
Japón dejará que los pasajeros de mayor edad y lo que sufran enfermedades crónicas abandonen pronto el crucero que permanece amarrado en Yokohama y el que se han detectado 135 contagiados por el coronavirus, informó hoy una fuente cercana al asunto a la agencia Kyodo.
La fuente ha asegurado que a estos pasajeros incluso se les podría permitir desembarcar en las próximas horas.
Desde hace más de una semana, el Gobierno nipón mantiene a las 3.600 personas a bordo del crucero Princess Diamond en cuarentena (que debería durar hasta el próximo 19 de febrero) de cara a evitar nuevos contagios en el país.
Esta nueva decisión del Ejecutivo japonés responde a que el 80 por ciento de los 2.666 pasajeros (ocho de ellos argentinos) tiene más de 60 años, incluyendo a algo más de 200 que superan los 80 años.

Expertos médicos han determinado que el estrés generado por permanecer tanto tiempo encerrados en el barco puede agravar la salud de muchos de ellos.
El Diamond Princess, de la estadounidense Princess Cruise Lines y que partió de Yokohama (al sur de Tokio) el 20 de enero y regresó el 3 de febrero tras parar en Hong Kong, Vietnam, Taiwán y los puertos nipones de Kagoshima y Okinawa, fue puesto en cuarentena al descubrirse que un pasajero que desembarcó en Hong Kong era portador del virus.
A los 135 casos confirmados a bordo del navío, los cuales han sido todos trasladados a centros hospitalarios, Japón ha registrado hasta hoy una treintena de personas que se han contagiado con el nuevo coronavirus.

Los dos últimos infectados, según informó hoy el Ministerio de Salud, son dos hombres que fueron repatriados desde Wuhan en fechas previas, como parte del operativo montado por las autoridades con cuatro vuelos chárter para traer a Japón a 763 nipones o sus familiares que pidieron regresar al país.
Estos dos últimos contagiados dieron negativo en las primeras pruebas realizadas, pero al presentar un cuadro de fiebre después de esos primeros análisis fueron revisados de nuevo y se confirmó el resultado positivo.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Video: así fue el momento en que un hombre murió al ser absorbido por el motor de un avión en el Aeropuerto de Bérgamo
Andrea Russo, de 35 años, logró burlar los controles y accedió a la pista de despegue antes de lanzarse a la turbina de un Airbus A319 de Volotea

Canadá reafirmó su compromiso con la Unión Europea ante las presiones comerciales de Donald Trump
El gobierno canadiense busca fortalecer sus lazos con Europa luego de que Donald Trump anunciara aranceles del 35% a importaciones canadienses

El renacer del Moulin Rouge: aspas restauradas, fiesta en Montmartre y la carrera contra el tiempo antes de los Juegos Olímpicos
La emblemática silueta del cabaret parisino vuelve a girar tras un año de inactividad. Una celebración multitudinaria, desafíos técnicos y la presión de un evento global marcan este regreso

El petróleo subió más de un 2%: los inversores analizan el impacto de las sanciones y los aranceles
El Brent acumuló un subida cercana al 3% en la semana, mientras que el WTI de alrededor del 2%

Un tribunal federal de Estados Unidos anuló el acuerdo que evitaba la pena de muerte para el cerebro de los ataques del 11-S
La Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia revocó el pacto que permitía a Khalid Sheikh Mohammed, supuesto autor intelectual de los atentados, declararse culpable a cambio de una cadena perpetua. El fallo prolonga un juicio estancado desde hace más de dos décadas
