Israel le pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que ejerza presión sobre Hamas para lograr un nuevo acuerdo por los rehenes

El Consejo se reunió para debatir un informe de la según el cual existen “motivos razonables para creer” que ocurrieron actos de violencia sexual durante el ataque de Hamas del 7 de octubre

Guardar
Reunión del Consejo de Seguridad
Reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre el conflicto entre Israel (REUTERS/David 'Dee' Delgado)

El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, solicitó el lunes al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que “ejerza toda la presión posible” sobre Hamas para que libere a las personas que captó como rehenes durante el ataque del 7 de octubre contra Israel.

Katz se dirigió al Consejo de 15 miembros, que se reunió para debatir un informe de la ONU según el cual existen “motivos razonables para creer” que ocurrieron actos de violencia sexual, incluidas violaciones y violaciones colectivas, en varios lugares durante el ataque de Hamas del 7 de octubre.

"Les pedimos que condenen los crímenes de violencia sexual que estos bárbaros cometieron en nombre de la religión musulmana", dijo Katz al Consejo de Seguridad, instando también al organismo a "ejercer toda la presión posible sobre la organización Hamás para que libere inmediata e incondicionalmente a todos los rehenes secuestrados".

Israel Katz (REUTERS/David 'Dee' Delgado)
Israel Katz (REUTERS/David 'Dee' Delgado)

Solicitó que se impusieran sanciones a Hamas, acusando al grupo de crímenes “peores que las acciones terroristas llevadas a cabo por Al Qaeda, ISIS y otras organizaciones terroristas” que habían sido blanco del Consejo de Seguridad.

El Consejo de Seguridad ha pedido la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes en resoluciones aprobadas en noviembre y diciembre.

Actualmente está estudiando una resolución redactada por Estados Unidos que incluye una condena del ataque del 7 de octubre de Hamas “así como su toma y asesinato de rehenes, el asesinato de civiles y la violencia sexual, incluida la violación”.

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, instó a los miembros del Consejo a condenar a Hamáas.

Hamas mató a 1.200 personas y secuestró a 253 rehenes el 7 de octubre, según los recuentos israelíes. Los ataques lanzados por Israel como represalias en la Franja de Gaza han matado a más de 31.000 personas, según las autoridades sanitarias de Gaza.

El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, acusó a Israel en el Consejo de Seguridad de buscar el "desplazamiento forzoso de nuestro pueblo haciendo de Gaza un lugar inhabitable".

(Con información de Reuters)

Últimas Noticias

“Hagan lío”: el emblemático y emocionante discurso del papa Francisco ante una multitud de jóvenes que fue marca registrada de su pontificado

En 2013, un acto cargado de emoción, el sumo pontífice se dirigió a miles de personas reunidas en Río de Janeiro, invitándolas a un desafío que marcaría un antes y un después en su mandato papal

“Hagan lío”: el emblemático y

El Camarlengo presidirá esta noche el rito de constatación de la muerte de Francisco

El cardenal Kevin Joseph Farrell confirmará la causa de muerte del papa y marcará el primer paso en los preparativos para su funeral. El pontífice será velado en la capilla de la Casa Santa Marta, tal como lo dispuso en vida

El Camarlengo presidirá esta noche

Roma se prepara para el funeral de Francisco: Giorgia Meloni coordina medidas para asegurar el orden y la asistencia de los fieles

El Consejo de Ministros se reunirá mañana para coordinar las medidas de seguridad y logística. El Jubileo continuará, mientras se suspendieron la canonización del joven Carlo Acutis y las celebraciones por el aniversario de la fundación de la Ciudad Eterna

Roma se prepara para el

La muerte del papa Francisco en los diarios del mundo

La noticia del fallecimiento del pontífice repercutió en todo el planeta y los medios se hicieron eco rápidamente

La muerte del papa Francisco

El último mensaje del Papa a los cristianos en Medio Oriente: “Son una semilla amada por Dios”

En una carta con motivo del primer aniversario del ataque de Hamas contra Israel, el pasado 7 de octubre, Francisco dirigió un mensaje recordando a los católicos la importancia de su presencia en las tierras sagradas

El último mensaje del Papa
MÁS NOTICIAS