Enrique Wong celebra adhesión de Óscar Zea a Podemos Perú porque ya podrán “tener una de las comisiones”

La agrupación de José Luna Gálvez volverá a ser considerada una bancada al contar con cinco integrantes.

Enrique Wong celebra adhesión de Óscar Zea a Podemos Perú porque ya podrán “tener una de las comisiones”

A mediados de marzo, el congresista Carlos Anderson abandonó el grupo parlamentario de Podemos Perú dejando tan solo cuatro miembros, hecho que le quitó la categoría de bancada. Pero tras la adhesión del exintegrante de Perú Libre, Óscar Zea, volverán a ostentar dicho nombre y los beneficios que este supone. Así lo hizo saber el miembro de la Mesa directiva e integrante de Podemos, Enrique Wong.

Gracias a esta incorporación del congresista Zea, Podemos Perú alcanza la cifra de cinco representantes, que es necesaria para formar una bancada y tener una de las comisiones, dijo en conversación con la prensa para luego señalar que celebran el hecho porque “refuerza nuestro deseo de trabajar por el bien de la democracia”. A partir de la conformación actual del Congreso, la agrupación de José Luna podrá asumir la presidencia de una comisión.

Sobre el desempeño de Zea en su nuevo equipo, Wong indicó que espera un desarrollo óptimo a fin de levantar la imagen del Legislativo. Sin embargo, Óscar Zea, durante su paso por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, fue duramente criticado por el mismo Congreso al no contar con las credenciales necesarias para asumir tan importante cartera, sobre todo a puertas de una crisis de alimentos.

Óscar Zea que fue ministro de Desarrollo Agrario y Riego.

Trataremos de ver que (Óscar Zea) verdaderamente dé resultado y que se trabaje por el bien y el prestigio del Congreso, para que pueda realizar una buena labor parlamentaria (…) Tampoco se puede cargar mucho la mochila, sino es muy pesada”, añadió Wong en conversación Exitosa Noticias.

Tengo el agrado de dirigirme a usted, a fin de saludarlo cordialmente y, a la vez, manifestarle mi interés de formar parte del grupo Podemos Perú, que usted tiene a bien de dirigir y representar desde el Poder Legislativo”, señalaba el documento que Zea envió al presidente de la agrupación, José Luna Gálvez.

Este se encuentra en el ojo de la tormenta luego de que un informe periodístico lo involucrara en el cobro de dinero a quienes pretendían integrar la lista de regidores en San Juan de Miraflores. Una grabación en el que aparece el actual candidato a ese distrito por Podemos Perú lo menciona como la persona detrás de la distribución de candidatos, a pesar de haberse desarrollado elecciones internas.

FIGURA CUESTIONADA

Poco después de asumir el cargo de ministro, la prensa señaló que Óscar Zea fue dos veces acusado de homicidio e incluso fue detenido tras convertirse en reo contumaz, según una revelación periodística de Panorama. Óscar Zea ingresó al penal de Juliaca el 13 de agosto de 1999 por el homicidio del ciudadano Paulino Zeballos Huacasi.

De acuerdo al reportaje, Zea ha sido detenido y ha estado preso en dos momentos distintos acusado por homicidio calificado contra Edwin Richard Parisuaña Quispe y Paulino Zeballos Huacasi. Sin embargo, cabe indicar que ha sido absuelto en ambos casos.

| Foto: Agencia Andina

Durante su paso por el Midagri estuvo a punto de enfrentar una moción de interpelación. “(Se desempeña como ministro) sin contar con las capacidades técnicas y científicas en materia agrícola, agronómica o zootécnica u otra especialidad relacionada con la Agricultura y Riego, que nos lleve a pensar que los recursos y la política del Estado en el sector agrario del país se encuentre debidamente garantizados”, decía el documento a modo de justificación del proceso.

Luego de ser retirado del gabinete, Zea optó por renunciar a la bancada de Perú Libre. “Al respeto debo manifestarle que mi renuncia se sustenta en razones de principios y de conciencia”, señala el parlamentario.

Zea Choquechambi es congresista de la República para el periodo 2021-2026. Es licenciado en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno y ejerció su profesión como docente en la Institución Educativa Secundaria de Pomaoca. Como congresista, Óscar Zea fue miembro titular de la Comision Agraria del Congreso y de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera.

SEGUIR LEYENDO

Más Noticias