
El gigante mundial del streaming Netflix informó el martes de una pérdida de suscriptores por primera vez en más de una década y predijo una mayor contracción en el segundo trimestre, un raro revés para una empresa que ha sido un motor de crecimiento fiable para los inversores.
Netflix perdió 200.000 suscriptores en su primer trimestre, quedando muy por debajo de sus modestas predicciones de que añadiría 2,5 millones de suscriptores, y su acción caía 23% en Wall Street en las transacciones posteriores al cierre.
El gigante del streaming explicó que este descenso se debe principalmente a la dificultad de conseguir nuevos abonados en todo el mundo, y también a la suspensión del servicio en Rusia.

El pionero del sector tuvo un fuerte crecimiento durante la pandemia. El mercado esperaba una corrección, pero no tan fuerte.
“La suspensión de nuestro servicio en Rusia y la disminución progresiva del número de abonados pagos rusos llevó a una pérdida neta de 700.000 suscripciones. Sin este impacto, habríamos tenido 500.000 abonados adicionales” sobre el último trimestre de 2021, precisó la empresa en un comunicado.
Además, esta semana la agencia oficial rusa TASS informó que usuarios rusos han demandado a Netflix por 60 millones de rublos (733.772 dólares o 677.071 euros) por la suspensión de sus servicios en el país. La demanda colectiva fue presentada en el tribunal de Jamovnicheski de Moscú, según señaló a la agencia el abogado Konstantín Lukoyánov.
”Hoy presentamos una demanda colectiva contra el servicio American Netflix ante el Tribunal de Distrito Jamovnicheski de Moscú. La demanda se basa en la violación de los derechos de los usuarios rusos en relación con la negativa unilateral de Netflix a prestar servicios en Rusia”, afirmó.

Además de la invasión rusa a Ucrania, Netflix explicó que “el gran número de hogares que comparten cuentas, combinado con la competencia, está creando vientos en contra al alza de los ingresos”, en relación a las dificultades para captar nuevos clientes.
La firma facturó 7.900 millones de dólares en el primer trimestre del año, 10% más que hace un año en igual período, en particular gracias al aumento del número de abonados en 12 meses (+6,7%) y un incremento de tarifas.
La ganancia neta se ubicó en tanto en 1.600 millones de dólares, por debajo de los 1.700 del primer trimestre de 2021.
Los malos resultados de Netflix golpearon a otros valores relacionados con el vídeo como Roku ROKU.O, que caía más de un 6%; Walt Disney DIS.N, casi un 4% y Warner Bros Discovery WBD.O, un 2%.
Los servicios de streaming gastaron 50.000 millones de dólares en nuevos contenidos el año pasado, en un intento de atraer o retener a los suscriptores, según el investigador Ampere Analysis. Esto supone un aumento del 50% respecto a 2019.
A medida que el crecimiento se ralentiza en mercados maduros como el de Estados Unidos, Netflix se centra cada vez más en otras partes del mundo e invierte en contenidos en idiomas locales.
Con información de Ruters y AFP
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El misterio de la congresista Digna Calle: ¿Por qué no ha vuelto de Estados Unidos en los últimos cuatro meses?

Vecinos de Tecámac bloquearon la autopista México-Pachuca con dirección a la CDMX

Discapacitado era cabecilla de banda criminal que arrebataba celulares: manejaba auto que trasladaba a delincuentes

A qué huele el volcán Popocatépetl; tiktoker que subió pese restricciones lo explica

Dwayne Johnson regresará como Hobbs en nueva película de “Rápidos y furiosos”

Cuatro multinacionales mineras anunciaron que se van de Colombia

Edison Flores y su desopilante comparación a Alex Valera con Erling Haaland por su goles con Universitario

Colombia es el tercer país con la crisis humanitaria más desatendida del mundo: solo nos supera Burkina Faso y la República Democrática del Congo

Cuáles son las consultas electorales por las que se votará este domingo 4 de junio

¿RBD estará en la campaña presidencial de Manuel Velasco? Así respondió la nueva “corcholata” del PVEM

¡Orgullo mexicano! Carlos Navarro ganó primera medalla en Campeonato Mundial de Taekwondo
Cruceros swinger: cómo son las experiencias en altamar con “salas fetiche” y piscinas donde el traje de baño es opcional

“Spider-Man 4” y un live-action de Miles Morales: los futuros proyectos del héroe de Marvel
¿Por qué Alcaraz no entrena en Roland Garros entre partidos?

Popocatépetl registró 219 exhalaciones en las últimas 24 horas

¡Que siempre no! Pedro Sola desmintió su matrimonio en España aunque presumió un costoso anillo

Congresista Edgar Tello enfrenta grave situación legal por presuntos cobros indebidos y abuso de poder

Fabián Ríos reveló que Yuly Ferreira recibió mensajes de odio tras perder a su bebé: “Casi me pongo a llorar”

Imágenes de la emergencia por inundación en el deprimido de la Aguacatala en Medellín

Adiós a “Ted Lasso”, la comedia sanadora y optimista que llegó cuando el mundo más lo necesitaba
