El presidente Pedro Castillo sostuvo que su Gobierno “seguirá trabajando con responsabilidad” en temas como la salud y aseguró que no lo distraen los ataques ni los cuestionamientos mal intencionados, esto después que fuera duramente criticado por no cumplir con la promesa de entrega de fondos para el tratamiento y medicinas para los niños que padecen de cáncer en el Perú.
“Mi gobierno sigue trabajando con mucha responsabilidad y dedicación por la salud de todos los peruanos, no nos distraen ataques y cuestionamientos mal intencionados, por eso venimos impulsando once proyectos de inversión para el fortalecimiento del primer nivel de atención en los departamentos de La Libertad, San Martín, Huancavelica y Lima Metropolitana”, dijo Castillo Terrones.
El mandatario indicó que la meta del Gobierno es llevar salud de calidad a todos los rincones del Perú, después de tantos años de abandono y cerrar las brechas para contar con un país más justo e igualitario. “La salud es un derecho fundamental, no un acto de discriminación ni de privilegios” y enfatizó que seguirán fortaleciendo la vacunación contra el covid-19.
“Nuestra meta es llevar la salud de calidad a los rincones más recónditos del país, no es fácil después de tanto tiempo de abandono del sistema de salud pública, que hoy tenemos como saldo a más de 230 mil compatriotas por la pandemia”, agregó.
“Es nuestra tarea garantizar la salud del pueblo”, manifestó al mencionar que se ha inmunizado con la tercera dosis a más de 20 millones de peruanos, más del 71 % de la población.
Sin embargo, el mandatario y el Ministro de Salud, que lo acompañó en la ceremonia, evitaron a la prensa y no respondieron a los cuestionamientos sobre la polémica que se ha desatado luego que la congresista Norma Yarrow denunciara que no existen los cuatro mil millones de soles ofrecidos por Castillo a los niños con cáncer durante una ceremonia pública en el patio de honor de Palacio de Gobierno.
No hay presupuesto
Yarrow indicó que envió un documento formal al ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, para que le responda sobre esta situación, pero el titular del MEF solo le reenvió una copia del memorando de la Dirección General del Presupuesto Público, la que confirma que no se cuenta con la totalidad de lo que se había prometido.
Según la parlamentaria, el informe N.º 0460-2022-EF/50.06, emitido por Katia Vivar Toledo, titular de la Dirección de Presupuesto Temático, se refiere que para el presente año 2022, se cuenta con S/ 779.7 millones para “Prevención y Control del Cáncer”. “Y que para el 2023, el presupuesto asignado para este mismo rubro alcanza S/ 1,048.3 millones”, agregó.
En esa misma línea, la congresista indicó que Vivar Toledo también le señaló que el costo de “la implementación de la Ley Nacional del Cáncer asciende a un total de S/ 5, 398.7 millones, pero para un horizonte de tiempo de 10 años”.
Con la PNP
Una hora después el Jefe de Estado se trasladó hasta las instalaciones de la División de Operaciones Especiales Escuadrón Verde de la Policía Nacional, en el Cercado de Lima donde dijo que fortalecerá la capacidad operativa de la división para la lucha contra la inseguridad ciudadana.
Dicha acción, subrayó el mandatario, estará orientada, por ejemplo, a que el patrullaje preventivo en los principales puntos de alta incidencia delictiva sea más eficiente.
“Los felicito por cumplir su misión de bregar por la seguridad ciudadana, tan necesaria para el progreso de la población”, dijo el dignatario.
Asimismo, exhortó al ministro del Interior, Willy Huerta, a poner de manifiesto las necesidades del Escuadrón Verde y las alternativas para encaminar una respuesta inmediata contra el crimen.
“La División de Operaciones Especiales Escuadrón Verde tiene y tendrá mi apoyo y mi respaldo para los objetivos en torno a la seguridad ciudadana en Lima y todas las regiones”, enfatizó.
En esta ceremonia se pidió también no dejar ingresar a la prensa y solo permitir el acceso a los periodistas de TV Perú, el canal estatal. Esta situación provocó la airada protesta de los periodistas que habían llegado muy temprano al lugar por inivitación del área de prensa de Palacio de Gobierno.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
