El Templo de Meenakshi en Madurai, uno de los pocos monumentos religiosos hindúes que rinde homenaje a una deidad femenina

Sus imponentes gopurams, adornados con miles de coloridas estatuas, realzan la belleza de este complejo como una obra maestra de la habilidad artesanal y la espiritualidad en India

Guardar

Nuevo

El tempo se construyó en devoción a Meenakshi, la diosa de la fertilidad y el amor. Crédito: Getty
El tempo se construyó en devoción a Meenakshi, la diosa de la fertilidad y el amor. Crédito: Getty

En el centro de la antigua ciudad de Madurai, en el estado de Tamil Nadu, donde se encuentran la mayor cantidad de templos de India. Pero hay uno en especial que es el más venerado: el Templo de Meenakshi. Este célebre lugar sagrado es un testimonio de una gran herencia cultural y religiosa que atrae diariamente a unos 15.000 devotos que peregrinan en busca de espiritualidad y bendiciones.

Dedicado a la diosa Meenakshi, una encarnación de la diosa hindú Parvati, el templo es uno de los pocos monumentos religiosos en la India que rinde homenaje a una deidad femenina. Meenakshi, conocida como la diosa de los ojos de pez debido a la forma perfecta de sus ojos, representa la fertilidad y el amor en la tradición hinduista.

El fervor cultural y religioso que rodea el templo de Meenakshi. Crédito: Getty
El fervor cultural y religioso que rodea el templo de Meenakshi. Crédito: Getty

El templo es también una celebración de la unión divina entre Meenakshi y su consorte, Sundareshvara, la forma del dios Shiva. En el corazón del complejo se encuentran los monasterios que dieron nombre al templo. Cada tarde, una estatua de Shiva es llevada en una elaborada procesión hasta la alcoba de plata de Meenakshi, y durante las mañanas, la estatua es devuelta a su propia alcoba. Así, esta ceremonia marca el comienzo de los rezos diarios.

Una maravilla arquitectónica del estilo dravidiano, el templo es famoso por sus enormes dimensiones y sus elevadas gopurams, o torres. El complejo está rodeado por un muro de seis metros de altura y sus cuatro entradas principales están orientadas hacia los cuatro puntos cardinales. Estas torres están adornadas con 33.000 mil estatuas de piedra de colores vivos que representan animales, dioses y demonios. La más alta de estas torres alcanza los 51 metros de altura, y las estatuas son repintadas y reparadas cada 12 años para mantener su esplendor.

El Salón de los Mil Pilares es un museo y lugar de culto
El Salón de los Mil Pilares es un museo y lugar de culto

El Salón de los Mil Pilares, una parte que integra el templo, también sirve como museo y exhibe esculturas talladas en cada columna. Además, el estanque Loto de Oro dentro del complejo tiene un significado especial para los devotos, ya que se cree que bañarse en sus aguas trae éxito y prosperidad.

Los orígenes del templo se remontan al año 600 d.C., cuando los hindúes tamiles comenzaron su construcción. Sin embargo, el templo original fue destruido por conquistadores musulmanes en el siglo XIV. Fue reconstruido unos 250 años después, en el siglo XVI. De acuerdo con la literatura tamil antigua, el templo fue construido originalmente por los sobrevivientes del continente legendario de Kumari Kandam, que se decía se extendía sobre el Océano Índico.

El Templo de Meenakshi es tan importante para el sur de India como lo es el Taj Mahal en el norte del país. Este sitio sagrado también es un vibrante centro cultural. Los peregrinos acuden en masa no solo para meditar, sino para unirse a los rezos dirigidos por sacerdotes bráhmana y participar en diversas ceremonias religiosas.

Más de 33.000 estatuas adornan las majestuosas gopurams del templo. Crédito: Getty
Más de 33.000 estatuas adornan las majestuosas gopurams del templo. Crédito: Getty

La presencia de comerciantes es notable alrededor del templo. Estos vendedores llenan las calles de Madurai con cestos de flores, especialmente jazmines, ya que Tamil Nadu es el principal productor de flores de la India. Los comerciantes de guirnaldas contribuyen a la atmósfera festiva de la ciudad y del templo.

En la procesión nocturna, en la que la estatua de Shiva es llevada a la alcoba de Meenakshi, está acompañada del fervor religioso y perfumada con collares de jazmines y caléndulas que simboliza la unión divina de las deidades. Según la tradición, el tercer pecho de Meenakshi desaparece cuando encuentra a su esposo, lo que resalta la importancia del ritual diario de acercar a Shiva a su habitación.

Madurai, con un millón y medio de habitantes, ofrece muchos otros lugares de interés, lo que hace de esta ciudad un destino que merece una visita prolongada. Llegar a Madurai puede ser un desafío debido a su ubicación a 500 kilómetros de Chennai, la capital del estado, pero los trenes indios, aunque sean lentos, proporcionan una conexión con la estación que se encuentra a diez minutos a pie de la entrada occidental del Templo de Meenakshi.

Guardar

Nuevo