también permitía que realice descubrimientos espontáneos que estaban vinculados a las aficiones particulares del menor.

Falleció el 6 de mayo de 1952, pero sus enseñanzas se mantienen hasta la actualidad. El método Montessori se sigue aplicando en diversas partes del planeta, incluido el Perú.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo