Retiro AFP: Hasta el 10 de septiembre se podrá retirar S/18,400 del fondo de pensiones

Recuerda que aún tienes plazo para enviar tu solicitud y hacer el retiro correspondiente de las 4 UIT de tus fondos de ahorro.

Guardar

Nuevo

Atención aportantes a la AFP, aún tienen chance hasta el 10 de septiembre para retirar sus fondos.
Atención aportantes a la AFP, aún tienen chance hasta el 10 de septiembre para retirar sus fondos.

Los aportantes de AFP tienen plazo hasta el 10 de setiembre para retirar sus fondos de ahorro hasta 4 UIT (18, 400 soles). Recuerda que esta medida fue aceptada por el Pleno del Congreso con el objetivo de mitigar el impacto económico tras la llegada de la pandemia.

Según los cronogramas, hasta el 26 de julio se podía enviar la solicitud de acuerdo a tu número de DNI. Sin embargo, los que no alcanzaron acceder en este tiempo, podrán hacerlo sin restricción alguna hasta la fecha mencionada.

Recuerda que la solicitud la podrás generar de manera online a través de https://www.consultaretiroafp.pe/, el cual estará activo de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Pasos para registrar la solicitud AFP

- Sigue estos simples pasos para registrar tu solicitud para obtener tus ahorros

- Debes ingresar al siguiente link https://www.consultaretiroafp.pe/

- Una vez habilitada la web deberás registrar tus datos personales

- Deberás llenar los datos solicitados y hacer clic en ‘Consultar’. Si aparece un mensaje confirmándote que estás apto para hacer el retiro, ingresa a Registrar solicitud.

Tribunal Constitucional dejó al voto la demanda contra ley que faculta retiro de fondos de las AFP. Foto: Andina
Tribunal Constitucional dejó al voto la demanda contra ley que faculta retiro de fondos de las AFP. Foto: Andina

- Consigna una cuenta bancaria propia en donde recibir tu retiro extraordinario.

- Elige tu banco y añade el número de cuenta. Caso contrario, puedes seguir el trámite, pero tu AFP se comunicará contigo en los siguientes días para coordinar el desembolso.

Recuerda que la norma sostiene que el retiro de los fondos aprobado mantiene la condición de intangible, no pudiendo ser objeto de descuento, compensación legal o contractual, embargo, retención, o de cualquier forma de afectación, sea por orden judicial o administrativa, sin distingo de la cuenta en la que hayan sido depositados.

Cómo llenar la solicitud para retirar tu AFP
Cómo llenar la solicitud para retirar tu AFP

Modalidades de entrega de tu fondo AFP

Podrás recibir el desembolso en hasta tres entregas, dependiendo del monto que vayas a retirar:

Primer desembolso (hasta 1 UIT: S/ 4,600.00) hasta 30 días calendario después de presentada tu solicitud.

Segundo desembolso (hasta 1 UIT: S/ 4,600.00) hasta 30 días calendario después de recibido el primer desembolso.

Tercer desembolso (el restante del monto solicitado hasta 2 UIT: S/ 9,200.00) hasta 30 días calendario después de recibir el segundo desembolso.

Cómo va mi retiro de AFP

Para hacer seguimiento a su solicitud de retiro de la AFP, debes seguir los siguientes pasos:

- Ingrese a https://www.consultaretiroafp.pe/#/bienvenido

- Dele clic en cómo va mi solicitud.

- Ingrese su número de DNI.

La Asociación de AFP indicó que para una mejor atención y garantizar el acceso ordenado a la plataforma, se cuenta además con un cronograma que podrán seguir de acuerdo con el último digito o letra de su documento de identidad. Foto: Andina
La Asociación de AFP indicó que para una mejor atención y garantizar el acceso ordenado a la plataforma, se cuenta además con un cronograma que podrán seguir de acuerdo con el último digito o letra de su documento de identidad. Foto: Andina

- Ingrese el dígito verificador de su DNI. (Es el que le sigue a sus 8 dígitos de su documento)Dele clic a “No soy un Robot”.

- Clic a “Consultar”.

Luego de este procedimiento, aparecerá un resumen con sus datos, número de solicitud y a qué AFP pertenece. En un mensaje le indicarán si la solicitud fue ingresada con éxito y añaden que en los siguientes días le darán información sobre el estado del trámite. Además sabrás si el banco en el que solicitaste tu depósito corroboró que tus datos sean los correctos.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo