
La aprobación del régimen chino de una estricta ley de privacidad de datos ha golpeado a las acciones tecnológicas del país asiático que cotizan en Hong Kong, haciendo que el índice bursátil Hang Seng se hunda tras ceder una quinta parte desde su máximo de febrero.
El Hang Seng cayó un 1,8% este viernes, provocado por los descensos de los valores de internet y comercio electrónico, incluyendo Meituan y Alibaba. Las caídas tuvieron lugar luego de que la agencia estatal de noticias Xinhua anunciara que la ley de datos había sido aprobada y entraría en vigor el próximo 1 de noviembre, según información del medio Financial Times.
Las caídas en Hong Kong y en las bolsas de China continental en las últimas semanas ponen sobre la mesa la creciente preocupación de los inversores de que el régimen de Beijing intensifique su represión regulatoria en sectores como la tecnología financiera, la educación y el juego.

Los mercados de Estados Unidos y Europa han sufrido oscilaciones en los últimos días, pero los principales índices se mantienen cerca de los máximos históricos, ya que los inversores tienen en cuenta los problemas de regulación en China, la propagación de la variante Delta del coronavirus y las expectativas de que la Reserva Federal estadounidense detenga sus medidas de estímulo en los próximos meses.
El informe de Xinhua de este viernes adelantó que explicará cómo se pueden procesar los datos personales sensibles, exigirá a las plataformas de Internet que establezcan “sólidos sistemas de cumplimiento de la protección de la información personal” y remarcará que las empresas “no deben recopilar excesivamente información personal”, según Financial Times.
Las acciones de Alibaba, que cotizan en Hong Kong, cayeron otro 2,6% este viernes después de una dura sesión para sus recibos de depósito estadounidenses en Nueva York.

Por su parte, el índice Nasdaq Golden Dragon de grandes valores chinos que cotizan en Estados Unidos cerró el jueves en Nueva York con una caída de más del 5%, arrastrado por un desplome de casi el 7% de Alibaba. El índice se ha derrumbado casi un 10% desde el lunes.
La venta de acciones tecnológicas chinas, provocada por la ofensiva reguladora de Beijing contra sectores como el de los juegos y las tecnologías financieras, ha provocado que el índice del Golden Dragon cayera casi un 53% desde su máximo en febrero.
El uso de los datos por parte de las empresas chinas se puso de manifiesto después que la agencia de ciberseguridad del régimen iniciara una investigación sobre Didi Chuxing, días después de que recaudara más de 4.000 millones de dólares en una oferta pública inicial en Nueva York en junio.

Distintos medios de comunicación chinos dijeron este viernes que Beijing ampliaría su campaña de regulación a nuevas áreas. En Hong Kong, los valores del sector sanitario cayeron después de que el portavoz del Partido Comunista Chino, el Diario del Pueblo, pidiera una mayor regulación de las recetas que se envían a través de plataformas online.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Turquía anunció planes para incrementar la producción de misiles de medio y largo alcance ante el aumento de las tensiones regionales
“Estamos haciendo planes de producción para llevar nuestros arsenales de misiles a un nivel que garantice la disuasión, a la luz de los recientes acontecimientos”, declaró el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan

Japón, EEUU y Filipinas realizaron un ejercicio conjunto con buques costeros en medio de las tensiones con China en el Pacífico
El simulacro involucró a 350 efectivos de los tres países y se desarrolló bajo un escenario que incluía la colisión de embarcaciones en alta mar, un incendio a bordo y la caída de tripulantes al agua

Donald Trump adelantó la firma del acuerdo de paz entre Ruanda y la República Democrática del Congo
La misma se realizará el próximo lunes en Washington, en lugar del 27 de junio como estaba previsto inicialmente. La decisión se produjo tras el pacto alcanzado esta semana entre ambas partes en la capital estadounidense

Estados Unidos movilizará otro portaaviones para reforzar su presencia militar cerca de Medio Oriente
El buque zarpará desde Virginia el 24 de junio hacia Europa, en medio del aumento de tensiones por los ataques entre Israel e Irán

Al menos 70 personas murieron y decenas más resultaron heridas por disparos del Ejército israelí en la Franja de Gaza
Este tipo de situaciones, cada vez más frecuentes en el enclave, suele darse mientras los civiles intentan conseguir ayuda humanitaria, en medio de la aguda crisis
