
La Organización Mundial de la Salud autorizó el miércoles el uso de emergencia a una vacuna contra el COVID-19 desarrollada en India, lo que avala a un fármaco que los reguladores del país autorizaron mucho antes de completar las pruebas avanzadas de inocuidad y eficiencia.
La agencia de salud de la ONU dijo en un comunicado que autorizaba el uso de Covaxin, desarrollada por el laboratorio indio Bharat Biotech. La vacuna india entra así en el portafolio de la OMS, que hasta ahora incluía las fabricadas por Pfizer-BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson, Oxford/AstraZeneca (y su versión india, Covishield), Sinovac y Sinopharm. En cambio la rusa Sputnik V, una vacuna autorizada en 70 países, todavía no fue aprobada por la organización.
“El anuncio de este uso de emergencia expande la disponibilidad de las vacunas, las herramientas médicas más efectivas para acabar con la pandemia”, dijo la doctora Mariângela Simão, asistente del director general de la OMS para acceso a medicamentos y productos de salud.
Covaxin fue desarrollada por Bharat Biotech en sociedad con el Consejo de Investigación Médica de India, el organismo de investigación del gobierno. La vacuna se fabrica con un coronavirus muerto para provocar una respuesta inmune y se administra en dos dosis.
La OMS dijo que halló una efectividad de aproximadamente el 78% en la prevención del COVID-19 severo y era “extremadamente útil” para los países pobres por sus condiciones más simples de almacenamiento.

Un grupo de expertos convocado por la OMS indicó que no había suficientes datos sobre la inocuidad y eficiencia de la vacuna en embarazadas. Se planean estudios para abordar esas cuestiones.
El regulador de medicamentos de India aprobó en enero el uso de Covaxin, meses antes de completarse extensas pruebas en personas, lo que generó preocupaciones de expertos en salud de que la vacuna fue aprobada prematuramente.
Bharat Biotech publicó resultados en julio que demostraban que la vacuna tenía una efectividad del 93% para prevenir casos severos de COVID-19 y aproximadamente 65% con la más contagiosa variante delta.
En marzo, el primer ministro Narendra Modi recibió la primera de las dos dosis de la vacuna. Para mediados de octubre, más de 110 millones de dosis habían sido administradas, lo que convirtió a Covaxin en la segunda vacuna contra el COVID-19 más usada en India después de la de AstraZeneca.
(Con información de AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Rusia intensifica sus ataques contra Kiev: bombardeos con drones y misiles dejan al menos dos muertos y múltiples daños
La ofensiva aérea alcanzó cinco distritos de la capital ucraniana horas antes del inicio en Roma de la conferencia internacional centrada en la reconstrucción del país
Marco Rubio y Serguei Lavrov se reunirán en Malasia para abordar la guerra en Ucrania en medio de nuevos ataques rusos a Kiev
El encuentro tendrá lugar en los márgenes de la cumbre ministerial de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), donde también participan diplomáticos de China, Japón, Corea del Sur y la Unión Europea
La ofensiva de Rusia se centra en tres frentes de Ucrania, pero choca con una dura resistencia
Durante el último mes, el ejército ruso ocupó 556 kilómetros cuadrados en territorio ucraniano

Donald Trump dijo que un acuerdo sobre Gaza “es inminente” mientras Hamas pone condiciones para la liberación de rehenes
El presidente de EEUU aseguró que la tregua podría cerrarse “esta semana o la próxima” y el grupo terrorista propuso liberar a diez secuestrados como muestra de apertura, pero exigió garantías para un cese del fuego permanente

El Ejército de Israel consideró que la ofensiva en Gaza “generó las condiciones” para negociar la liberación de rehenes
El jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, aseguró que la operación “Carros de Gedeón” debilitó gravemente al grupo terrorista Hamas
