La Guardia Revolucionaria de Irán anunció el lanzamiento de misiles hipersónicos contra Israel

En un comunicado, el cuerpo militar islámico afirmó que se llevó a cabo “la undécima oleada de la orgullosa Operación Promesa Honesta 3”, en la que se emplearon proyectiles Fattah-1

Guardar
La Guardia Revolucionaria de Irán
La Guardia Revolucionaria de Irán anunció el lanzamiento de misiles hipersónicos contra Israel (REUTERS)

La Guardia Revolucionaria de Irán (IRGC, por sus siglas en inglés) afirmó este miércoles haber empleado misiles hipersónicos Fattah-1 en la más reciente oleada de ataques lanzados contra Israel. Según el comunicado oficial difundido por la televisión estatal iraní y reproducido por agencias semioficiales como Mehr y Press TV, esta ofensiva representa la undécima fase de la operación militar denominada “Promesa Verdadera III”.

La declaración del IRGC sostiene que el uso de los misiles Fattah-1 marca un “punto de inflexión” en la campaña militar y que la Fuerza Aeroespacial del cuerpo “ganó control total sobre los cielos de los territorios ocupados”. Durante el anuncio, los portavoces describieron el ataque como “el principio del fin para la mítica defensa antimisiles del ejército sionista”.

Los misiles Fattah-1 fueron presentados públicamente por Irán en 2023 y bautizados personalmente por el líder supremo, Alí Khamenei. Se trata de una nueva generación de proyectiles que, según las autoridades iraníes, poseen capacidades hipersónicas y son capaces de evadir sistemas de defensa convencionales.

En un comunicado, el cuerpo
En un comunicado, el cuerpo militar islámico afirmó que se llevó a cabo “la undécima oleada de la orgullosa Operación Promesa Honesta 3”, en la que se emplearon proyectiles Fattah-1 (AP)

En el evento de presentación, un cartel gigante fue instalado en Teherán con un mensaje escrito en hebreo: “400 segundos hasta Tel Aviv”.

Según la información difundida por medios estatales, los misiles lanzados durante esta oleada tienen un alcance operativo estimado de 1.400 kilómetros y son capaces de transportar cargas útiles de hasta 450 kilogramos. El IRGC calificó a los Fattah-1 como “poderosos y altamente maniobrables”, y aseguró que estos proyectiles “perforaron el escudo antimisiles” israelí y “sacudieron una y otra vez el refugio de los cobardes sionistas”, según el lenguaje utilizado en el comunicado número 10 de la organización.

Durante el ataque del 1 de octubre de 2024, Irán ya había lanzado docenas de misiles Fattah-1 contra Israel, pero esta sería la primera vez que se reconoce públicamente su uso en el contexto del conflicto actual, iniciado tras los bombardeos israelíes contra infraestructura iraní en Siria y otros puntos del territorio iraní.

La televisión estatal Press TV informó que el IRGC considera esta fase de la ofensiva como una demostración clara de las capacidades militares iraníes y un mensaje de disuasión.

Según la información difundida por
Según la información difundida por medios estatales, los misiles lanzados durante esta oleada tienen un alcance operativo estimado de 1.400 kilómetros (REUTERS)

El despliegue de misiles Fattah marca el comienzo de una nueva etapa en la confrontación, en la que ya no son invulnerables las defensas del enemigo”, afirmó la cadena, citando fuentes militares.

No obstante, expertos internacionales han expresado dudas sobre las supuestas capacidades hipersónicas del Fattah-1. A pesar de las afirmaciones de Irán, no existe verificación independiente sobre si el misil alcanza efectivamente velocidades superiores a Mach 5 con capacidad de maniobra, dos condiciones necesarias para ser clasificado técnicamente como hipersónico.

El IRGC concluyó su comunicado con una felicitación pública a “los abnegados comandantes y combatientes de la Fuerza Aeroespacial”, subrayando que la operación fue “inspiradora de orgullo” y que provocó “confusión y autodestrucción” en las fuerzas israelíes.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

Cables submarinos: la infraestructura crítica que sostiene al mundo en medio de constantes amenazas de sabotaje

Una red de más de 600 cables transporta el 99% del tráfico intercontinental de datos y sostiene la economía global. Occidente acusa a Rusia y China de permanentes ataques y actos hostiles

Cables submarinos: la infraestructura crítica

Un conductor que iba a alta velocidad perdió el control del auto, atropelló a un niño y terminó incrustado en el techo de un granero en Alemania

El vehículo cruzó por el aire tras arrasar un terreno privado y quedó colgado a varios metros de altura. La respuesta de los equipos de rescate incluyó decenas de unidades, grúas y dos helicópteros

Un conductor que iba a

Estados Unidos confía en cerrar un acuerdo comercial con la UE antes del 1 de agosto

El secretario de Comercio Howard Lutnick expresó optimismo sobre las negociaciones, que según Bruselas están en “la última milla”. También indicó que esperaba que Trump renegocie el Tratado entre Washington, México y Canadá (TMEC)

Estados Unidos confía en cerrar

Vladimir Putin recibió al principal asesor nuclear del líder supremo iraní Ali Khamenei en una reunión sorpresa

El presidente ruso discutió con Ali Larijani el programa atómico del régimen y la situación en Oriente Medio. Mientras tanto, las potencias europeas planean conversaciones separadas con Teherán esta semana sobre el tema nuclear

Vladimir Putin recibió al principal

El primer ministro de Japón insinuó que no renunciará pese a una probable histórica derrota en las elecciones al Senado

“Mi intención ahora mismo es la de cerrar un acuerdo comercial con Estados Unidos”, afirmó Shigeru Ishiba. Las primeras proyecciones aventuran un duro revés para el partido del Gobierno en medio de un ascenso de la ultraderecha

El primer ministro de Japón
MÁS NOTICIAS