
El presidente de Israel, Isaac Herzog, se ha reunido este jueves en Dubai con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, a quien le ha instado a hacer uso de “todo su peso diplomático” para facilitar la liberación de rehenes bajo cautiverio del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas).
Por su parte, el presidente emiratí ha incidido en la necesidad de garantizar el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, escenario de una cruenta ofensiva militar con más de 15.000 muertos como consecuencia de los bombardeos por parte del Ejército de Israel en respuesta a los ataques de Hamas del 7 de octubre, que dejaron cerca de 1.200 fallecidos y 240 rehenes.
El presidente israelí se encuentra de visita en la ciudad emiratí con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) y con el objetivo de mantener encuentros con líderes internacionales para relatar la brutalidad de la ofensiva de la milicia palestina.
“El propósito de estas reuniones es revelar a los líderes mundiales de manera clara y profunda las atrocidades cometidas por la organización terrorista Hamás durante la horrible masacre del 7 de octubre y enfatizar la amenaza esencial a la seguridad que llevó a la entrada forzada de Israel en la guerra”, destaca la Oficina Presidencial.
Horas antes se reportó que el presidente de Irán, Ebrahim Raisí, no participa en la COP28 que se celebra Dubái por la presencia de su homólogo israelí Isaac Herzog.
“El presidente de Irán Ebrahim Raisí ha optado por no participar en la cumbre COP28 que se celebra en EAU (Emiratos Árabes Unidos) debido a la presencia del presidente israelí Isaac Herzog en la conferencia”, informó el medio Iran Nuances.
El mandatario iraní no enviará además a ningún representante de su Gobierno a la cumbre que comenzó hoy, indicó la agencia Tasnim.

Al mismo tiempo, el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, criticó la asistencia de Israel a la cumbre en una conversación telefónica con su homólogo emiratí, Abdullah bin Zayed Al Nahyan.
“La presencia de funcionarios del régimen ocupante israelí en esta conferencia merece una seria consideración debido al genocidio y crímenes de guerra cometidos por los sionistas”, dijo Abdolahian en referencia a Gaza, de acuerdo con la agencia oficial IRNA.
La República Islámica de Irán e Israel son enemigos acérrimos, suponen una amenaza existencial mutua, compiten por la hegemonía regional y mantienen una guerra encubierta con ciberataques, asesinatos y sabotajes.
Teherán celebró el ataque de su aliado Hamas contra Israel y desde entonces ha advertido en repetidas ocasiones de la posibilidad de que sus aliados abran otros frentes si no paran los bombardeos de Gaza.
(Con información de EP y EFE)
Últimas Noticias
El alcalde de Kiev señaló que Ucrania podría verse obligada a ceder territorio a Rusia para lograr la paz
Vitali Klitschko sostuvo que aunque considera dolorosa esa opción, es consciente de que el presidente Zelensky podría aceptarla como parte de una negociación que detenga el derramamiento de sangre

Trump dijo que “pronto” establecerá una fecha límite para lograr un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia
El mandatario estadounidense destacó que ambas partes tienen el deseo de poner fin al conflicto, pero insistió en que deben sentarse a negociar. “Hemos estado esperando mucho tiempo”, expresó

El féretro del papa Francisco será sellado este viernes en la basílica de San Pedro
La ceremonia se realizará a las 20:00 (hora local) y estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia

Fuerzas de India y Pakistán se enfrentaron en un intercambio de disparos en la frontera de Cachemira
El incidente se produce días después un ataque armado que causó la muerte de 26 personas cerca del centro turístico de Pahalgam, en el sector indio del Himalaya

Las bolsas europeas abrieron al alza tras el impulso de Wall Street y Asia
Los principales índices del continente avanzaron positivamente en una jornada marcada por el repunte tecnológico en EEUU, la recuperación de los mercados asiáticos y los nuevos datos económicos en España
